Mostrando resultados del 1 al 10 de 724

Tema: El Juicio Final

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por etanol Ver Mensaje
    Que es ser "cientifista"?
    Dar mas credito a teorias basadas en observaciones objetivas, que a leyendas sin el mas minimo sentido?
    Sì, es eso.

    Ser “cientifista” (o cientificista) es tomar la ciencia como origen de toda verdad. No confundir con “positivista” que es la parte buena del asunto y no confundir con “científico” que es lo opuesto.

    Ya lo hemos debatido antes pero te lo digo asì como yo lo entiendo.

    La ciencia basa toda su estructura en la “duda”: la duda metódica de Descartes. Se debe dudar de todo hasta de lo que se està seguro. Toda certeza se debe cuestionar dìa tras dìa: esa es la ciencia. Jamàs tiene una “verdad” por mucho tiempo: lo que ayer creìa hoy no lo cree màs, de lo que ayer estaba segura hoy duda, demuestra por un medio lo contrario a lo que demostró por otro. No hay verdad sino demostraciones acertadas que pueden ser cambiadas mañana.

    Cuando una persona cree que lo que dice la ciencia es verdad està traicionando la esencia misma de la Ciencia. Cuando alguien asimila algo que dice la ciencia como verdad inmutable, en realidad està tomando la ciencia como su fuente de verdad y no es muy distinto a lo que hace un religioso con su “Libro sagrado”: se dogmatiza. Esta es la forma màs directa para calcificar la mente.

    No existe diferencia entre un dogmàtico religioso y un dogmàtico cientifista. Un dogma no sirve para nada a la mente: es anestésico, es solidificante, es impermeable. La raza humana se rebaja en estas condiciones y lo que el cientifista cree, (que la ciencia dice la verdad), se transforma en basura: reniegan de la esencia misma de la Ciencia: la duda.

    El positivismo es otra cosa y es màs respetuoso de la ciencia. Wiki dice:
    Cita Iniciado por wiki
    El positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico.
    En cierto modo el positivismo es parecido al iluminismo que tiene fe en la ciencia y en el progreso. Recordemos siempre de distinguir “cientifista” de “científico” y de “positivista”

    Al menos asì lo veo yo.

    Saludos.
    Última edición por Dorogoi; 26-may.-2013 a las 11:05
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •