Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Hola Cikitrake,
Bien dicho!!!

Las mentes humanas son muy compleja, como sabemos, pero hay dos polos bien marcados en lo que a creencias religiosas se refiere. Estàn los que por motivos de discapacidad no logramos creer en esas cosas y hay otros que viven sus vidas esperanzados en la vida celestial y creen ciegamente.

Las personas que van a Lourdes (salvo los turistas para las fotos) son del tipo de gente que cree firmemente y tienen la esperanza que en los momentos de desesperación la ayuda divina llegarà y la piden con pasión.

Para unos pocos, esa voz es escuchada y la intervención divina se hace presente; para la inmensa mayoría no, pero al menos lo intentaron. Nada se pierde con probar.

Basta saber còmo hubiera andado la evolución de la enfermedad si no hubiera pedido ayuda divina, para poder analizar si realmente esta existió; pero a la gente que cree no le hace falta verificaciones metódicas…..¿para qué?... Y yo lo veo bien.

Por eso respeto mucho a quien cree en los “milagros” y vive esperanzado en la ayuda celestial; es una alegría en la vida de esta gente que es cruel intentar sacársela. Es negarle felicidad: a su manera son “muy felices”.

Otra cosa es debatir el tema en un foro donde cada uno debe dar honestamente su opinión.

Te envio un cordial saludo y mucha felicidad para el nuevo año.
Hola Dorogoi. A la gente que cree, no le hace falta verificaciones metódicas, ni a las que no creen. En caso de curación inexplicable, bastaría que su médico se lo dijera pero para admitirlo en la iglesia como milagro, se reúnen una comisión de expertos que son los que analizan de forma rigurosa cada caso. Es la iglesia la primera interesada en que cada caso sea realmente inexplicable. De hecho, como ejemplo, creo que en Lourdes solo 69 han sido admitidos por la iglesia católica. Saludos.