ni de lógica. si bien la idea del tiempo relativo es correcta en cuanto a que hay diferentes percepciones de tiempo , como los ejemplos que dio 'aldo farah' en la pagina 3 del post. es incorrecta en cuanto mas allá de lo relativas que pueden ser las distintas percepciones el tiempo no es un invento de la percepción , así como las matemáticas (que tampoco dejan de ser percepción) no se inventan la realidad objetiva. por que entonces estaríamos inventando el universo mas que percibirlo.
la diferencia es palpable. jeje... solo que la percepción (capacidad para poder entender una idea )de charpe y de alguno mas , según sea el caso , parece no poder acceder a ella.
pero allí están ya las ideas expuestas. ahora dependerá de la capacidad de entendimiento de cada quien para poder percibirlas y hallar esas diferencias.
yo propongo dejar ya esta alegata , por que no es otra cosa que eso , y continuar con la propuesta inicial.