Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.
El juicio fue romano, los romanos se pasaban por el arco del triunfo las costumbres judías, y los judíos no pintaban nada de nada, con lo cual y como está escrito con horas romanas y perfectamente detallado, pregunto de nuevo, la hora sexta o la hora novena?. Además calaramente dice que Pilato preguntó a los sacerdotes que como era costumbre podría liberar a jesús, puesto que por Pascua judía siempre se liberaba a un preso y eso no se hace en el Sabbat. Claro que ni famoso ni querido, porque prefirieron liberar a un ladrón y asesino antes que a él.
Lo que ocurre que los líderes religiosos no podían soportar que un tal Jesús (sin estar enseñado en las escuelas rabínicas,y que él era el Mesías prometido) les dijera que estaban confundidos y que eran agentes de su padre el Diablo y además como podrían huir del juicio del Gehena de fuego.
Y Pilato les dijo: ¡Miren! ¡El hombre!. Sin embargo, cuando los sacerdotes principales y los oficiales lo vieron, gritaron, y dijeron: ¡Al madero con él! ¡Al madero[con él!. Pilato les dijo: Tómenlo ustedes mismos y fíjenlo en el madero, porque yo no hallo en él falta alguna.
Está visto que los líderes religiosos incitaron al pueblo que lo ejecutasen,por el odio asesino que le tenían a Jesús
Job 19:25-27
"Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "
Sigue irrefutable, oh mastuerza ignorante!!.
Marcos 15:42
Como era el día de preparación, es decir, la víspera del sábado, ya al atardecer, José de Arimatea, miembro distinguido del Consejo Superior de los judíos, y quien también esperaba el reino de Dios, se llenó de valor y se presentó ante Pilato para pedirle el cuerpo de Jesús.
Última edición por ELB; 11-jun.-2024 a las 07:54
Job 19:25-27
"Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "
Los sinópticos caramente muestran que el cordero pascual fue sacrificado en la tarde del jueves, osea el día 14 de Nissan, y que Jesús luego comió la cena de la Pascua esa misma noche, osea el día 15 de Nissan, cumpliendo así con la ley judía.
Juan nunca contradice a los sinópticos en cuanto al día de la crucifixión de Jesús.
Joh 19:14 Era el día de la preparación para la Pascua, cerca del mediodía. --Aquí tienen a su rey --dijo Pilato a los judíos.
Juan hace referencia a la fiesta judía que tenía cumplimiento mientras fue entregado como el cordero, osea fue viernes el día de preparación para el descanso sabático.
Tampoco el talmud babilónico lo contradice en cuanto al día de la crucifixión de Jesús..
Talmud judío (babilónico) reflejaba un confuso recuerdo de la participación de
los líderes judíos en la muerte de Jesús. Declaraba que Jesús fue colgado en la
víspera de la fiesta de la Pascua judía y que “durante los cuarenta días
anteriores a la ejecución, un heraldo salió a gritar: ‘Será lapidado porque ha
practicado la hechicería y ha desviado a Israel hacia la apostasía'” (b.
Sanhedrin 43a).
"En el mundo antiguo, cuando los relojes de sol eran los dispositivos más precisos disponibles para medir el tiempo, mucha gente se refería simplemente a los cuartos del día (o la noche). La tercera hora podría significar media mañana, mientras que la sexta hora podría abarcar un lapso de tiempo más amplio tanto antes como después del momento en que el sol estaba directamente en el cenit. Además, las culturas hablaban del inicio de los sucesos en forma muy imprecisa; una junta anunciada para lo que nosotros llamamos las 10:00 am podría no empezar hasta después de mediodía (¡una práctica que todavía se conserva en algunas partes del mundo!).7 Por lo tanto, es mejor reconocer que ambos escritores evangélicos sencillamente utilizaron con demasiada holgura la terminología para referirse al tiempo, siguiendo las normas de su época más que las de la nuestra."
https://www.namb.net/apologetics/res...-de-la-pasion/
Última edición por ELB; 11-jun.-2024 a las 10:57
Job 19:25-27
"Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "
Juan 19
31 Era el día de la preparación para la Pascua. Los judíos no querían que los cuerpos permanecieran en la cruz en sábado, por ser este un sábado muy solemne. Así que pidieron a Pilato ordenar que quebraran las piernas a los crucificados y bajaran sus cuerpos.
Es claro mastuerza que el siguiente día sería saturday.. pfff
Next! que aburres.
Job 19:25-27
"Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "