d) materialismo: Es la doctrina que enseña que los hechos de la experiencia han de ser explicados en su totalidad en relación a la realidad, actividades, y leyes de la substancia física o material.
En el campo de la psicología, esta doctrina niega la realidad del alma, como ente psíquico; en cuanto a la cosmología, niega la necesidad de asumir la existencia de Dios como Espíritu Absoluto.
La tarea del materialista es explicar todas las cosas por medio de las causas físicas mediante una metodología comprendida y excluir la interferencia de causas espirituales. Por lo tanto nunca podrán entender el don de Dios que es la vida eterna a través de Cristo Jesús.

e) realismo: es un sistema de pensamiento que se propone interpretar y explicar la totalidad del Universo, las cosas y las mentes con sus relaciones, como la realización de un sistema de ideas o como la evolución progresiva de una idea. El realismo rehusa admitir posibilidades de cualquier tipo. Esta doctrina mantiene que los objetos del conocimiento humano tienen existencia real y no sólo en la mente del que los percibe o que de otro modo los reconoce. El realismo es por lo tanto opuesto al nominalismo, fenomenalismo, y al idealismo.

f) panteísmo: es la creencia que sugiere que Dios es todo y que todo es Dios, confundiendo de esa manera a Dios con la naturaleza, la materia con el espíritu, y al Creador con las cosas que Él ha creado. Esta actitud y pensamiento redunda en un engaño monstruoso porque se llega a deificar cualquier cosa, desde un renacuajo hasta el universo mismo.
Como para ellos todo es Dios, y Dios es todo, asumen la eternidad de la materia y la idea absurda que la materia tiene poder para originar la vida y el espíritu. Además al proclamar que Dios es la materia y la materia es Dios está muy cerca de la declaración del necio al decir que no hay Dios. Es un sistema que conduce a la blasfemia y a la permisibilidad. El panteísmo destruye la base de todo concepto moral y guía al libertinaje y desorden.

g) deísmo: La expresión procede del latín Deus que significa Dios y está estrechamente ligada a la palabra Teos.
Esta ruda filosofía mantiene que Dios es el creador de todas las cosas, pero que deliberadamente abandonó a su creación después de completada. El deísmo rechaza las Escrituras o cualquier sugerencia de que Dios está obrando providencialmente desde la creación. Según este sistema no existe posibilidad de allegarse a Dios por medio de la oración, ni de tener comunión ni compañerismo con él. El deísmo es la religión de la naturaleza, ya que mantiene que todo lo que puede conocerse de Dios está limitado a las deducciones que puedan obtenerse de la creación. Esta filosofía no tiene ninguna influencia moral, es despótica y miente.

Sigo......