Saludos mi querido PepeToño:
Si me das la oportunidad de hacer algunas aportaciones para que puedan ubicarse en una de las posiciones existentes en cuanto a teorías aniteístas, les serviría a los foristas para identificar en que pensamiento están.
El asunto es aquí que el pastel en cuanto al pensamiento del hombre sobre Dios, está dividido en 2 partes.
1.- Los Teístas
2.- Los Antiteístas.
Dentro de las teorías ANTITEÍSTAS, están varias posiciones que son:
a) ateísmo: Una negación abierta y positiva de la existencia de Dios es conocida con el nombre de ateísmo, que en el vocablo griego άθεος significa sin Dios.
Pero te voy a decir una cosa muy importante, los ateos niegan toda posibilidad de existencia inmaterial, un verdadero ateo tiene esa teoría y esa filosofía, por lo tanto se dice que un ateo es inconsistente con su propia teoría, porque el hombre no es capaz de ajustarse a las conclusiones lógicas del ateísmo, porque si se ajustara a dichas conclusiones, no solamente repudiaría a Dios, sino que también repudiaría la constitución humana en su parte inmaterial. Por lo tanto para el ateo consistente no podría existir ni la mente, ni la conciencia, ni la moralidad, ni la sensibilidad, ni la voluntad. La teoría del ateo no podría apoyar sus propias afirmaciones ya que tal apoyo requiere el poder mental que el ateo tiene que negar. El ateo no conoce causa alguna para nada, ni aun para su propia existencia. La teoría del ateo es una falacia.
b) agnosticismo: el ateo y el agnóstico son diferentes; el agnosticismo es la creencia que afirma que no existe base suficiente ni para asegurar ni para negar la existencia de Dios. Por lo tanto los que así creen, no opinan ni ofrecene respuesta a la pregunta ¿Existe Dios?. En ralidad es una aversión a aceptar las impresiones de la mente tocante a ciertos asuntos como dignos de confianza, o ser convencidos por un proceso de razonimiento lícito. Este grado o género de incredulidad puede ser aplicada a cualquier asunto. Siguiendo la etimología de la palabra el agnosticismo es simplemente "el no saber". Su objetivo es desacreditar la certidumbre en el campo del conocimiento humano. El agnosticismo es una filosofía negativa y destructiva sobre la verdad que es obtenida a través de las funciones normales de la facultades humanas. El agnosticismo se expresa mejor bajo la frase "yo no quiero creer" que mediante la frase "yo no puedo creer".
c) evolucionismo: El General Dr. Leander Keyser escribió; "la evolución es la teoría que afirma que el Cosmos ha surgido de una materia cruda y homogénea y ha adquirido su estado presente y heterogéneo por medio de fuerzas inherentes en él mismo". La Evolución puede ser teísta o antiteísta, pero sólo voy a tocar el sentido antiteísta.
La evolución antiteísta, rechaza la Persona de Dios, niega Su intervención en la creación y postula que la materia es eterna y autónoma. La teoría evolucionista, evita el problema del origen y se va directamente a la manifestación o a la expansión de las cosas partiendo de un supuesto principio. Tienen un problema los evolucionistas, porque la matería siendo inerte y careciendo de inteligencia, no puede ponerse a sí misma en operación ni tampoco podría actuar con un propósito determinado. Entonces para esta teoría los hombres escogen entre las dos únicas alternativas, la creación directa de todo cuanto existe por Dios, o la evolución de este complejo y maravillosos Universo con todo cuanto contiene, sin una causa o propósito direccional, de la nada.
¡¡¡Y qué ceguera se manifiesta por parte de aquellos que eligen la nada!!!
Sigo en otro post para que no se haga tan largo.