
... estimado Ulsr, eres el primero que ha dado a este servidor la punta de la hilo para desenmarañar la teoría evolutiva ... yo no sabia como expresarla pero acabas de mensionar una de la formas argumentativas típicas de la teoría evolutiva ..
tu dijiste:
"Disculpa, pero los registro geológicos muestra una progresión precisamente gradual de toda especie. [B]
Donde no las hay, por analogía se infiere[/B], de las que si se han encontrado todos los registros."
.. en otras palabras, el argumento evolucionista que tan solo ese eso, se basa en
"teoremas" literarios, o especulaciones argumentativas que se aplican sin mayor empacho a lo que se les viene conveniente, expresando incluso una "duda razonable" para tener lo opción de reaplicar o modificar el "teorema" según las "investigaciones" más actuales ...
...u otro "teorema" argumental es este que da risa ... al determinar la distancia de una estrella: "la estrella está mil años luz, porque ese es el tiempo que tardó su luz en llegar a la tierra" ...
...jamás se auto cuestionan en verdad "cuando llegó" esa luz a la tierra,
asumen excátedra que en el momento que se encuentra la estrella se puede marcar como la fecha en que "nos llegó su luz", asi arbitrariamente cuentan hacia atras el tiempo, sin importarles si talvez la primera bacteria de la tierra observó el momento en que la luz de la estrella tocó la superficie de la tierra, cosa segun sus
"inferencias análogas" estaría a mucho más millones de años antes de la fecha que especulan, ... por ende haciendo la estrella más cercana de lo que
la inferencia "o teoremas análogos" imponen ...



