¡De aquí a poco dejarás de estarlo...! Puede que no difieras de la manera de pensar de Dorogoi, pero....la manera de pensar de Dorogoi...¡Sí es diferente!
Vamos a ver: Yo no he dicho que los ateos no tengan sentido del bien y del mal. Lo que he dicho es que los ateos no cuentan con el freno que suponen unas reglas morales que rijan su comportamiento más allà de una conveniencia particular. Es decir: Ante la duda de perder la "vida eterna" y "no sufrir castigo alguno" aquellos de "moral distraída" siempre apostarán por lo que más les convenga a ellos y no a los demás. No es difícil intuir una sociedad en la que prime el egoísmo y el materialismo cuando no se cuentan con valores por encima del propio hombre y su limitada conciencia.
La sociedad se controla a sí misma a través de las leyes...¿Y quién controla al legislador? En caso de los creyentes, hay una moral por encima de la autoridad propia que les impediría obrar al margen de ella. El ateo, por el contrario, no tiene por qué tener presente ningún tipo de moral puesto que si no tiene a nadie por encima de él, a nadie tiene que dar explicaciones.
Un claro ejemplo de esto es lo que ha sucedido en sociedades carentes de una moral por encima de los hombres...(nazismo, comunismo y otras) que ha derivado en la esclavitud y exterminio por parte de la clase gobernante de todo individuo molesto para ellos.
La salida fácil del ateo es decir que también hay creyentes que se suicidan y que matan...¡¡¡Eso no es cierto!!! (si hablamos de personas equilibradas mentalmente) El creyente que DE VERDAD CREE no se suicidará jamás ni matará jamás porque SABE que se juega lo más importante para él: ¡La vida eterna! Puede que en un caso de enajenación mental lo haga, pero...¿Un enajenado es responsable y conocedor de sus actos?
Lo que no se puede hacer es relativizar todas las cuestiones. No hay unas cosas buenas según el contexto ni malas según quien las haga. Lo bueno es lo bueno así como la VERDAD siempre es la VERDAD.
Un saludo.