Lamento decirte que "adolecer" está mal utilizado acá.
Con razón no entendía lo que querías decir. Por un momento pensé que me estaba volviendo estúpido.
Printable View
Estoy seguro de que lo he empleado bien; y no, no eres estúpido, estás confundidio, pero tus argumentos siempre son bienvendidos, así que ¡adelante!
Mientras tanto, has de saber que "adolecer" no es sinónimo de "carecer", sino de "padecer" o "sufrir de..." (ej. Adolecen de falta de dinero), adjunto lo que la RAE (Mi fiel amiga) dice al respecto:
http://i.imgur.com/99MrHhf.jpg
http://i.imgur.com/Yh33nDi.jpghttp://i.imgur.com/P4DXWu4.jpg
Oiwa; ¿ahora entiendes mi punto respecto a cultos y literatos?, sugiero algo más sencillo y básico antes de Pushkin.
Yo por ejemplo aprendí italiano para leer la Divina Commedia y el Decameron; aprendí inglés para leer a Shakespeare y a David Foster Wallace así como An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations de Adam Smith y On Liberty de John Stuart Mill; no quería pero tuve que aprender francés para leer La Philosophie dans le boudoir, Madame Bovary y Les Fleurs du mal; aprendí ruso para disfrutar como se debe de Униженные и оскорблённые y Белые ночи de Фёдор Михайлович Достоевский y Война и мир, Voyná i mir de Лев Никола́евич Толсто́й, aprendí aleman para: Homer und die klassiche Philologie. Ein Vortrag, Das griechische Musikdrama, Socrates und die Tragödie, Die dionysische Weltanschauung, Die Geburt der Tragödie aus dem Geiste der Musik, Die Philosophie im tragischen Zeitalter der Greichen, Über Wahrheit und Lüge im aussermoralischen Sinne, Menschliches, Allzumenschliches. Ein Buch für freie Geister, Der Wanderer und sein Schatten, Morgenröthe. Gedanken über die moralischen Vorurtheile, Also Sprach Zarathustra. Ein Buch für Alle und Keinen, Jenseits von Gut und Böse. Vorspiel einer Philosophie der Zukunft, Zur Genealogie der Moral. Eine Streitschrift, Der Antichrist. Fluch auf das Christentum, Götzen-Dämmerung, oder: Wie man mit dem Hammer philosophirt y Ecce Homo. Wie man wird, was man ist todos de Nietzsche y finalmente lo que sí me cuesta es un poco el español, aún debo tomar un diccionario cuando me siento a leer a Horacio Quiroga, a Miguel Angel Asturias o a Jorge Luis Borges porque hay palabras que en definitiva no conozco.
¿Tú lees todo en su idioma original?
Acá entre nos: yo he leído a Tolstoi y a Dostoyevski, rusos también, en español y me han encantado sus textos. Anda, no te desanimes, sé que lo disfrutarás. A menos, claro está, que le quieras hacer caso a los cultos y literatos que leen en lengua original.
PD. Se me olvidaba también que aprendí griego antiguo para Ἰλιάς y para Ὀδύσσεια.
¿"no leer unos pobres sutítulos" es un defecto?
Por supuesto que no vas a admitir que forzaste el idioma para meter una palabrita bonita.
Bueno, al no ser yo culto, ni mucho menos literato, pues sólo conozco bien los idiomas inglés, español, árabe y ruso, he tenido que hacer uso de las gloriosas traducciones para emprender mi gusto por las letras. Me sorprende el cómo algunos, hacen uso de Google Translator para manifestar sapiencia en idiomas, pues ni los mismos rusos hacen uso, en sitios occidentales, de su alfabeto. Así que, de no haber sido un traductor lo que usaste para presumir acá arriba, tienes entonces varios teclados configurados en Windows, de ser la segunda, me pongo de pie y me quito el sombrero.