Mostrando resultados del 1 al 10 de 659

Tema: Frases Ateas y racionalistas de Cientificos, Filosofos y demas personajes famosos.

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola:
    Cita Iniciado por Charpe
    Y no todos los ateos somos así, que debe haberlos con seguridad, pero solo hay un Socorp y obviamente es así.
    Cualquier imitaciòn serà perseguida por la ley.

    Cita Iniciado por Charpe
    Y la pregunta debe ser en plural, nunca en singular, porque hay en el imaginario humano una enorme cantidad de dioses de todos sabores y colores....
    Bueno es que te reconozcas politeista y que aceptes la existencia de Dios.
    //----------------------
    Gentil Parzival,
    lejos de mis posibilidades està el poder responder a preguntas de tal magnitud. Puedo solo comentar mi experiencia; todo ahì.
    Cita Iniciado por Parzival
    Coincido contigo, ese pensamiento lo he llevado por años y no lo puedo remover de mi cabeza.
    Partamos que el ateismo es imposible analizarlo con un ateo. En tu caso y el mio existen preguntas oscuras a las que ellos ya encontraron todas las respuestas.

    Tus cuestionamientos solo lìcitos y, en el momento que te interrogas sobre el porqué te sucede algo, entras en la categorìa de cientìfico o filòsofo; quizàs no de profesiòn pero seguro en el modo de razonar.

    Mi experiencia fué opuesta a la tuya. Tu tienes la idea de Dios y quieres removerla por inùtil; a mi nunca me pusieron esa idea por ser de familia comunista y, por ende, atea. Me gustarìa sentir lo que un religioso para poder darme cuenta de la diferencia y luego decidir si estar de una parte o de otra; pero sabemos que nuestra fràgil mente no tiene tanto poder.
    Cita Iniciado por Parzival
    La cuestión es que Dios existe como objeto mental, ¿Pero fuera de ella? Dios, Satanás, las hadas, etc., son representaciones, figuraciones que hacemos sobre algo y como tal sí existen.

    El problema es que no existe en el mundo real (permíteme usar esta palabra), o por lo menos así lo percibimos los ateos.
    Es muy importante para mi distinguir lo que es personal de lo que es social. La idea de Dios es personal y cuando deviene social se habla de religiòn. Cuando se exterioriza nacen imposiciones de otro tipo que el de la simple fé; una estructura social debe dar explicaciones que tenga a todos contentos como en un partido polìtico. Uno puede tener una idea polìtica muy original pero inaplicable a nivel de partido.

    Externamente se puede personificar a Dios y sus aliados o a sus rivales; pero no pasa de una mera organizaciòn social con reglas que nos permitan saber lo que seguimos y lo que combatimos.

    Aclaremos con firmeza que "eso no es Dios" y que el ateismo niega la existencia de Dios y no sus manifestaciones sociales. Por un lado, es absurdo negar la evidencia respecto a la existencia de las religiones -existen, y muchas-; por otro lado, un antireligioso podrìa llegar a contar con mi apoyo para combatirlas

    Pero el tema es el ateismo y las artimañas que usan los ateos para entremezclar todo y hacer con toda la hierba un mismo fardo.

    Siguiendo el sendero de la seriedad, debemos ser responsables de saber de que debatimos y no mezclar las torre de New York con el Cabildo por solo el hecho que apoyan sobre el mismo planeta.

    El fanatismo de Krisangel es antireligioso y no ateo; porque ignora lo que significa ese concepto. En su limitada visiòn confunde lo que dicen algunos exaltados come èl, con lo que es filosòficamente el ateismo. No existen fanàticos religiosos, ateos o futbolistas; existen los fanàticos a secas, que es también una condiciòn mental que se exterioriza en diversos sectores. Entre un fanàtico de fùtbol y Krisangel no hay una sustancial diferencia salvo que hablan de distintos discursos.

    Ese “objeto mental” que es Dios es el cuestionado por el ateismo junto a su intrigante intervento en el origen del Universo; el ateismo no tiene en cuenta a los religiosos ni a los fanàticos. En el momento que tu pretendes entender lo que te sucede, no perteneces màs al fanatismo y, si dudas, eres agnòstico. Son etiquetas que sirven, pero, sin aclaraciòn, pueden provocar grandes confusiones como, por ejemplo, el confundir a Krisangel con un ateo: descabellado.

    Esto nos permite decir que el religioso cree que “Dios existe” y el ateo cree que “Dios no existe”; los dos son creyentes porque tienen por cierto algo que nuestro cerebro no logra entender. El agnòstico es quien abandona la rigidez del pensamiento y està libre para nuevas interpretaciones y experiencias, como asì también para aprender, pues la duda es lo que permite hacerlo. Lo contrario de creer no es “no creer” sino dudar.

    Cita Iniciado por Parzival
    Ahora, el problema no es saber si dichas cuestiones científicas son ilusiones o no, o si nuestra capacidad mental es limitada, el problema en sí es ver donde podemos encontrar a Dios.
    Obviamente que debes buscarlo en tu interior porque es allì donde se manifiesta.

    Quizàs debemos interrogarnos si es el “Creador” o no. Si puede tener una vida externa a nuestra mente y si tiene el poder de crear el Universo incluido el hombre. El concepto de Dios tu lo tienes y yo no: inùtil negarlo, por nuestros recorridos de vida diferentes o por atributos a mi negados por la naturaleza; pero no es suficiente para explicar el ateismo. Necesitamos entender si hubo una creaciòn o no.

    Cita Iniciado por Parzival
    Podrán ser ilusiones, pero con muchos de esos conceptos logramos hacer predicciones de fenómenos, crear tecnología.

    Ahora, el problema no es saber si dichas cuestiones científicas son ilusiones o no, o si nuestra capacidad mental es limitada, el problema en sí es ver donde podemos encontrar a Dios.
    Predecir fenòmenos, crear tecnologìa. Si, esto desde un punto de vista social tiene un significado elevado y dignificante para la Humanidad porque se unifican los esfuerzos para mejorar la calidad de vida y el comfort del ser humano. Pero esto no mejora al ser individual; en todo esto el beneficio es social; desde el punto de vista personal solamente aumenta la cantidad de cosas que desconozco y que debo consumir.

    La ciencia no da beneficios individuales, aunque la apariencia diga lo contrario. No es que la ciencia hace mejor al ser humano; que tomas una pastilla y eres bueno, inteligente, seguro de ti, etc. Solamente crea màs confusiòn de la que nuestro cerebro puede manejar.
    Cita Iniciado por Parzival
    Para mí, personalmente, tengo muchas dudas, sé que desconozco casi todo, que soy un ser muy limitado, la eternidad es un gran misterio, la vida, la muerte también. Me disgusta, es más, me convulsiona el alma no saber mi propósito en la vida, me llena de pesadumbre el saberme un ser que existe por hechos fortuitos de la naturaleza, como toda la humanidad.
    El hecho de tener dudas hace de ti un ser humano de mayor prestigio y calidad. El tener dudas es una cosa que debes agradecer y no lamentarte; los ignorantes no tienen dudas. El objetivo es de aprender a convivir con las dudas y la ignorancia. “Somo todos ignorantes, lo ùnico que ignoramos cosas diferentes uno de otro.[Einstein ¿?]”

    Debes dar gracias por haber recibido el don de la duda. Tienes que aprender a manejarla para tu ventaja; sino seras sòlo un dudoso e inseguro. Los que tienen la mente abierta a las dudas son privilegiados de la naturaleza; pero puede ser también una fuente de sufrimiento si utilizada mal o no utilizada.

    Cita Iniciado por Parzival
    Intento de llevar la vida en lo más posible como todas las personas, estudio, leo, escucho música, trato de divertirme, de ser feliz, pago mis impuestos (jeje), procuro entrar en esa locura que se llama sociedad ¿y? No hallo alivio a mi alma.

    Mas sin embargo, no puedo recurrir a hallar alivio en ese objeto mental llamado Dios. ¿Por qué? Porque solo es una representación en mi mente.

    Ahora, el hecho de que desconozcamos demasiadas cosas, que la ciencia no pueda explicar, no me otorga el derecho de darles explicaciones míticas.
    Asì como nuestra mente entiende las cosas como manifestaciones sensoriales, también tiene la capacidad de imaginar. Estas dos poderosas cualidades también pueden ser contraproducentes.

    Personalmente tampoco puedo encontrar ese alivio porque a Dios no lo tengo como tu. Lo ùnico que trato de hacer es dividir mi ser en tres personas: biològica, individual y social. A la biològica basta comer, beber e ir al baño que ya està satisfecha de su vida y de lo que tiene. La personalidad individual debe ser alimentada y mimada por mi mismo y ningùn otro puede hacerlo en mi lugar; para la mia, necesito estudiar, trabajar, conocer muchachas jòvenes nuevas como amigas, comunicar con amigos como Uds a través de Internet o en persona y darme cuenta que cada dìa aprendì algo nuevo. Socialmente he logrado abandonarme “al viento”; vivo como a mi persona social le està mejor y no sigo lo que quieren imponerme como mètodo de vida. No acepto el consumismo, no acepto los vencimientos de las facturas o boletas, no acepto horarios ni condiciones en el trabajo, etc.

    Respecto a tu caso, supongo -solamente supongo- que tu haces mucho por tu persona individual como estudiar, leer, escuchar música, divertirte, ser feliz pero dejas que tu persona social amargue la existencia a la indivudual. Pagar los impuestos y procurar entrar en esa locura que se llama sociedad no es una cosa absolutamente importante para tu vida individual. Si se logra hacer, bien, sino, paciencia.

    El concepto de Dios està muy basureada por una vida social sin objetivos de enriquecimiento cultural, ético o filosòfico. La sociedad entra en competiciòn con Dios, que es tu guìa interior, y es màs fuerte en la mayorìa de los casos; al final los màs irresponsables y los que no tienen nada que perder son los que viven màs felices.

    sigue///
    Última edición por Socorp; 10-nov.-2009 a las 13:05

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •