Página 53 de 100 PrimeroPrimero ... 343515253545563 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 521 al 530 de 993

Tema: CONTRADICCIONES CONSTANTES EN LA BIBlIA

  1. #521
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.068

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    Entonces ??

    el día de la Preparación de la Pascua fue el viernes como a las 6am
    y Jesus aun no habia sido crucificado pero fue sentenciado a muerte.

    3 horas despues segun narra
    Mar. 15:25 Jesús fue crucificado a la tercera hora judia \ 9am hora romana.


    Next ?
    Irrefutable!!
    La sexta hora es el mediodía;
    la novena hora son las 3:00 p.m. Jesús ha estado en la cruz desde la tercera hora: 9:00 a.m
    . A las 3:00 p.m., Jesús muere. Al mismo tiempo, al otro lado de la ciudad, los sacerdotes sacrificarán los corderos para las comidas pascuales de la gente que vive en Judea.
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  2. #522
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    ¿Dónde se encontraba Jesús durante la sexta hora el día de la crucifixión?

    (a) En la cruz (Marcos 15:23)
    (b) En el tribunal de Pilato (Juan 19:14)
    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    Pobre de la mastuerza, ni tan siquiera lee .. pffff



    Marcos 15:23
    23 Y le dieron a beber vino mezclado con mirra; mas él no lo tomó.


    Juan 19:14
    14 Era la preparación de la pascua, y como la hora sexta. Entonces dijo a los judíos: ¡He aquí vuestro Rey!


    Dile a las personas, oh mastuerza.. que tiene que ver Marcos 15:23 con Juan 19:14 ??? "durante la sexta hora el día de la crucifixión" ??


    y tu fan ? .. el Doonga !!... pues claro, logico que enmudezca ante tanto desacierto de tu parte.


    Marcos 15:25
    25 Era la hora tercera cuando le crucificaron.
    Es lo que tiene la endogamia entre Adán y Eva, que parieron engendros.

    Marcos 15:23

    23 Y le dieron de beber vino mezclado con mirra, pero él no lo tomó. 24 Y cuando le hubieron crucificado, repartieron sus vestidos, echando suertes sobre ellos para ver qué se llevaría cada uno. 25 Y era la hora tercera cuando le crucificaron.

    Juan 19:14

    Al oír Pilato estas palabras, hizo salir a Jesús y se sentó en el tribunal, en el lugar llamado Enlosado, en hebreo Gabbatá. 14. Era el día de la Preparación de la Pascua, hacia la hora sexta. Dice Pilato a los judíos: «Aquí tenéis a vuestro Rey.»


    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    Entonces ??

    el día de la Preparación de la Pascua fue el viernes como a las 6am
    y Jesus aun no habia sido crucificado pero fue sentenciado a muerte.

    3 horas despues segun narra
    Mar. 15:25 Jesús fue crucificado a la tercera hora judia \ 9am hora romana.


    Next ?
    Entonces según tu agenda no murió un jueves ¿No? jajajajajajajaja

    Te recuerdo que la sentencia fue inmediatamente después de terminar el juicio con Pilatos, o al menos eso cuenta tu biblia.

    Lo cual nos queda que no se aclara entre las la hora sexta y la hora tercera, que de horas los judíos no tenían ni puñetera idea puesto que fue invento romano y te explico: La hora prima era la primera del día, la del amanecer. La hora que marcaba el final del día, la puesta de sol, era la hora duodécima. De la hora sexta, que marcaba el mediodía, procede la palabra siesta. La noche se dividía en cuatro partes denominadas vigilia: prima vigilia, secunda vigilia, etc... y así hasta nuestros días.

    ¡¡Zumbando cristiana que sois tontos hasta decir basta!!.

  3. #523
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.068

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    ...según tu agenda no murió un jueves ¿No?..

    Pobre mastuerza.. ahora busca huir desesperadamente.. normal de la mastuerza que hace derroche de su muy evidente analfabetismo biblic@.
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  4. #524
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.068

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    .... no se aclara entre las la hora sexta y la hora tercera..
    Otro offtopic de la mastuerza.. darle otro coscorron es desperdiciarlo.
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  5. #525
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Jesús dijo: Hay doce horas de luz del día, ¿no es verdad?.
    Estas horas se contaban por lo general desde la salida hasta la puesta del Sol, o aproximadamente desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde.
    Por lo tanto, la hora tercera correspondería más o menos a las nueve de la mañana.

    Cuando Jesús, cansado del viaje, se sentó en la fuente de Jacob, la hora era a eso de la sexta o el mediodía. Así mismo, fue al mediodía cuando cayó oscuridad sobre la Tierra, hasta la hora nona, es decir, hasta las tres de la tarde, la hora a la que Jesús expiró en el madero.Mateo 27:45, 46; Lucas 23:44, 46.

    La hora nona también era conocida como la hora de oración. En consecuencia, la hora séptima sería sobre la una de la tarde y la hora undécima, alrededor de las cinco de la tarde. Juan 4:52; Mateo 20:6-12.
    En aquel tiempo la noche también se dividía en horas. Hch 23:23.
    Última edición por Jandulilay; 08-jun.-2024 a las 05:11

  6. #526
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Es lo que tiene la endogamia entre Adán y Eva, que parieron engendros.

    Marcos 15:23

    23 Y le dieron de beber vino mezclado con mirra, pero él no lo tomó. 24 Y cuando le hubieron crucificado, repartieron sus vestidos, echando suertes sobre ellos para ver qué se llevaría cada uno. 25 Y era la hora tercera cuando le crucificaron.

    Juan 19:14

    Al oír Pilato estas palabras, hizo salir a Jesús y se sentó en el tribunal, en el lugar llamado Enlosado, en hebreo Gabbatá. 14. Era el día de la Preparación de la Pascua, hacia la hora sexta. Dice Pilato a los judíos: «Aquí tenéis a vuestro Rey.»




    Entonces según tu agenda no murió un jueves ¿No? jajajajajajajaja

    Te recuerdo que la sentencia fue inmediatamente después de terminar el juicio con Pilatos, o al menos eso cuenta tu biblia.

    Lo cual nos queda que no se aclara entre las la hora sexta y la hora tercera, que de horas los judíos no tenían ni puñetera idea puesto que fue invento romano y te explico: La hora prima era la primera del día, la del amanecer. La hora que marcaba el final del día, la puesta de sol, era la hora duodécima. De la hora sexta, que marcaba el mediodía, procede la palabra siesta. La noche se dividía en cuatro partes denominadas vigilia: prima vigilia, secunda vigilia, etc... y así hasta nuestros días.

    ¡¡Zumbando cristiana que sois tontos hasta decir basta!!.
    Con todo, hay un factor que podría ayudarnos a entender la diferencia: la manera de medir el tiempo en los días de Jesús.
    En el siglo primero, los judíos dividían en doce horas el período del día en el cual hay luz, que comienza con la salida del Sol.
    Por lo tanto, la hora tercera iba de las ocho a las nueve de la mañana, y la hora sexta terminaba a eso del mediodía.

    Claro está, la salida y la puesta del Sol varían dependiendo de la época del año, y lo mismo pasa con el período de luz diurna. Además, como en tiempos bíblicos la hora se determinaba observando la posición del Sol, no se trataba de un cálculo preciso. Así que, cuando las Escrituras Griegas Cristianas mencionan la hora tercera, sexta o nona (es decir, novena), por lo general se refieren a una hora aproximada.
    Los escritores solo hacían alusión a horas más exactas, como la hora séptima, cuando era indispensable precisar el momento en que algo ocurrió .

    Al relatar lo que pasó el día en que murió Jesús, los evangelistas coinciden al indicar las horas en que ocurrieron otros sucesos. Por ejemplo, los cuatro señalan que ya había amanecido cuando los sacerdotes y los ancianos se reunieron y entregaron a Jesús al gobernador romano Poncio Pilato. Además, Mateo, Marcos y Lucas dicen que fue en la hora sexta, mientras Jesús estaba en el madero, cuando una oscuridad se apoderó del país hasta la hora nona.

    Algo que hay que tomar en cuenta al hablar de la hora en que Jesús fue ejecutado es que la flagelación se consideraba parte de la ejecución. De hecho, en ocasiones los latigazos eran tan brutales que mataban a la víctima. En el caso de Jesús debieron ser bastante severos, pues cuando tuvo que cargar el madero, no pudo hacerlo, y hubo que dárselo a otro hombre . Es obvio que entre los azotes y el momento en que Jesús fue clavado en el madero tuvo que pasar algún tiempo. Por eso es comprensible que los evangelistas hayan registrado horas distintas. Todo depende de la etapa del proceso que cada cual considerara como el inicio de la ejecución.

    El apóstol Juan escribió su relato décadas después de que los demás evangelistas lo hicieran, por lo que tuvo acceso a los escritos de ellos. Es cierto que la hora que él señaló no coincide con la que Marcos indicó, pero esto demuestra que Juan no se limitó a copiar a Marcos.

  7. #527
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Con todo, hay un factor que podría ayudarnos a entender la diferencia: la manera de medir el tiempo en los días de Jesús.
    En el siglo primero, los judíos dividían en doce horas el período del día en el cual hay luz, que comienza con la salida del Sol.
    Los judíos no dividían nada porque nada sabían, se limitaban a seguir los cálculos romanos y los romanos copiaron de los griegos aunque matizaron más que los griegos.

    Además cosita importante es que en Abril, época de la Pascua judía no hay 12h. de sol, hay más de 15h. de sol.

  8. #528
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.989

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Jesús dijo: Hay doce horas de luz del día
    Jesús puede haber dicho cualquier cosa, pero el día no tiene doce horas en Jerusalén: solamente dos veces al año ocurre eso.
    Última edición por doonga; 08-jun.-2024 a las 12:00
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  9. #529
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.068

    Predeterminado

    El día de la Preparación de la Pascua fue viernes como a las 6am y Jesus aun no habia sido crucificado pero fue sentenciado a muerte.
    3 horas despues segun narra
    Mar. 15:25 Jesús fue crucificado a la tercera hora judia \ 9am hora romana.
    6 horas depues, a la novena hora, muere alrededor de las 3pm



    Mateo 15
    42 Cuando llegó la noche, porque era la preparación, es decir, la víspera del día de reposo,[




    La VISPERA del DIA del reposo es claro que es el Viernes.



    Irrefutable!!



    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  10. #530
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.036

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Los judíos no dividían nada porque nada sabían, se limitaban a seguir los cálculos romanos y los romanos copiaron de los griegos aunque matizaron más que los griegos.

    Además cosita importante es que en Abril, época de la Pascua judía no hay 12h. de sol, hay más de 15h. de sol.

    Los hebreos empezaban su día al anochecer, después de la puesta del Sol, y lo terminaban con la puesta del Sol del día siguiente, y aunque los hebreos empezaban oficialmente su día al anochecer, a veces se referían a él como si empezara por la mañana.

    Por ejemplo, Levítico 7:15 dice: ·La carne del sacrificio de acción de gracias de sus sacrificios de comunión ha de ser comida en el día de su ofrenda. Él no debe guardar nada de ella hasta la mañana".
    Este uso era solo un asunto de conveniencia al expresarse, para indicar que no debería guardarse nada de la noche hasta la mañana.

    Jesús dijo: Hay doce horas de luz del día, ¿no es verdad?. Estas horas se contaban por lo general desde la salida hasta la puesta del Sol, o aproximadamente desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde. Por lo tanto, la hora tercera correspondería más o menos a las nueve de la mañana

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •