Página 3 de 9 PrimeroPrimero 12345 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 21 al 30 de 84

Tema: Lo positivo de la religión

  1. #21
    Fecha de Ingreso
    27-febrero-2014
    Ubicación
    País Valencià
    Mensajes
    1.818

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Un buen hilo por Rusko, pues en cierta forma ayuda a discipar algunos mitos sobre la religion. El titulo habla de religiones, pero desafortunadamente el enfoque parece ser exclusivo en la catolica, talvez porque es la unica que conocemos y por lo tanto las criticas no deberian interpretarse como anticatolicismo.

    Con respecto al mito del temor para promover la buena conducta, es una herramienta que mucho usaban los curas del internado. Pero a lo mejor las cosas han cambiando para el bien con el tiempo y por lo tanto no voy a ser muy dogmatico con mis afirmaciones en ese sentido. Un saludo,
    Todas las religiones que yo conozco parten del mismo mito: tenemos un alma inmortal y cuando morimos, según nos hayamos comportado, vamos al cielo o al infierno o nos reencarnamos en forma de cucaracha o de hombre super rico y super amado por todos.

  2. #22
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Hermano Lobo Ver Mensaje
    Todas las religiones que yo conozco parten del mismo mito: tenemos un alma inmortal y cuando morimos, según nos hayamos comportado, vamos al cielo o al infierno o nos reencarnamos en forma de cucaracha o de hombre super rico y super amado por todos.
    Estoy de acuerdo con eso. O sea que todas las religiones tienen un sistema que promete premiar o castigar, en el más allá, a quienes obedezcan o desobedezcan, según sea el caso. Los Hindúes premian reencanándote en seres superiores y te castigan reencarnando en un mono. Otras religiones te ofrecen cielo o infierno. Creo que los musulmanes te ofrecen once mil vírgenes de premio, pero desconozco el castigo.

  3. #23
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Saludos a todos:

    Los humanos siempre tendemos a hacer separaciones, distinciones, segregaciones, marginaciones hasta el grado de caer en la discriminación.
    Este caso está demasiado marcado por parte de algunos ateos, no de todos, pero sí de la mayoría, hacia los creyentes, los cuales tienen alguna religión hacia la Deidad.

    Pero el ateo o antiteísta habla con pleno y total desconocimiento sobre el creyente, llevando sus suposiciones a conjeturas erróneas sobre la posición del creyente y he aquí algunos ejemplos de lo que digo:

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Se oye que el crimen va en aumento. La religion inculca a la gente desde pequenos a no robar, no matar y a no meterse con la mujer del projimo, es un breque natural a la conducta antisocial. Aunque yo no creo en religion alguna hay que reconocer que el catolicismo ha jugado su papel contra la mala conducta.
    Esta aseveración mi querido JoseAntonio es una falacia, porque hay muchísimas personas que no nacieron en ningún tipo de religión, y desde pequeños se les inculcó la moral, con sus Principios y valores éticos.
    Yo no nací en el cristianismo evangélico, de hecho me convertí a Cristo a la edad de 23 años, y antes de esto, yo ya tenía inculcados mis principios y valores morales y éticos.

    Sin embargo conozco gente que ha nacido en una religión, , y que son delincuentes, narcos o terroristas; de la misma manera conozco gente atea que son excelentes personas, así que no cabe tu argumentación ni tiene pies ni cabeza, para decir que la religión es para controlar las conductas, eso es falso.

    Cita Iniciado por Oiwa Ver Mensaje
    Fui criada como atea y sorpresa... me enseñaron exactamente lo mismo: a no robar, a no matar y a no meterse con la mujer o el hombre del prójimo. Pero estos para mi son valores que no tienen nada que ver con la religión.

    Siempre es lo mismo, sólo por el hecho de ser ateos se considera que no somos personas respetuosas de la sociedad y las leyes que las rigen. Cuántas veces no me han dicho, al saber que soy atea: ¡Qué raro, si eres buena persona!

    No niego que algunas personas vean la religión como el último recurso, se aferren a ella y mejoren sus vidas, pero... y esto lo digo por mí y mi familia atea: con valores y principios bien entendidos ¿Quién necesita creer? Nosotros no, por supuesto.

