Página 8 de 56 PrimeroPrimero ... 67891018 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 71 al 80 de 557

Tema: Debate sobre el ateísmo y consecuencias.

  1. #71
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    @Charpe
    Podemos morir de hambre pero también de indigestión. Lo abstracto con lo real deben moderarse mutuamente. Si todo es abstracto, como sucede con muchos religiosos, es dañoso, pero la sola realidad también.

    Lo de Lakoff lo leì en una mail y luego lo busque en internet. En wiki hay muy poco. Me gustò porque me sentí identificado con su teoría; con que pensamos con metáforas. Nos adentramos en lo abstracto aun màs con las metáforas pero cada vez se aclaran mejor las cosas.

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    Dios no existe, no hay algo en el mudo natural que "sea" dios, es una idea…
    Lo que conocemos del mundo natural es muy poco. Los nuevos descubrimientos que se analizan en el mundo científico estàn abriendo cada vez puertas màs grandes pero no sabemos si no hay algo que “sea” dios; depende a que nos referimos. Porque si hablamos como taoistas o como budistas si existe en la naturaleza. Si lo analizamos desde el punto de vista panteísta también dado que la naturaleza misma es Dios.

    Si te refieres a un señor anciano de barba larga, no; eso no existe en la naturaleza. No sòlo ese dios es una idea sino que es una fea interpretación distorsionada de Dios que hace agua por todos lados. Por suerte que està la religión cristiana, la judìa y la maometana que cubren un poco los agujeros filosóficos. Hoy, tanto cristianos como ateos concuerdan que se debe reafirmar los valores del cristianismo en el mundo occidental debido a la expansión que està teniendo el mundo islámico. Màs de uno se declara “ateo-cristiano” debido a que, si bien hay una ausencia de la fe, que evidencia el ateísmo, la civilización creada por el cristianismo en occidente es la mejor existente hoy en el planeta. Otros no tienen el don de la fe y son ateos, pero viven de un modo como si Dios existiese.

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    ¿Reino conceptual que no se comprende todavia es el "reino" de dios? (Me refiero a la idea de dios no al reino de dios)
    En efecto es asì, el reino de los conceptos es muy complejo y debemos comprenderlo aun mucho. El mundo, el reino físico, existe en nosotros a través de los 'conceptos'.

    Millones de años llevò a la evolución a crear una dimensión mental, que tiene sus raíces en la experiencia de todo el cuerpo, esa que nos permite funcionar como organismos, para interactuar con nuestros semejantes y el medio ambiente. Tener un cuerpo, ser capaz de moverse, poder manipular las cosas da lugar a los conceptos. A continuación, un animal comenzó a etiquetar el mundo con pequeños sonidos que llamamos palabras y, por último, con la metáfora comienza su creatividad y asì, definitivamente, la separación de las otras criaturas del planeta se ha completado.
    Última edición por Dorogoi; 05-jun.-2012 a las 14:47
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  2. #72
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Citas de Dorogoi

    Podemos morir de hambre pero también de indigestión. Lo abstracto con lo real deben moderarse mutuamente. Si todo es abstracto, como sucede con muchos religiosos, es dañoso, pero la sola realidad también.
    Se puede intentar vivir de abstracciones, muchos lo hacen, pero no se puede abandonar la realidad ni intentar que abstracciones incorrectas dirijan la segunda. No es la accion el error, sino el contenido de que mueve la accion. No se puede pensar que la vida humana sea "pura realidad" o "pura abstraccion", eso es una falacia. Somos una combinacion de los dos, nuestra mente es pura abstraccion, pero funciona para entender el medio y que sobrevivamos en el.

    Lo de Lakoff lo leì en una mail y luego lo busque en internet. En wiki hay muy poco. Me gustò porque me sentí identificado con su teoría; con que pensamos con metáforas. Nos adentramos en lo abstracto aun màs con las metáforas pero cada vez se aclaran mejor las cosas.
    Pues lei muy poco para realmente tener una idea al respecto, pero de entrada no me parece la gran cosa. Habria que leer mas para hacerle justicia.

