Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 148

Tema: " Aberraccion Historica"

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #33
    Fecha de Ingreso
    06-febrero-2009
    Mensajes
    270

    Predeterminado

    Mi estimada Sra., creo que me halaga inmerecidamente, al decir que mi opinión le interesa muchísimo, en este caso no me parece evidente la conexión entre los argumentos en disputa, y el documento citado, pero si de alguna manera puedo corresponder a sus amables palabras tratare de responder a su petición.
    Antes de intentar dar mi opinión sobre el artículo citado, me gustaría primero comentar sobre su siguiente afirmación:

    “Pero, no olvidemos que es una opinión basada en el conocimiento profundo de los hechos, ésos que ud. proclama como científicos y constatados.
    La carta que presento, es el final de un resumen de éste Historiador, sobre la conquista de México, no olvidemos éste interesánte dato, ("Historiador",) lo cual le faculta más a la hora de opinar, al menos más que a cualquiera de nostros, al menos más que a mí, que no sé nada, o casi nada, de nada.”

    En este caso lo que Ud. está utilizando, a lo mejor sin darse cuenta, es el famoso argumento de autoridad, para luego, una vez leída mi respuesta proceder a descalificarla con el argumento dirigido al respeto. A continuación para explicarlo los dos argumentos retóricos citados por mí, al lector interesado, me permito extraer el siguiente fragmento de Wikipedia:

    “El argumento de autoridad, también conocido como magister dixit (en latín, "el maestro dijo"), es en realidad un argumento retórico paralógico o falacia que defiende que algo es cierto porque así lo afirme una autoridad en la materia. Se considera uno de los argumentos ad hominem, porque recurre más a sentimientos y posibles costumbres que a razonamientos en sí. Como tal, está estrechamente ligado al argumentum ad verecundiam, que intenta descalificar una opinión por atreverse a cuestionar y discutir la de alguien considerado como autoridad”

    Una vez explicado esto procederé, con lo prometido:

    El documento citado es un artículo de propaganda política, relacionado con el movimiento zapatista, se basa en generalizaciones, y no aporta evidencia a su argumentación, citare los siguientes ejemplos:

    “…los políticos, las oligarquías financieras, los tecnócratas y otros”

    Dentro de estas categorías entra cualquiera, si no se es político, o rico, o tecnócrata, siempre queda la última opción.

    “Somos nosotros mismos los que los rechazamos, los que los humillamos, los que los obstaculizamos”

    Afirmación sin ningún tipo de evidencia, y que abarca a todos los mexicanos, le recuerdo al autor que es imposible que todos exhiban el mismo tipo de conducta, mas cuando gran parte de la población es de ascendencia aborigen, a su vez que le indicaría me explique a que se refiere con obstaculizar

    “Ahora, respecto a nuestra actitud ante los españoles”

    Otro caso típico de generalización, no todos los mexicanos piensan de esa manera.

    Y por ultimo esta frase:

    “Gran parte de la juventud crítica de España se encuentra haciendo guardias en la Selva Lacandona”

    Ante esta afirmación cabe preguntarse: ¿Qué considera el autor la “juventud crítica”? ¿Cuántos jóvenes la conforman? ¿Qué porcentaje se encuentra en la selva? Los que no están en la selva ¿Siguen siendo “críticos”?.

    Suponiendo suficientemente ilustrado el punto de la generalización, procedo a analizar lo siguiente:

    “…ya que si algo es bien sabido por mí a partir de este curso es que los españoles han forjado nuestra identidad con valores sólidos tanto en el sentido social como religioso. Si bien, su estructura política ha hecho que nuestras instituciones hayan degenerado en la corrupciónno podemos obviar que muchos de sus aportes a nuestra cultura. Un ejemplo claro la rica gama gastronómica que nos da un renombre mundial…por lo tanto es inaceptable descalificarlos con improperios como "méndigos gachupines que nos conquistaron" o "gracias a ustedes este país es lo que es".”

    En este párrafo en particular, es uno de los más contradictorios y extraños. La defensa del legado Español en América, es pobre en argumentos y no coincide con lo que se espera de un académico, luego tras afirmar el gigantesco despropósito de que la corrupción se debe al legado de las estructuras políticas de la colonia, muy tranquilamente califica de inaceptable lo que el mismo acaba de hacer ("gracias a ustedes este país es lo que es")

    Y en cuanto, a mi afirmación sobre el carácter, político de izquierda, creo que sobran ejemplos que Ud. puede constatar mejor que yo en el escrito, y por supuesto investigando un poco su fuente:

    La tesis de Javier Cervantes Mejía, Raíces, aparición e impacto del levantamiento armado del EZLN. Una aproximación a la historia de la guerrilla en México, 1960-1994 –realizada para alcanzar la licenciatura en Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México y bajo la asesoría de Jenaro Reynoso Jaime–, compone un nuevo aporte para la investigación del pasado reciente en México.
    Fecha: 2007 10 31

    http://enlacezapatista.ezln.org.mx/la-otra-campana/47

    Reciban saludos desde Toluca, nosotros refrendamos nuestro apoyo y solidaridad con las metas que persiguen. Creemos innovadora la nueva forma de comunicarse, mas de tu a tu, a traves de ENLACE ZAPATISTA. Los esperamos para abril del año que viene y no olviden traer pozol y mucho cafe.
    ¡ Un abrazo a las mujeres que también hacen esta lucha, las ZAPATISTAS!
    Comentario de erika bobadilla quiroz y javier cervantes mejia, December 9th, 2005.

    Saludos cordiales,

    P.D: Pana, su juicio es equilibrado, los españoles actuales no tienen porque pedir disculpas, por aquellos deplorables actos ocurridos en el pasado, pero tampoco tienen porque sentirse orgullosos, la conquista deberia ser motivo de reflexión para todos, los conquistadores, sus descendientes, y los conquistados, su gallardia lo honra a Ud, y a su gentilicio. Saludos para Ud.
    Última edición por Free your mind; 20-may.-2009 a las 22:35

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •