Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
O los ateos-gnosticos pseudobeligerantes os ponéis de acuerdo o yo no me aclaro con vosotros. Creo que antes de que yo intervenga, deberíais haber aclarado si la visita del Papa es un acto político o si la religión y la política es lo mismo.
Si según el amigo Charpe, religión y política son sinónimos, ¿Cómo coño visita Su Santidad un terruño sin hacer política? Digamos que noto cierto tufillo antireligioso en las apreciaciones de mi querido y nunca bien ponderado amigo Charpe.
Por otro lado, si la visita del Benedicto XVI, Joseph Aloisius Ratzinger se considera como un acto político por aquellos que no comulgan con sus prédicas y de forma contraria, no se considera lo mismo por la parte contraria, no tenemos más remedio que llegar a un acuerdo.
Veamos:
¿Cuánto tiempo se considera prudente que debe haber entre cualquier acto político en un país y la visita de algún representante religioso al mismo.? En este punto dudo mucho que se vaya a poner de acuerdo la progresía, más bien el tumulto y las imprecisiones serán de tal calibre, que el Santo Padre tendrá que decidir por su cuenta y riesgo cuando le interesa a él, por cuestiones pastorales, visitar la localidad aquejada de las consabidas protestas de la progresía…¿Estoy en lo cierto?

Un saludo a los tres.
Las cosas que dices por no querer aceptar la realidad.

Quieras o no creerlo, la visita del papa tiene sus tintes politicos comulgues o no comulgues con el. ¿Por que no puede venir despues de las elecciones? ¿es pertinenete hacerlo antes?, si solo viniera por razones de fe, venir despues seria exactamente lo mismo pero pues por alguna extraña razon no sera asi.