CItas de Metatron
Es derecho de los padres porque nadie puede imperdir que enseñen su religion o la que lez plazca a los hijos. Y los hijos lo aceptaran simplemente porque viene de sus padres y madres. Si las cosas salen mal, tendra la religion de sus padres. Si salen bien sera ateo.Errado, señor. La religión que profesen los hijos no es un derecho de los padres ni de nadie porque lo que suceda en su fuero interno no puede ser manipulado. Intentan, sin duda transferir sus costumbres y conocimientos, como sucede dentro de cualquier hogar, pero de allí a que el niño los asuma por “derecho de los padres” es imposible de predecir, puesto que no se acepta que los padres corten la comunicación del niño con el entorno, razón evidentísima detrás del fenómeno de tanto ateicista hijo de católico.
Lo que sucede en el fuero interno de las personas, especialmente de los niños, siempre puede ser manipulado. En realidad es la herramienta principal no solo de la religion, sino que aun esta en el centro de la educacion: "Si te portas mal va a venir el coco".
Pero es derecho de los padres y madres decir "cual" en cada "que". Cual comer, cual vestir, cual jugar, cual visitar. Por eso es tan poderoso el derecho, que lo mismo sirve para construir un ser humano bien "aspectado" que un engendro social. Obviamente eso va cambiando por naturaleza conforme el hijo crece (en realidad desde que nace va disminuyendo porque cada vez dependen los hijos menos de los padres y madres). Muchos padres tratan de que eso no cambie, por diversas razones siempre desacertadas, lo cual genera toda clase de conflictos.Vestir, dar de comer e instruir a los hijos, como dije, no es un derecho, es un deber. Y la justicia lo interpreta así, como un deber que si no cumples, hasta te mete preso y te quita los niños. Es inútil que pretendas catalogarlo como derecho si en los actos cotidianos es tratado como un deber. Justamente, porque es un deber, no un derecho.