Mostrando resultados del 1 al 10 de 489

Tema: el comunismo sus ventajas

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nietzscheano Ver Mensaje
    Muy interesante el hilo. Me parecen muy acertadas las apreciaciones del viejo Dorogoi.

    Con respecto al dueño, me parece que anda perdido, lo percibo como un burdo ejemplo de esos "jóvenes marioneta" que menciona JoséAntonio en uno de sus aportes. Digo "burdo ejemplo" porque ideológicamente está desubicado: concibe el sistema (marxista, socialista, comunista, como quieran llamarle) como algo utópico, como un idealista de hueso colorado, pero a la vez desconoce la existencia efectiva de los sistemas como tal durante al menos los últimos 100 años de la humanidad. No sólo hay que leer sobre materialismo, muchacho, debes aprender historia.

    El comunismo stricto sensu es probable que no se haya dado aún, en eso se te puede conceder la razón, sin embargo, si lo hacemos le quitamos cuerpo, cabeza y extremidades al hilo. ¿Porqué? Muy sencillo: ¿Cómo vamos a demostrar la bonanza, o en su defecto la impracticabilidad, de un sistema social que en el papel se nos presenta idílico?

    Yo no comparto las ideas de capitalismo salvaje pero no por eso reniego de ellas. Por ejemplo, de los cuatro postulados de los "Reaganomics" yo apoyo fervientemente el control de la política monetaria pero estoy en contra de la desregulación y de la disminución desmedida en el cobro/pago de impuestos, lo que no significa que esté a favor de un estado benefactor a plenitud (esto ya me saca del plato de los socialistas/comunistas). Igual me sucede con el socialismo/comunismo, apruebo la visión y el concepto de justicia social aplicada sin embargo soy plenamente consciente de que un centralismo exacerbado es más bien contraproducente para los intereses del ser humano y de las libertades individuales.

    Ahora vamos una por una:

    Trabajo para todos de por vida. El pleno empleo no sólo es impracticable sino que es imposible. Ya Keynes lo demostró.

    Vivienda propia para todos de por vida. La Pirámide de Maslow asienta esta necesidad humana en el piso de las necesidades exógenas al ser humano lo que hace indiscutible que la vivienda digna no deba ser menester de todo ser humano, sin embargo le cesión de una vivienda digna no es una acción estrictamente propia de los sistemas socialistas/comunistas así que no se le puede achacar como beneficio exclusivo.

    Jornada laboral de 4 a 6 horas máximas. Aquí no me voy a ir a lo técnico sino a lo personal, dime si tú, comprometido con tu trabajo como debes estarlo, ¿logras desarrollarlo en 4 horas al día? No hay satisfacción más grande que hacer algo bien hecho y para hacer algo bien hecho no hay que escatimar en recursos y querido amigo, el tiempo es el recurso más preciado.

    Liberación de la mujer. Este punto simplemente no lo comprendo.

    No más crisis económicas. Esto es macroeconómicamente imposible. Un estado 100 % benefactor como el propuesto por el sistema socialista/comunista va a tender a dirigirse necesariamente al desequilibrio pues se va a manejar por políticas unilaterales y no por políticas que sean respuesta a las necesidades reales de las personas.

    Diferencias entre el campo y la ciudad. ¿Vas a traer los campos a las avenidas o te vas a llevar los semáforos a la finca?

    Problemas demográficos. Eso, igual que la vivienda, no es un "don" exclusivo del capitalismo. En Latinoamérica en los 70 el FMI y el BM nos decían (con palabras de la prole): "les presto platica pero incluyan en sus sistemas educativo y de salud el uso del preservativo como herramienta de control demográfico".

    Resolución definitiva de la contaminación ambiental. ¿Has trabajado en industria?


    Comentarios finales.

    El comunismo, ahora sí diferenciado del socialismo, nació como respuesta a una situación temporal y espacial específica. Si bien estaba basado en máximas que pretendían ser universales, él mismo no era universal así que esa contradicción interna lo destinó al fracaso. Quienes quisieron traspolar este método a diferentes lugares distintos de la Europa post revolución industrial, fracasaron rotundamente al querer implantarlo pero sentaron unas bases de suma importancia para el crecimiento social que vino a engrandecer la condición del ser humano en la segunda mitad del siglo XX.
    Hola Nietz,
    En mi opinion es asì como dices.

    Primero, se debe ser realista y leer “mìnimamente” la historia con ganas de entenderla. De nada sirve que proponga cosas fantasiosas como vivir en un mundo de pajaritos y mariposas cuando en la realidad es un mundo de roña y bajezas inimaginable. Ademàs es inùtil proponer algo que la historia ya decretò su fracaso.

    Se me ocurre que eso lo dicen aquellos que no quieren aceptar la realidad y buscan excusas para seguir hablando del finado. Tienen miedo a la realidad y a aceptarla asì como es. Se ve que fracasò pero dicen que “fracasò porque no era verdadera” y de ese modo poder seguir con la misma matraca….. Fracasò porque es algo que no sirve y punto. Pasemos a un segundo plano y demos paso a la evoluciòn.

    Segundo, cuando el comunismo nace y se desarrolla era cuando la Revolucion industrial habìa dado inmensas riquezas como jamàs se habìan visto y su distribuciòn no estaba organizada. Como nunca habìa existido algo asì, no habìa nadie estudiado precedentemente una posibilidad de “repartir riquezas”. Marx propone un modo de repartirlas estatalizando los medios de producciòn de esas riquezas. Otros proponìan repartirlas pero dejando en manos privadas esos medios. Se debìa experimentar y los resultados fueron que los sistemas estatales fallaron. Nada de vergonzoso, se debìa probar y apareciò el finado. La URSS fue el conejito de la India y por suerte nada grave sucediò.

    También se veìan los efectos de la Revoluciòn Francesa que proponìa una democracia. La polìtica democràtica desde entonces se desarrolla principalmente entre esas dos posiciones dando armas sociales aun hasta los proletarios y los ignorantes. Una cosa tampoco jamàs vista.

    Marx ademàs propone los derechos a las mujeres y a una vida digna de los trabajadores que provocò convulsiòn en su momento. Es decir, el comunismo nace en un momento que cambia el curso de la historia en modo gigantesco.

    En linea de màxima, para la polìtica internacional sirven muchas armas nucleares y muchas universidades. Con las primeras se crean ejercitos poderosìsimos y con las segundas profesionales vàlidos. Los militares sirven para convencer a los ignorantes con la fuerza que es el ùnico idioma que entienden y se usan como disuasivo. Los profesionales sirven para convencer a los inteligentes y cultos dialogando en alto nivel. Es decir, los militares hacen propicio el ambiente para que los preparados hablen con calma.

    Otra cosa que sirve es la propaganda y la informaciòn. La primera para dar datos a los ignorantes y la segunda para dàrselos a los preparados. La gran masa de semianalfabetos o analfabetos funcionales son un problema porque reciben informaciòn que no saben procesar o reciben propaganda como informaciòn sin saber distinguirla.

    Hace poco hablaba con uno medio avispado y proponìa usar las armas contra el Estado Islàmico y matarlos a todos. Le pregunté el porqué ¿qué es lo que proponen? ¿cuàl es su idea polìtica y por qué es una facciòn que crece y llama màs adeptos? No me supo responder. Era matar por el hecho de matar; porque en la TV decìan que son malos y hay que matarlos. La informaciòn en este caso es tendenciosa y es màs propaganda que otra cosa. Los semianalfabetos reciben hasta la informaciòn como “propaganda” y es peligroso. Quizàs sea cierto que hay que matarlos a todos, pero al menos sepamos porqué. Con este sistema, los politicos quedan cubiertos de tomar decisiones dràsticas "porque la mayorìa estaba de acuerdo". Se dan noticias que no son falsas pero de un modo que ellos saben que no serà entendida por la gran masa que forma la opiniòn pùblica.

    Sucediò también con Bin Laden, Saddam Hussein, Gadafi y, por suerte, gracias a Rusia, se salvaron Bashar al-Assad y Yanukovich. Pocos saben el paraìso que era Siria antes de los ataques de Occidente; nadie hablaba ni habla.

    Es decir, a veces no es peligrosa una “opinion” sino el modo en que esa opiniòn se impone en la masa a modo de lavado de cerebro. Es preocupante debido a la gran potencia mediàtica que existe hoy.

    Saludos.
    Última edición por Dorogoi; 16-may.-2015 a las 00:54
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •