
Iniciado por
Klauddia
Saludos Dorogoi:
En esta ocasión voy a contestar tu comentario sólo y únicamente porque me parece importante explicar el porque en el cristianismo a eso de la manzana se le considera dogma.
En el cristianismo las doctrinas o enseñanzas establecidas por Nuestro Señor Jesucristo no se pueden cambiar, ya está dadas y aquél que se convierte a Cristo las sigue, sin embargo, en esas enseñanzas hay revelación.
Cuando estudiamos las doctrinas te vas encontrando con que hay cosas que van más allá de lo que a simple vista se lee.
Pero en el cristianismo el dogma no es la enseñanza, porque ya expliqué que la enseñanza se llama doctrina y no se cambia, sino que el dogma es una idea humana que se propone en la doctrina y se da por cierta, siendo que no lo es.
Es por eso que en las doctrinas nos encontramos con dogmas que tienen que ser erradicados, eliminados y descartados, para que no se desvirtúe la Verdad ni se acomode a pensamiento limitado y conveniente del hombre.
La manzana es una idea (dogma) que introdujo el hombre en la doctrina del pecado, siendo que no fue por una manzana.
La relación sexual que dicen que fue el pecado en el Edén, es un dogma también.
Y así como estas, hay muchas más ideas o dogmas, que el hombre introduce en las enseñanzas de Cristo, que interfieren con la Verdad, pero a la gente le gustó la idea y así la difunden , pero NO SON VERDADES, llegando muchas veces a la herejía..
Es por eso que el cristianismo siempre está en defensa de la Verdad del Evangelio y no aceptamos como doctrina sana a aquellas corrientes de pensamiento que tergiversan las verdades de Cristo.
Espero que aceptes mi explicación, porque la estoy haciendo desde el punto de vista cristiano, para nosotros así es.
La parábola es diferente, porque es una narración comparativa de una enseñanza moral.
Saludos.