
Iniciado por
Dorogoi
Sì, es eso.
Ser “cientifista” (o cientificista) es tomar la ciencia como origen de toda verdad. No confundir con “positivista” que es la parte buena del asunto y no confundir con “científico” que es lo opuesto.
Ya lo hemos debatido antes pero te lo digo asì como yo lo entiendo.
La ciencia basa toda su estructura en la “duda”: la duda metódica de Descartes. Se debe dudar de todo hasta de lo que se està seguro. Toda certeza se debe cuestionar dìa tras dìa: esa es la ciencia. Jamàs tiene una “verdad” por mucho tiempo: lo que ayer creìa hoy no lo cree màs, de lo que ayer estaba segura hoy duda, demuestra por un medio lo contrario a lo que demostró por otro. No hay verdad sino demostraciones acertadas que pueden ser cambiadas mañana.
Cuando una persona cree que lo que dice la ciencia es verdad està traicionando la esencia misma de la Ciencia. Cuando alguien asimila algo que dice la ciencia como verdad inmutable, en realidad està tomando la ciencia como su fuente de verdad y no es muy distinto a lo que hace un religioso con su “Libro sagrado”: se dogmatiza. Esta es la forma màs directa para calcificar la mente.
No existe diferencia entre un dogmàtico religioso y un dogmàtico cientifista. Un dogma no sirve para nada a la mente: es anestésico, es solidificante, es impermeable. La raza humana se rebaja en estas condiciones y lo que el cientifista cree, (que la ciencia dice la verdad), se transforma en basura: reniegan de la esencia misma de la Ciencia: la duda.
El positivismo es otra cosa y es màs respetuoso de la ciencia. Wiki dice:
En cierto modo el positivismo es parecido al iluminismo que tiene fe en la ciencia y en el progreso. Recordemos siempre de distinguir “cientifista” de “científico” y de “positivista”
Al menos asì lo veo yo.
Saludos.