Etanol, todas las células están COMPLETAS. A menos que partas un trozo de célula, no creo que existan células incompletas. Otra cosa es que haya células "especiales", células con ciertas capacidades especiales. Una célula fecundada, no es una célula común, una célula fecundada es el COMIENZO del un ser nuevo. Si es de la especie humana, es un SER HUMANO.
Esa célula se dividirá en dos y luego en cuatro hasta que complete el desarrollo del ser vivo que se esté desarrollando. Ni es un pegote de células ni es una patata.
La carga genética la llevan COMPLETA TODAS LAS CÉLULAS DEL ORGANISMO, excepto las encargadas de la reproducción que están preparadas para copletar una secuencia de ADN TORALMENTE NUEVA e INDEPENDIENTE al ser portador de esa célula.
Creo que Xdata o Ciki, podrán profundizar más en esto y corregirme en lo que me esté equivocando. Pero de que un óvulo se "COMPLETA" me temo que NANAI-DEL-PARAGUAI.
Creo que sería interesante que trataras de enterarte de qué va la cosa en vez de lanzarte a decir tonterías.