    Lo que conocemos del mundo natural es muy poco.
    Esta es una afirmacion comodina y prejuiciosa, de autocomplacencia. Dice lo que uno espera que sea, pero que dificilmente se relaciona con la realidad. No hay manera de realmente saber si se conoce poco o mucho del universo, pero si se puede afirmar con confianza que se conoce suficiente para que nuestro conocimiento sea significativo y que nos permite mas que sobrevivir.

    Los nuevos descubrimientos que se analizan en el mundo científico estàn abriendo cada vez puertas màs grandes pero no sabemos si no hay algo que “sea” dios; depende a que nos referimos. Porque si hablamos como taoistas o como budistas si existe en la naturaleza. Si lo analizamos desde el punto de vista panteísta también dado que la naturaleza misma es Dios.
    Osea que dios es una consideracion. "Esta piedra es dios". Listo.

    Me parece que solo es la insistencia de que dios "sea" algo o "este" en algun lugar. En cierta medida es un proceso normal, de un concepto que se va arrinconando. A otros simplemente no les importa, siguen rezando y pensando que nube van a escoger. Hay pros y hay contras.

    Si te refieres a un señor anciano de barba larga, no; eso no existe en la naturaleza. No sòlo ese dios es una idea sino que es una fea interpretación distorsionada de Dios que hace agua por todos lados. Por suerte que està la religión cristiana, la judìa y la maometana que cubren un poco los agujeros filosóficos. Hoy, tanto cristianos como ateos concuerdan que se debe reafirmar los valores del cristianismo en el mundo occidental debido a la expansión que està teniendo el mundo islámico. Màs de uno se declara “ateo-cristiano” debido a que, si bien hay una ausencia de la fe, que evidencia el ateísmo, la civilización creada por el cristianismo en occidente es la mejor existente hoy en el planeta. Otros no tienen el don de la fe y son ateos, pero viven de un modo como si Dios existiese.
    Te lo vuelvo a decir, eres creyente, tu pensamiento es de creyente, no solo por lo que crees, que lo haces, sino por la manera en que transcurre. Francamente no se que importancia puede tener, pero asi es.

    En efecto es asì, el reino de los conceptos es muy complejo y debemos comprenderlo aun mucho. El mundo, el reino físico, existe en nosotros a través de los 'conceptos'.

    Millones de años llevò a la evolución a crear una dimensión mental, que tiene sus raíces en la experiencia de todo el cuerpo, esa que nos permite funcionar como organismos, para interactuar con nuestros semejantes y el medio ambiente. Tener un cuerpo, ser capaz de moverse, poder manipular las cosas da lugar a los conceptos. A continuación, un animal comenzó a etiquetar el mundo con pequeños sonidos que llamamos palabras y, por último, con la metáfora comienza su creatividad y asì, definitivamente, la separación de las otras criaturas del planeta se ha completado.
    Entre las cosas que realmente nos han separado de los animales, y de otros seres humanos, es la religion y la idea de dios, el "refinamiento" de esos conceptos, es una cuestion cultural, no biologica. Desde el punto de vista biologico hay una diferenciacion de especie, pero no una separacion.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  3. #73
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    El título era sobre las consecuencias filosóficas y no sociales. De todos modos, es un punto de vista importante ver las consecuencias sociales que la negación de Dios puede provocar.

    Digamos que el concepto de moral, ética, sentimientos altruistas, vínculos familiares, afectivos, etc. son vinculados al concepto de Dios en las sociedades occidentales que ven a Dios como un controlador de los sentimientos humanos, un juez de actos y comportamientos y un perdonador: controla, juzga, perdona. Pero no es asì para otras sociedades.

    Una necesidad del ser humano es la de vivir una vida feliz y una muerte tranquila. Eso es para todos los seres humanos. No necesariamente se debe creer en un dios-persona para que esto se cumpla. Existen otras religiones que dan la felicidad de otro modo con un dios- impersonal.

    También los que no son creyentes religiosos, como ateos o agnósticos, logran ese objetivo; vivir temiendo no llegar a merecer otra vida mejor o que la eternidad será en el infierno, no es el único sendero para lograrlo. Una vida sana, disciplinada, de estudio y trabajo hacen que todo esto se cumpla tanto para los que no poseen un dios como para aquellos que creen en uno.

    Conocemos muchos delincuentes, asesinos, ladrones, suicidas, etc. que profesan una religión con un dios-personal. Algunos hasta lo usan como pretexto para cumplir sus actos disgustosos. Digamos que tener un dios que controle la gente no es una aseguración de que se tendrá una vida digna y virtuosa; plena de moral. También conocemos una cantidad de filósofos, científicos, artistas y gente de grandes valores morales que viven lo màs alejados posible de las religiones. Esto nos aclara que la religión, y en particular Dios, no es una fuente de moral ni de virtudes ni nada por el estilo.

    Existe una gran masa de gente que es mejor educarlas en el miedo a Dios porque no están preparadas mentalmente para auto-generar una ética y una disciplina en el obrar.

    Todo se concentra en lograr que el equilibrio social no se destruya porque es difícil de reconstruir cuando esto sucede. Unos se portan bien por miedo a Dios, otros por respeto a Dios, otros por educación en la familia, otros por poseer una inteligencia particular que le permite de generar comportamiento ético, otros por cultura y estudio, etc.

    No es Dios ni la religión los que llevaràn a la gente a comportarse bien.

    Nada de eso. Yo no soy creyente ni religioso y tengo la mejor esperanza de cumplir mi ciclo con la naturaleza, con el universo, con la sociedad, con la familia, con los amigos, con el trabajo y he inculcado a mis hijos el camino recto en la vida con disciplina, ejemplo y amor.

    Creo que la visión de los religiosos, con respecto a los que no necesitamos a Dios, es bastante distorsionada y dramática. No es como piensan, dado que la inmensa mayoría de la gente del planeta no cuenta con un dios-persona y el mundo continùa y se aumenta.

    Yo creo que este es mi ciclo y debo vivirlo lo mejor posible porque asì, el próximo ciclo tendrá algo mejor; habrá prosperidad.
    Hola Dorogoi. Estoy contigo en casi todo lo que dices, no creo que difiera mucho de mi forma de pensar. Si tú, no eres creyente, llevas una vida recta, y le has inculcado a tus hijos valores de moral, para mí eres fundamentalmente una buena persona, “nada que objetar,” tienes derecho a no creer en dios, y no por eso tienes que recibir un castigo en la otra vida. No es de tí, de quien yo hablo, hablo de los que no respetan la vida humana, de los que arremeten contra los creyentes, arrojando todo su odio con insultos y ridiculizándolos. Tienes razón, no tiene por que ser la creencia en dios, lo que lleve al individuo a comportarse bien. Saludos

  4. #74
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Hola Cikitrake

    El problema no es ver a los hijos vivir sin esperanza, el problema es no saber para qué se crea nada si nada trasciende.
    Los hay que dirán que la vida continúa en los hijos, en la descendencia genética...¡Mentira! Uno se muere y si es ateo...¡¡Chimpún se acabó!

    El ateismo ya no es un problema de bienestar personal, el problema es el bienestar social, ese por el que debe luchar una sociedad moralmente sana. Una sociedad en la que haya algo más que leyes terrenales que penen los delitos que se puedan probar.
    Ya lo he dicho, si yo fuera ateo...no tendría inconveniente en robar, matar, violar o lo que fuese puesto que en nada me iba a afectar. ¡Qué más me da el dolor de mis víctimas si tampoco tenía sentido sus vidas?

    Habrás visto muchas veces la negatividad y la falta de esperanza con la que encaran los ateos sus vidas. Hablan de suicidios, de mundo de mierda, de que no merece la pena vivir, de que no vale la pena nacer para venir a sufrir...y así un sinfín de quejas sobre lo pobre de sus vidas. ¿Por qué pasa eso? Simplemente por la falta de esperanza en algo más allá que una vida mediocre y llena de problemas.

    El creyente es alegre y conformista en la más absoluta de las desgracias. Confía en que su vida será algo más que el instante amargo que le ha tocado vivir en la tierra. Y el creyente que puede ayudarle, sabe que su fortuna no vale nada en la tierra si no la comparte con aquellos que no han tenido la suerte de estar en sus circunstancias.


    Puestos a elegir...me quedo con la vida de los creyentes.


    Un saludo.
    Hola Zampabol. Pienso que algunos ateos, también tienen el sentido del bien y del mal, por eso hablan de amor, de moral, etc. Hay algunos que simplemente dudan de dios por eso mantienen una conducta moralmente aceptable ante la religión. Creo que fuiste un poco al extremo, o no entendí muy bien esta frase.-" Una sociedad en la que haya algo más que leyes terrenales que penen los delitos que se puedan probar".- Me gustaría que me la aclararas un poco más. Saludos

  5. #75
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    ¿Realmente has visto morir gente y que ademas pide ayuda espiritual? ¿Como murieron esas personas?

    Es triste que alguien realmente se crea las jaladas religiosas, que las haga importantes en su vida, que realmente espere el "premio" de la "vida eterna". Y mas triste aun que piense que otros estan mal por no compartir sus delirios.

    Esta vida es valiosa, y mas valiosa aun por ser la unica que se tiene. La vida eterna era un buen cuento para aquellos tiempo tan miserables que ni siquiera parecian ofrecer la oportunidad de pensar en mejorar.

    Aveces no se si eres inocente o tonto. ¿Una situacion limite? ¿Crees que los ateos vivimos en el mundo de la fantasia? La pucha con el niño.
    Sí, he visto morir a gente no creyente, pero no te lo puedo demostrar. ¿Que sentido tiene, preguntar como murieron?. Me alegro que digas que esta vida es valiosa. Ya me gustaria ver tu reacción en una situación limite, la cosa cambia mucho.

  6. #76
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Sí, he visto morir a gente no creyente, pero no te lo puedo demostrar. ¿Que sentido tiene, preguntar como murieron?. Me alegro que digas que esta vida es valiosa. Ya me gustaria ver tu reacción en una situación limite, la cosa cambia mucho.
    ¿Cual es una situacion limite?
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  7. #77
    Fecha de Ingreso
    14-julio-2009
    Ubicación
    In the Court of the Crimson King
    Mensajes
    5.030

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Que triste es vivir sin ninguna esperanza, ver como tus hijos, tus hijas, tus seres queridos viven sin esperar nada. Que trágico es ver morir a un hijo, a una hija , sabiendo que no habrá otra existencia.. Igual que los animales viven y mueren sin percibir el sentido de su vida, los ateos nos quieren hacer creer, que ellos piensan que su existencia tiene el mismo sentido. Pero esto cambia mucho cuando llega la hora de la muerte; he visto como alguno, minutos antes de su muerte y con gran humildad pedía ayuda espiritual. Otros, nunca harán tal cosa, son los adoctrinados, para ellos todo es relativo y su grado de arrogancia lo llevarán al extremo; son los que se autodenominan inteligentes, basan todo en este concepto, y todos los damas carecen de él.¿Cual sería la reacción de los ateos del foro, los llamados inteligentes, ante una situación limite?. Otro día os contaré una situación real que vivió una amiga. Saludos
    Cikitrake, frases como éstas las he escuchado muchas veces de las personas creyentes. Eso siempre me lleva a pensar que se cree en Dios sólo para sentir que existe una esperanza después de la muerte.

    Cuando vienen a predicar la palabra de Dios a la casa, siempre tiene que salir a colación sobre la esperanza de una vida eterna que brinda el creer en Dios. Tanto es la insistencia en este punto que lo que tiende a notarse es que el creer en Dios tiene tintes de pensar primero en uno mismo -salvarse de la muerte- que en amar a Dios, -primer mandamiento-. Inclusive, cuando no logran su objetivo los predicadores, muchas veces terminan "echando la maldición" sobre la muerte eterna de uno.

    ¿Esa es la base principal para que crean en Dios, la esperanza?

    Cita Iniciado por Bitto Ver Mensaje
    Por que piensas que es tan importante que exista otra existencia? Por que no concentrar todo nuestro amor en la existencia que tenemos ahora?

    Es mas triste vivir una vida vacia en espera de una vida que nunca vendra. Uno no necesita pretender creer en un Dios que no existe para ser bueno.
    Muy de acuerdo Bitto. De lo única certeza que tiene todo mundo es que se encuentra vivo ahora.

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Hola Cikitrake

    El problema no es ver a los hijos vivir sin esperanza, el problema es no saber para qué se crea nada si nada trasciende.
    Los hay que dirán que la vida continúa en los hijos, en la descendencia genética...¡Mentira! Uno se muere y si es ateo...¡¡Chimpún se acabó!

    El ateismo ya no es un problema de bienestar personal, el problema es el bienestar social, ese por el que debe luchar una sociedad moralmente sana. Una sociedad en la que haya algo más que leyes terrenales que penen los delitos que se puedan probar.
    Ya lo he dicho, si yo fuera ateo...no tendría inconveniente en robar, matar, violar o lo que fuese puesto que en nada me iba a afectar. ¡Qué más me da el dolor de mis víctimas si tampoco tenía sentido sus vidas?

    Habrás visto muchas veces la negatividad y la falta de esperanza con la que encaran los ateos sus vidas. Hablan de suicidios, de mundo de mierda, de que no merece la pena vivir, de que no vale la pena nacer para venir a sufrir...y así un sinfín de quejas sobre lo pobre de sus vidas. ¿Por qué pasa eso? Simplemente por la falta de esperanza en algo más allá que una vida mediocre y llena de problemas.

    El creyente es alegre y conformista en la más absoluta de las desgracias. Confía en que su vida será algo más que el instante amargo que le ha tocado vivir en la tierra. Y el creyente que puede ayudarle, sabe que su fortuna no vale nada en la tierra si no la comparte con aquellos que no han tenido la suerte de estar en sus circunstancias.


    Puestos a elegir...me quedo con la vida de los creyentes.


    Un saludo.
    Y no solo los ateos -que no todos, entiéndase eso-, también los creyentes, he incluso le llegan a reclamar a Dios o renegar de él por sus devenires en este mundo.

    También lo que dices de los creyentes en el último párrafo no es cierto. ¡Oh! cuántos creyentes se ven en estas tierras soportando sus penurias sin un atisbo de alegría.
    "La comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin, sino un comienzo".

    Albert Camus

  8. #78
    Fecha de Ingreso
    14-julio-2009
    Ubicación
    In the Court of the Crimson King
    Mensajes
    5.030

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Sí, he visto morir a gente no creyente, pero no te lo puedo demostrar. ¿Que sentido tiene, preguntar como murieron?. Me alegro que digas que esta vida es valiosa. Ya me gustaria ver tu reacción en una situación limite, la cosa cambia mucho.
    ¡Oh! en situaciones límites, el ser humano actúa de distintas formas, insospechadas a veces, pero eso no quiere decir que estén actuando correctamente. Cuántos no se han suicidado -creyentes incluídos, por lo que dice Zampabol- ante esas situaciones, o cuántos, en un repentino ataque de furia, asesinan o destruyen algo. ¿Cuántos, al caer, se intentan aferrar a algo, aún sabiendo que ese objeto no soportará la caida? Eso, eso es desesperación y cualquiera lo puede hacer, inclusive, como dices, que algún ateo quiera creer en ese momento. Pero también, los creyentes han llegado a pedir desesperadamente a Dios que no se los lleve o que no se lleve a sus seres amados. ¿De qué le sirvió creer en ese momento?

    Alguien muy conocido dijo en una situación límite: "Elí, Elí, ¿lama sabactani?". Entonces, ¿por qué un ateo en su desperación no puede intentar creer?

    ¿Creer para tener esperanza? No niego que sea válido para el creyente, pues así aspira a no morir, pero para alguien que no tiene fé, el decir que cree, invocar la ayuda de Dios, es como querer aferrarse a una rama rota para no caer, es decir, es inútil y él lo sabe.
    "La comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin, sino un comienzo".

    Albert Camus

  9. #79
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Hola Dorogoi. Estoy contigo en casi todo lo que dices, no creo que difiera mucho de mi forma de pensar. Si tú, no eres creyente, llevas una vida recta, y le has inculcado a tus hijos valores de moral, para mí eres fundamentalmente una buena persona, “nada que objetar,” tienes derecho a no creer en dios, y no por eso tienes que recibir un castigo en la otra vida. No es de tí, de quien yo hablo, hablo de los que no respetan la vida humana, de los que arremeten contra los creyentes, arrojando todo su odio con insultos y ridiculizándolos. Tienes razón, no tiene por que ser la creencia en dios, lo que lleve al individuo a comportarse bien. Saludos
    ¡De aquí a poco dejarás de estarlo...! Puede que no difieras de la manera de pensar de Dorogoi, pero....la manera de pensar de Dorogoi...¡Sí es diferente!



    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Hola Zampabol. Pienso que algunos ateos, también tienen el sentido del bien y del mal, por eso hablan de amor, de moral, etc. Hay algunos que simplemente dudan de dios por eso mantienen una conducta moralmente aceptable ante la religión. Creo que fuiste un poco al extremo, o no entendí muy bien esta frase.-" Una sociedad en la que haya algo más que leyes terrenales que penen los delitos que se puedan probar".- Me gustaría que me la aclararas un poco más. Saludos
    Vamos a ver: Yo no he dicho que los ateos no tengan sentido del bien y del mal. Lo que he dicho es que los ateos no cuentan con el freno que suponen unas reglas morales que rijan su comportamiento más allà de una conveniencia particular. Es decir: Ante la duda de perder la "vida eterna" y "no sufrir castigo alguno" aquellos de "moral distraída" siempre apostarán por lo que más les convenga a ellos y no a los demás. No es difícil intuir una sociedad en la que prime el egoísmo y el materialismo cuando no se cuentan con valores por encima del propio hombre y su limitada conciencia.

    La sociedad se controla a sí misma a través de las leyes...¿Y quién controla al legislador? En caso de los creyentes, hay una moral por encima de la autoridad propia que les impediría obrar al margen de ella. El ateo, por el contrario, no tiene por qué tener presente ningún tipo de moral puesto que si no tiene a nadie por encima de él, a nadie tiene que dar explicaciones.
    Un claro ejemplo de esto es lo que ha sucedido en sociedades carentes de una moral por encima de los hombres...(nazismo, comunismo y otras) que ha derivado en la esclavitud y exterminio por parte de la clase gobernante de todo individuo molesto para ellos.

    La salida fácil del ateo es decir que también hay creyentes que se suicidan y que matan...¡¡¡Eso no es cierto!!! (si hablamos de personas equilibradas mentalmente) El creyente que DE VERDAD CREE no se suicidará jamás ni matará jamás porque SABE que se juega lo más importante para él: ¡La vida eterna! Puede que en un caso de enajenación mental lo haga, pero...¿Un enajenado es responsable y conocedor de sus actos?

    Lo que no se puede hacer es relativizar todas las cuestiones. No hay unas cosas buenas según el contexto ni malas según quien las haga. Lo bueno es lo bueno así como la VERDAD siempre es la VERDAD.

    Un saludo.

  10. #80
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por parzival Ver Mensaje


    Y no solo los ateos -que no todos, entiéndase eso-, también los creyentes, he incluso le llegan a reclamar a Dios o renegar de él por sus devenires en este mundo.

    También lo que dices de los creyentes en el último párrafo no es cierto. ¡Oh! cuántos creyentes se ven en estas tierras soportando sus penurias sin un atisbo de alegría.
    No podemos sustraernos a las debilidades humanas. La desesperación y los casos "límite" no invalidan una regla que se lleva dando por miles de años. Hay miles y millones de creyentes que mitigan su pena en la confianza de un futuro y una vida mejor. El creyente, al contrario que el ateo, no fija sus esperanzas y alegrías en los bienes materiales. El creyente APUESTA TODO a conseguir alcanzar una vida eterna que se le promete si cumple con lo establecido. Las desgracias de la vida no son más que baches en la consecución de ese fin.
    El ateo CARECE del consuelo del "más allá" y por eso es mucho más dado a la depresión y a la desesperación al no encontrar justificación a una desgracia que le lleva a vivir LA ÚNICA vida que va a tener, bajo la miseria o la enfermedad. El ateo ve CONSUMIRSE SU VIDA y el creyente VE ACERCARSE LA SUYA. La diferencia es abismal, de ahí la desesperación del ateo por no entender lo que entiende muy rápidamente un creyente.

    Cuando hablas de creyentes que no soportan con alegría las penas ¿A quién te refieres exactamente? Ten en cuenta que me puedes engañar y decir algo que no es verdad y llevarme a rebatir una mentira. Si me das el caso concreto seguro que entre todos le encontramos una razón de ser.
    No sé si has visto alguna película de cómo iban los cristianos a los leones romanos (Ya, ya sé que es una película) en ella se intenta reflejar la alegría de sacrificar la vida por la consecución de un premio mucho más grande.
    ¿Sabes por qué morían con alegría los mártires cristianos?


    Un saludo.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •