No recuerdo si ha sido en televisión o en la prensa,donde Iñaki Gabilondo el conocido
periodista ha soltado una de sus frases lapidarias:"....Lo mas grave que pasara
será...!nada!.
Yo,no soy tan pesimista y creo que si ocurrirá algo.Rubalcaba y Rajoy siguen sin tener la confianza del pueblo y eso,favorece a los otros partidos.De seguir el Sistema,y el anuncio de la llegada la proxima semana del Presidente del Banco Central Europeo al Congreso a puerta cerrada y sin taquígrafos para "escuhar los debates" asi lo indica,supone que seguiremos dependiendo de la Merkel y lo que ella representa.Se acabara el bipartidismo y se le dara un barniz a la fachada democratica.!Algo,es algo!.
Es curioso,que Mariano Rajoy se negara a dar una rueda de prensa en momentos tan críticos y que Esperanza Aguirre,aparentemente retirada de la vida política quizás para meditar sobre lo efímero de lo mundanal,salga ahora a la palestra hablando de "regeneración democrática" y de listas abiertas.Olvida esta señora en su santo celo
por la transparencia, su periodo de Presidenta de "Fundescam" que entre otras actividades,celebraba actos electorales organizados por Fransico Correa,mas conocido como como el "Bigotes" y gran amigo de los Tribunales de Justicia.Creo,que prescribe próximamente si no lo ha hecho ya,sus asuntos con la Fiscalia Anticorrupción y el juez
Pedreira.Lo que si es de notar,son sus choque con la Cospedal y lo que dice de la ministra Mato,que por cierto,aun estaba casada cuando los componentes del escandalo
"Gurtel" pagaron los " confetis" de la Primera Comunión de su hija.Para mi,que mas inmoral y ridículo,es "hortera" tanto confeti y merengu
!Que hay una "mano que mece la cuna" es indudable!.¿Quien?.Se rumorea,que Rajoy al no dar la nota de pecho esperada.....Lo cierto es, que sea bien la mano derecha o izquierda,el Congreso con los votos del PP,CiU y PNV,rechaza dar a conocer la lista de los
659 defrudadores españoles que figuraban en la lista del banco suizo HSBC.LOs demás países donde se citaban nombres,al menos ha abierto una investigación.Por otro lado,
el PSOE...¿se hara cargo en su debilidad,de afrontar la situación?.
También creo,que si de hacen mas recortes como era la intención del Gobierno antes
del Caso Barcenas,los españoles no lo resistirían.Los que se hayan salvados de los restos del naufragio del PP o los que vengan,de una u otra forma se verán presionados
a continuar con la política d esos recortes,o la ruptura.Me da la impresión,que por lo mediterraneo,estamos mas cerca de Grecia que de Islandia.Bien pudiera ser,un "gobierno de concentración nacional" que lavándose un poco la cara,siga la misma pauta que hasta ahora.Utilizo otra vez,la frase Giusseppe Lampedussa,en su Gatopardo:"Cambiarlo todo,
para que no cambie nada".