Hola,
En realidad la expresión “corriente estática” es un sinsentido porque algo que es estàtico no puede “correr” pero es de uso normal y difundido.
Esto se da en los “aisladores” donde los electrones rompen sus “hilos” liberándose del núcleo pero, al ser un aislador no pueden moverse y quedan estàticos. Es decir, se aumenta la concentración de cargas eléctricas negativas y se acumulan: como sucede con las nubes y los rayos o relámpagos.
En nuestro cuerpo sucede porque usamos zapatos aisladores con suela de goma o parecido. En los vehìculos sucede por los neumáticos que son aisladores.
Esas cargas acumuladas no serìan un problema hasta que encuentran un camino para pasar del estado estàtico al dinàmico provocando la “corriente” de electrones. Es decir, cuando los electrones acumulados encuentran un camino para moverse se produce la “descarga” que normalmente es descontrolada y provoca la “chispa” y esa desagradable sensación en nuestro sistema nervioso. En ese momento es "corriente". Si usàramos zapatos conductores (suela de cuero, por ejemplo) estas cargas no se acumularìan dado que, cuando se generan, inmediatamente “correrìan” por nuestro cuerpo descagàndose a tierra, pero una a la vez y no todas juntas como en la chispa. No lo sentirìamos.
Por esto, quien tiene estas cargas seguramente eres tù dado que el ascensor tiene sus conexiones a tierra como previsto en las normativas y no podrìa acumular cargas estàticas. Fìjate si usas zapatos con suela aislante (goma, plàstico, etc.). Si no, deberàs usar la cadena a tierra que usaban los camiones antes para descargarse; arrastraban una cadena por el suelo y esto facilitaba la descarga....... Te veo a tì arrastrando una cadenita metàlica.....
Esa acumulación de cargas produce efectos en nuestro sistema nervioso aun si no “corren” y quedan “estàticas”. Lo notamos cuando hay viento seco (como el viento Zonda por ejemplo) que nos pone de mal humor e irritables porque genera muchas de estas cargas estàticas. No es nocivo pero molesta.
Saludos.