    ¿Tiene algo de malo no tener religión?
    Así es Oiwa, los Principios y Valores morales y éticos, no tienen nada que ver con la religión; la religión es un asunto personal y esta es la parte que el ateo no ha logrado entender del creyente, que la religión está y debe estar enfocada solamente a la relación personal entre Dios y el creyente.

    El ser antiteísta o creyente no debe ser un impedimento para las relaciones humanas, para lo cual hay normas y leyes de convivencia, que casi nadie respeta.

    La misma pregunta la hago yo ¿tiene algo de malo tener una religión? Para la mayoría del ateo sí, porque encasillan al creyente como ignorante y no se vale.

    Cita Iniciado por eenriquee Ver Mensaje
    No tiene nada de malo ser atea como tampoco lo tiene ser de una determinada religión.

    Al final todos somos personas y es ahí donde entran la ética y la moral. Todas las sociedades desde tiempos remotos regulan por normas o códigos las conductas humanas. Y es a través de una cierta moral donde se implantan una serie de juicios relativos al bien y al mal concretándolos en normas de comportamientos básicos.
    Totalmente de acuerdo contigo eenriquee, pero debemos aceptar que los seres humanos, ya nacemos con esa moral y es a través de la convivencia y la forma de convivencia que la moral se mejora o se pervierte, pero no tiene que ver con la religión.

    Pero no necesariamente siempre buena persona tiene que ir unido a religión y mala a ateo o al revés.

    Yo soy agnóstico y por ese hecho no soy ni mejor ni peor persona que un creyente o un ateo. Pienso que es confundir los términos y que no tiene nada que ver.

    Saludos
    Claro, porque lo vuelvo a repetir, la religión debe ser un asunto personal, entre el creyente y su Dios, cuando este punto se pierde y se desvirtúa intentando seguir todos un mismo proceso en esa relación, entonces se convierte en RELIGIOSIDAD que se entiende como un concepto en el cual las cosas se hacen de forma repetitiva y sin motivación, siguiendo como borregos lo que un lider dice y es ahí cuando se pierde el verdadero concepto de religión entre Dios y ser humano.

    Saludos.
    Última edición por Klauddia; 09-oct.-2014 a las 21:11

  4. #24
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Hermano Lobo Ver Mensaje
    Todas las religiones que yo conozco parten del mismo mito: tenemos un alma inmortal y cuando morimos, según nos hayamos comportado, vamos al cielo o al infierno o nos reencarnamos en forma de cucaracha o de hombre super rico y super amado por todos.
    Saludos mi estimado Lobo, tienes la misma idea de JoseAntonio1 quien dice que el que está en una religión es por miedo y permanece por miedo. Con gusto y agrado te digo que no, no es así, el miedo no te hace llegar a Dios, al menos en mi caso y en la mayoría de los casos que yo conozco de personas convertidas a Cristo, no llegamos a Él por miedo, sino por la atracción con Amor que Él hace hacia nosotros.

    Para nada me hablaron de infierno, para nada conocí que habría un castigo, no me hablaron de eso la primera vez que me predicaron, mi corazón conoció que hay Alguien que me ama incondicionalemente y que dió todo cuanto Él es para beneficio mio. ¿quién hace eso por otro? nadie, sólo Él. Y ahí comenzó mi relación personal con Dios, mi interés por conocer de Dios, quién es, qué es lo que quiere para mí, y qué es lo que por agradecimiento haré yo desde ese momento en adelante.

    Mis Principios y Valores ya los tenía, pero ahora entiendo de dónde salieron, para que son y se afianzan en mi vida para beneficio primeramente de otros.
    Saludos.

  5. #25
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Klauddia Ver Mensaje
    Saludos mi estimado Lobo, tienes la misma idea de JoseAntonio1 quien dice que el que está en una religión es por miedo y permanece por miedo. Con gusto y agrado te digo que no, no es así, el miedo no te hace llegar a Dios, al menos en mi caso y en la mayoría de los casos que yo conozco de personas convertidas a Cristo, no llegamos a Él por miedo, sino por la atracción con Amor que Él hace hacia nosotros.
    Hola Klauddia. Tu posteo va dirigido a Hermanolobo pero como salgo mencionado, me tomo la libertad de aportar algunos comentarios al respecto.

    Dices que llegas a Cristo, por amor y atraccion y no por miedo. Entiendo eso perfectamente y lo respeto. Yo mismo estuve un tiempo ilusionado con Cristo, sentia que me comprendia y que me queria; andaba feliz y contento por eso. Luego perdi la fe y ahora pienso que estuve viviendo una delusion en esa epoca de la cual ya sali. No obstante me parece bien que sigan a Cristo por la bonita razon que mencionas y no por miedo. Pero, te pregunto cual es el proposito de que haya infierno con su fuego eterno. Eso asusta a la gente. no te parece? Un saludo,

  6. #26
    Fecha de Ingreso
    27-febrero-2014
    Ubicación
    País Valencià
    Mensajes
    1.818

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Klauddia Ver Mensaje
    Saludos mi estimado Lobo, tienes la misma idea de JoseAntonio1 quien dice que el que está en una religión es por miedo y permanece por miedo. Con gusto y agrado te digo que no, no es así, el miedo no te hace llegar a Dios, al menos en mi caso y en la mayoría de los casos que yo conozco de personas convertidas a Cristo, no llegamos a Él por miedo, sino por la atracción con Amor que Él hace hacia nosotros.
    Sabes que yo admiro el mensaje de Jesús y que procuro acomodar mis actos a tal mensaje. No sé a qué secta cristiana perteneces y por lo tanto te hablaré de mí: yo nací y me crié en una familia de la secta católica apostólica romana y desde pequeño tuve conciencia de que existía el Demonio y de que si hacía lo que prohibía Dios o la Iglesia iría al Infierno donde sería presa de las llamas. La existencia de las llamas del infierno es para la inmensa mayoría de los católicos poco menos que dogma de fe y, como es lógico, temía que si me portaba mal iría el infierno y allí me abrasaría. "Miedo" se llama ese sentimiento.

    Posiblemente habría obrado de otra manera, tal vez como tú, si hubiera nacido hace mil años en Kampala y nunca antes hubiera oído hablar de Jesús, pero por desgracia o por suerte nací en un pueblo cercano a Guadalajara y en el siglo XX.

  7. #27
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    A lo mejor los evangélicos no enfatizan tanto el demonio y el infierno, no sé. Cuando pequeño, las criadas de mi casa cuando nos portábamos mal, nos decían a mis hermanos y a mi frases tales como "hoy te va salir el demonio en la noche", y todo eso infunde temor en un niño. Un niño de 5 añitos se porta bien por el miedo pero no por el amor a Dios. Eso crea un condicionamiento para el resto de la vida.

  8. #28
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Hola Klauddia. Tu posteo va dirigido a Hermanolobo pero como salgo mencionado, me tomo la libertad de aportar algunos comentarios al respecto.

    Dices que llegas a Cristo, por amor y atraccion y no por miedo. Entiendo eso perfectamente y lo respeto. Yo mismo estuve un tiempo ilusionado con Cristo, sentia que me comprendia y que me queria; andaba feliz y contento por eso. Luego perdi la fe y ahora pienso que estuve viviendo una delusion en esa epoca de la cual ya sali. No obstante me parece bien que sigan a Cristo por la bonita razon que mencionas y no por miedo. Pero, te pregunto cual es el proposito de que haya infierno con su fuego eterno. Eso asusta a la gente. no te parece? Un saludo,
    Hola corazón!! Lo que a tí te pasó está bien denominado en el Evangelio y se llama apostasía. La apostasía llega a las personas que han conocido a Cristo, pero por alguna o muchas razones y causas, ese amor se enfría y niegan su fe. Las causas y razones que da la Biblia para caer en apostasía son principalmente que la persona es enseñada con una doctrina equivocada y escucha y aprende mal el Evangelio, por lo tanto cuando no empieza a embonar lo que le enseñaron con su vida personal, viene una desilución y aparece la negación de todo cuanto le fue enseñado, porque hay un choque entre lo que aprendió y la realidad.
    Fuiste mal enseñado, te dieron doctrinas de hombre y esas dañan, porque tergiversan y ponen en contradicción la Palabra de Dios.

    Me gustaría que algún día platicáramos y profundizáramos en tu situación, porque vale la pena que reconsideres la obra Redentora de Cristo en tu vida.

    Con respecto al infierno, debo decirte primero que nada, que la palabra infierno, como tal, no existe en la Biblia, sino que fue traducida de esa forma, porque en realidad la Biblia habla de un lago de azufre, abismo, lugar de tormento, henna y demás.
    Segundo, ese lugar desde el inicio de la ceración, fue preparado para el diablo y sus ángeles, que son los ángeles caídos, no para los seres humanos.
    Y tercero, a menos de que algún humano prefiera creer, seguir y servir al diablo, tendrá parte con él en ese lugar. Pero esa es sólo decisión voluntaria de la persona.
    Los cristianos evangélicos sabemos que el diablo está vencido y derrotado y que nada puede hacer en contra de un hijo de Dios.
    Saludos.

    Cita Iniciado por Hermano Lobo Ver Mensaje
    Sabes que yo admiro el mensaje de Jesús y que procuro acomodar mis actos a tal mensaje. No sé a qué secta cristiana perteneces y por lo tanto te hablaré de mí: yo nací y me crié en una familia de la secta católica apostólica romana y desde pequeño tuve conciencia de que existía el Demonio y de que si hacía lo que prohibía Dios o la Iglesia iría al Infierno donde sería presa de las llamas. La existencia de las llamas del infierno es para la inmensa mayoría de los católicos poco menos que dogma de fe y, como es lógico, temía que si me portaba mal iría el infierno y allí me abrasaría. "Miedo" se llama ese sentimiento.
    Sí, cielo, lo sé, conozco varios puntos de la doctrina católica romana, así como la de los mormones, la de los testigos de Jehová, la de los Adventistas, y no porque haya estado en esas religiones, sino porque me gusta estudiar sus posiciones doctrinales, y poder entender sus actitudes. Pero es que si no nos ceñimos a lo que realmente enseña la Biblia, se crean dogmas equivocados y peor aun herejías que provocan incertidumbre y dudas en sus seguidores.
    El mensaje de Dios mediante Nuestro Señor Jesucristo es muy sencillo y de completo beneficio para el que lo acepta, no tiene ni complicaciones, ni amenazas, ni trampas, es un Plan de Gracia, es decir un regalo inmerecido de Dios para la humanidad sin necesidad de hacer sacrificios, porque el único sacrificio necesario ya lo hizo Dios, por Él mismo. El único requisito es creer que Jesucristo es la ofrenda por el pecado y que todo pecador que se acerque a Él, queda justificado y apartado para Dios. De ahí en adelante las promesas de bendición son para tí, lo demás queda en el pasado.

    Posiblemente habría obrado de otra manera, tal vez como tú, si hubiera nacido hace mil años en Kampala y nunca antes hubiera oído hablar de Jesús, pero por desgracia o por suerte nací en un pueblo cercano a Guadalajara y en el siglo XX.
    Jajaja, oyeee!!

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    A lo mejor los evangélicos no enfatizan tanto el demonio y el infierno, no sé. Cuando pequeño, las criadas de mi casa cuando nos portábamos mal, nos decían a mis hermanos y a mi frases tales como "hoy te va salir el demonio en la noche", y todo eso infunde temor en un niño. Un niño de 5 añitos se porta bien por el miedo pero no por el amor a Dios. Eso crea un condicionamiento para el resto de la vida.
    Yo por ejemplo le digo a mi hijo que ningún demonio le puede hacer daño, que no tema porque él es un hijo de Dios y está protegido y bendecido. Que mayor, más fuerte y poderoso es el que está en él, (es decir Cristo), que el que está en el mundo, (es decir el maligno).
    Te digo que si no te dicen la Verdad de Dios, todo se tergiversa y se cae en herejía y mentira porque te enseñan fábulas de hombres, mezcladas con religiosidad.

    1Juan 5:18

    Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios lo guarda y el maligno no lo toca.
    Saludos.

  9. #29
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Klauddia Ver Mensaje
    Con respecto al infierno, debo decirte primero que nada, que la palabra infierno, como tal, no existe en la Biblia, sino que fue traducida de esa forma, porque en realidad la Biblia habla de un lago de azufre, abismo, lugar de tormento, henna y demás.
    Segundo, ese lugar desde el inicio de la ceración, fue preparado para el diablo y sus ángeles, que son los ángeles caídos, no para los seres humanos.
    Y tercero, a menos de que algún humano prefiera creer, seguir y servir al diablo, tendrá parte con él en ese lugar. Pero esa es sólo decisión voluntaria de la persona.
    Los cristianos evangélicos sabemos que el diablo está vencido y derrotado y que nada puede hacer en contra de un hijo de Dios.
    Saludos.
    Hola Princesa. De todos los infiernos preferiría el de los Evangélicos pues tu dices que el fuego eterno es sólo para los demonios. Si me volviera religioso nuevamente, posiblemente sería un evangélico pues me inspiran menos miedo que otros. Pero por ahora disfruto de mi libertad

    Klauddia, la verdad es que soy muy ignorante sobre muchas religiones. Dime, ¿es la religión evangélica en la que hablan en lenguas? ¿Es parte del protestantismo? ¿se separaron de los católicos? Un saludo,

  10. #30
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Hola Princesa. De todos los infiernos preferiría el de los Evangélicos pues tu dices que el fuego eterno es sólo para los demonios. Si me volviera religioso nuevamente, posiblemente sería un evangélico pues me inspiran menos miedo que otros. Pero por ahora disfruto de mi libertad
    Hola JoseAntonio, créeme que no lo digo yo, lo dice la Biblia y específicamente Jesús de Nazaret, el Hijo de Dios. Mira como no invento:

    Mateo 25:41
    “Luego dirá el Rey a los de su izquierda: ‘Apartaos de mí, malditos: id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.

    Analicemos el verso:
    1.- ¿A dónde se van los apartados de Cristo?
    R= Al fuego eterno.

    2.- ¿Para quiénes fue preparado el fuego eterno?
    R= Para el diablo y sus ángeles.

    Ves, ahí no dice por ningún lado que el fuego eterno sea para los seres humanos, dice que fue preparado para el diablo y sus ángeles, pero que si estás apartado de Cristo, pues puedes acompañarlos.


    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Klauddia, la verdad es que soy muy ignorante sobre muchas religiones. Dime, ¿es la religión evangélica en la que hablan en lenguas? ¿Es parte del protestantismo? ¿se separaron de los católicos? Un saludo,
    Si te refieres a las lenguas angélicas, debo decirte que son un don de Dios, y que no todos llegan a experimentar ese evento. Es un tema bueno para desarrollar el de las lenguas celestiales, pero debo aceptar que en muchas congregaciones evangélicas hacen fraude con eso.

    No, no somos protestantes.
    No, el cristianismo evangélico nunca ha estado unido al catolicismo romano, el cristianismo siempre ha sido un remanente de la Iglesia Primitiva, de quien su Fundador es Cristo y los apóstoles sus pilares.
    Cuando Cristo dejó a sus discípulos la Gran Comisión de ID Y PREDICAR EL EVANGELIO y ascendió a los cielos, los discípulos, que por Cristo fueron constituídos apóstoles, empezaron a trabajar en el cristianismo, difundiendo el Evangelio, llevando las buenas nuevas de Salvación, fueron formando congregaciones en las casas, así se reunían y eran perseguidos por los romanos y los propios judíos para matarlos.

    Fue hasta que Constantino, quiso establecer una única religión para todo el Imperio romano y tomó como base el cristianismo predicado por los apóstoles de Cristo y discípulos de los apóstoles, mezclándolo con los rituales de los griegos, y demás ritos paganos, para dar paso al catolicismo romano.
    Amigo, la religión católica romana con su papado, surge del cristianismo, pero siempre quedó un remanente fiel al cristianismo primitivo que se basa sólo en las enseñanzas de Cristo y las doctrinas de los primeros apóstoles, quienes fueron discipulados por el Propio Jesús. Esos somos nosotros, los cristianos evangélicos.

    Obviamente el cristianismo evangélico llegó a América con la llegada de los españoles, pero aunque trajeron la religión católica, entre ellos también venían evangelistas cristianos que daban a conocer el Evangelio de Cristo tal cual es, sin papado y sin vírgenes, sino sólo dándo a conocer que el único intercesor entre Dios y los hombres es Nuestro Señor Jesucristo.
    Saludos.

    Saludos.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •