Página 282 de 323 PrimeroPrimero ... 182232272280281282283284292 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 2.811 al 2.820 de 3226

Tema: La bestia del fin y el número 666...

  1. #2811
    Fecha de Ingreso
    20-septiembre-2018
    Mensajes
    9.927

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    La Historia es una ciencia social y así es reconocida en todo el mundo. No así la religión que es mitología y así es reconocida en todo el mundo.
    Hay ciencias sociales que solo son monsergas religiosas y también hay estudios sociales y religiosos, que nos brinda una ciencia mas amplia de la historia. Así que la cosa no es tan fácil como quieres hacer ver. A la hora de hablar de ciencias sociales hay que tener en cuenta a la historia y también a la religión.

    La historia y las ciencias sociales no son tan limitadas como tú quieres hacer ver.

    Los misericordiosos mandamientos de Jesucristo, muy pocos los quieren guardar con amor, porque mandan NO MATARÁS y tener misericordia con todos... Prefieren a ""Pablo"" que justifica la esclavitud y la Ley de la espada...

  2. #2812
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por misericordia Ver Mensaje
    Hay ciencias sociales que solo son monsergas religiosas y también hay estudios sociales y religiosos, que nos brinda una ciencia mas amplia de la historia. Así que la cosa no es tan fácil como quieres hacer ver. A la hora de hablar de ciencias sociales hay que tener en cuenta a la historia y también a la religión.

    La historia y las ciencias sociales no son tan limitadas como tú quieres hacer ver.
    Ninguna religión está catalogada como ciencia, todas son mitologías.

    No existe el término "una ciencia más amplia de la Historia", eso no tiene significado alguno.

  3. #2813
    Fecha de Ingreso
    12-enero-2019
    Mensajes
    16.146

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Ninguna religión está catalogada como ciencia, todas son mitologías.

    No existe el término "una ciencia más amplia de la Historia", eso no tiene significado alguno.
    La verdadera ciencia en la ciencia Cristiana y esta te la enseña un estudio profundo del Evangelio, Evangelio que tú no quieres estudiar porque en el fondo lo odias, como odias la misericordia que nos enseña Jesucristo en el Evangelio.

  4. #2814
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Roberto0 Ver Mensaje
    La verdadera ciencia en la ciencia Cristiana y esta te la enseña un estudio profundo del Evangelio, Evangelio que tú no quieres estudiar porque en el fondo lo odias, como odias la misericordia que nos enseña Jesucristo en el Evangelio.
    Las religiones, todas, incluida la tuya, son dogmas no ciencia.

    Conozco mucho mejor que tú, tu religión. Me conozco hasta los evangelios que vosotros no conocéis por resultar inconvenientes a vuestras creencias. Como estoy demostrando.

  5. #2815
    Fecha de Ingreso
    12-enero-2019
    Mensajes
    16.146

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Las religiones, todas, incluida la tuya, son dogmas no ciencia.

    Conozco mucho mejor que tú, tu religión. Me conozco hasta los evangelios que vosotros no conocéis por resultar inconvenientes a vuestras creencias. Como estoy demostrando.
    No se nota.

  6. #2816
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Roberto0 Ver Mensaje
    La verdadera ciencia en la ciencia Cristiana y esta te la enseña un estudio profundo del Evangelio, Evangelio que tú no quieres estudiar porque en el fondo lo odias, como odias la misericordia que nos enseña Jesucristo en el Evangelio.
    Cita Iniciado por Roberto0 Ver Mensaje
    No se nota.
    Bueno a lo mejor la tuya es nueva porque no habláis de dios y si de jesucristo hasta para mear.

  7. #2817
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.009

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Las religiones, todas, incluida la tuya, son dogmas no ciencia.

    Conozco mucho mejor que tú, tu religión. Me conozco hasta los evangelios que vosotros no conocéis por resultar inconvenientes a vuestras creencias. Como estoy demostrando.

    Es que "la ciencia" = conocimiento, le falta mucho por conocer, y aún mas cuando sus científicos (la gran mayoría) ya son adiestrados desde su juventud al ateísmo.
    Una razón para ello es lo que se ha enseñado a esas personas en las escuelas. Los libros de texto escolares sobre asuntos científicos casi siempre promueven el punto de vista evolucionista.
    Rara vez, si acaso alguna, presentan al estudiante los argumentos contrarios. De hecho, por lo general se impide que los argumentos contra la evolución aparezcan en los libros de texto escolares.

    Al niño no se le presenta la evolución como teoría. Desde tan temprano como en el segundo grado escolar (basándome en mi lectura de los libros de texto de mis hijos) se hacen declaraciones sutiles en los textos científicos.
    La evolución es presentada como realidad, no como un concepto que pueda ser puesto en tela de juicio. Entonces la autoridad del sistema educativo obliga a aceptar tal creencia.

    Los puntos de vista evolucionistas no solo se hallan esparcidos en las escuelas, sino en todo campo de la ciencia, así como en otros, tales como la historia y la filosofía. Libros, artículos de revistas, películas y programas de televisión tratan la evolución como si fuera hecho establecido.
    Con frecuencia oímos o leemos frases como: Cuando el hombre evolucionó desde los animales inferiores, o: Millones de años atrás, cuando la vida evolucionó en los océanos. Así, se condiciona a la gente para que acepte la evolución como un hecho, y la prueba que apoya lo contrario queda sin ser notada.

    Cuando educadores y científicos prominentes aseguran que la evolución es un hecho, y dan a entender que solo los ignorantes rehúsan aceptarla, ¿cuántos legos van a contradecirlos? Este peso de la autoridad arrojado a favor de la evolución es una de las razones principales por las cuales la aceptan grandes cantidades de personas.


    Última edición por Jandulilay; 28-dic.-2023 a las 01:29

  8. #2818
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje

    Es que "la ciencia" = conocimiento, le falta mucho por conocer, y aún mas cuando sus científicos (la gran mayoría) ya son adiestrados desde su juventud al ateísmo.
    Una razón para ello es lo que se ha enseñado a esas personas en las escuelas. Los libros de texto escolares sobre asuntos científicos casi siempre promueven el punto de vista evolucionista.
    Rara vez, si acaso alguna, presentan al estudiante los argumentos contrarios. De hecho, por lo general se impide que los argumentos contra la evolución aparezcan en los libros de texto escolares.
    La ciencia no posee doctrinas, no es dogma, ni mitología, por eso todas las doctrinas dejaron de enseñarse en los colegios y no así la ciencia, por la sencilla razón que creer en lo que no se puede demostrar y que todo lo demostrado es falso no se puede aplicar en la educación y precisamente para no ser adoctrinados.

    Al niño no se le presenta la evolución como teoría. Desde tan temprano como en el segundo grado escolar (basándome en mi lectura de los libros de texto de mis hijos) se hacen declaraciones sutiles en los textos científicos.
    La evolución es presentada como realidad, no como un concepto que pueda ser puesto en tela de juicio. Entonces la autoridad del sistema educativo obliga a aceptar tal creencia.

    En ciencia la teoría es y ya te lo hemos explicado un montón de veces tanto Doonga como yo es; Una teoría científica es un conjunto de conceptos, incluyendo abstracciones de fenómenos observables, hechos comprobables y propiedades cuantificables, junto con reglas que expresan las relaciones entre las observaciones de dichos conceptos.



    Los puntos de vista evolucionistas no solo se hallan esparcidos en las escuelas, sino en todo campo de la ciencia, así como en otros, tales como la historia y la filosofía. Libros, artículos de revistas, películas y programas de televisión tratan la evolución como si fuera hecho establecido.
    Con frecuencia oímos o leemos frases como: Cuando el hombre evolucionó desde los animales inferiores, o: Millones de años atrás, cuando la vida evolucionó en los océanos. Así, se condiciona a la gente para que acepte la evolución como un hecho, y la prueba que apoya lo contrario queda sin ser notada.

    Cuando educadores y científicos prominentes aseguran que la evolución es un hecho, y dan a entender que solo los ignorantes rehúsan aceptarla, ¿cuántos legos van a contradecirlos? Este peso de la autoridad arrojado a favor de la evolución es una de las razones principales por las cuales la aceptan grandes cantidades de personas.


    Es un hecho establecido, no como si fuera un hecho establecido, con pruebas, con fósiles, de hecho ya te envié la foto del primer fósil encontrado respecto de los mamíferos, donde se dejaron de poner huevos y comenzaron a tener placenta, pero preferiste hacerte el sueco y pasar de largo. También te envié la foto de todos los cráneos encontrados y como se evolucionó durante milenios nuestros ancestros.

    Por esa sencilla razón vuestras doctrinas están tocando fondo, ya no se molesta nadie en enseñarlas y quedarán olvidadas en cero coma como otras tantas antes que la vuestra.

  9. #2819
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    7.009

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    La ciencia no posee doctrinas, no es dogma, ni mitología, por eso todas las doctrinas dejaron de enseñarse en los colegios y no así la ciencia, por la sencilla razón que creer en lo que no se puede demostrar y que todo lo demostrado es falso no se puede aplicar en la educación y precisamente para no ser adoctrinados.




    En ciencia la teoría es y ya te lo hemos explicado un montón de veces tanto Doonga como yo es; Una teoría científica es un conjunto de conceptos, incluyendo abstracciones de fenómenos observables, hechos comprobables y propiedades cuantificables, junto con reglas que expresan las relaciones entre las observaciones de dichos conceptos.





    Es un hecho establecido, no como si fuera un hecho establecido, con pruebas, con fósiles, de hecho ya te envié la foto del primer fósil encontrado respecto de los mamíferos, donde se dejaron de poner huevos y comenzaron a tener placenta, pero preferiste hacerte el sueco y pasar de largo. También te envié la foto de todos los cráneos encontrados y como se evolucionó durante milenios nuestros ancestros.

    Por esa sencilla razón vuestras doctrinas están tocando fondo, ya no se molesta nadie en enseñarlas y quedarán olvidadas en cero coma como otras tantas antes que la vuestra.
    Hola Loma: los fósiles ¿qué prueban? los fósiles son los restos de formas de vida antiguas conservados en la corteza de la Tierra.
    Estos pueden ser esqueletos o partes de esqueletos, como huesos, dientes o caparazones. Un fósil puede ser también algún rastro de la actividad de lo que en un tiempo estuvo vivo, como una impresión dejada en algún material, o huellas. Hay muchos fósiles que no contienen ya su materia original; más bien, están compuestos de depósitos minerales que se infiltraron en los organismos y adoptaron su forma.

    la evidencia fósil de seguro revelaría un cambio gradual desde un tipo o género de vida hasta otro. Y eso tendría que ser así sin importar qué variación de la teoría evolucionista se aceptara.
    Hasta científicos que creen en los cambios de índole más rápida que se asocian con la teoría del equilibrio puntuado reconocen que todavía habría de suponerse que estos cambios tuvieran lugar durante muchos miles de años.
    Yo creo que, no es razonable creer que no habría ninguna necesidad en absoluto de fósiles eslabonadores.

    Mira Loma;¿se halla el registro fósil lo suficientemente completo como para que se dé prueba aceptable de si es la creación o la evolución lo que tiene apoyo?
    Ciertamente la geología no revela ninguna cadena orgánica finamente graduada, porque manera abrupta como grupos enteros de especies aparecen súbitamente en ciertas formaciones ha sido presentada por varios paleontólogos como una objeción mortífera a la creencia en la transmutación de las especies.
    Y existe otra dificultad, relacionada con esta, que es mucho más seria. Aludo a la manera como especies que pertenecen a varias de las principales divisiones del reino animal aparecen de súbito en las rocas fosilíferas más bajas que se conocen.
    En la actualidad el caso tiene que permanecer inexplicable, y verdaderamente se puede presentar como argumento válido contra los puntos de vista evolucionistas.

  10. #2820
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Hola Loma: los fósiles ¿qué prueban? los fósiles son los restos de formas de vida antiguas conservados en la corteza de la Tierra.
    Estos pueden ser esqueletos o partes de esqueletos, como huesos, dientes o caparazones. Un fósil puede ser también algún rastro de la actividad de lo que en un tiempo estuvo vivo, como una impresión dejada en algún material, o huellas. Hay muchos fósiles que no contienen ya su materia original; más bien, están compuestos de depósitos minerales que se infiltraron en los organismos y adoptaron su forma.

    la evidencia fósil de seguro revelaría un cambio gradual desde un tipo o género de vida hasta otro. Y eso tendría que ser así sin importar qué variación de la teoría evolucionista se aceptara.
    Hasta científicos que creen en los cambios de índole más rápida que se asocian con la teoría del equilibrio puntuado reconocen que todavía habría de suponerse que estos cambios tuvieran lugar durante muchos miles de años.
    Yo creo que, no es razonable creer que no habría ninguna necesidad en absoluto de fósiles eslabonadores.

    Mira Loma;¿se halla el registro fósil lo suficientemente completo como para que se dé prueba aceptable de si es la creación o la evolución lo que tiene apoyo?
    Ciertamente la geología no revela ninguna cadena orgánica finamente graduada, porque manera abrupta como grupos enteros de especies aparecen súbitamente en ciertas formaciones ha sido presentada por varios paleontólogos como una objeción mortífera a la creencia en la transmutación de las especies.
    Y existe otra dificultad, relacionada con esta, que es mucho más seria. Aludo a la manera como especies que pertenecen a varias de las principales divisiones del reino animal aparecen de súbito en las rocas fosilíferas más bajas que se conocen.
    En la actualidad el caso tiene que permanecer inexplicable, y verdaderamente se puede presentar como argumento válido contra los puntos de vista evolucionistas.
    Te lo explicaré con fotos.

    Los fósiles también nos hablan sobre los modelos de crecimiento de los animales del pasado. Por ejemplo, esta imagen nos muestra un corte transversal de la cabeza sobredada del dinosaurio Stegocerus validum . Los espacios azules nos muestran los lugares del hueso por donde pasaban los vasos sanguíneos. La densidad de vasos sanguíneos en la bóveda indica que este hueso crecía rápidamente. Esto, junto con otras evidencias, sugiere que el fósil procede de un individuo joven. De hecho, la cúpula del cráneo en estas especies alcanzaba su máximo desarrollo en individuos jóvenes. Esto (de nuevo, junto con otras pruebas relativas a la resistencia del hueso) sugiere que la cúpula no se usaba en los enfrentamientos por apareamineto entre los adultos, y que seguramente tenía alguna otra función – quizás ayudaba a que los individuos de la misma especie se reconocieron entre sí.



    Esta hoja fósil (que tiene algo más de 10 millones de años) muestra un patrón de daño claro– uno que coincide con los daños producidos por la oruga de la polilla Stigmella heteromelis a las hojas actuales. Los modelos del daño producido son tan similares y tan diferentes de otros daños a hojas que aunque no tenemos fósiles de la oruga, sabemos por la observación de la hoja fósil que debió haber vivido en el ambiente y en el momento en que vivió la planta. Basándose en donde se encontró este fósil, los científicos saben que las especies de polillas de hoy tienen una distribución más pequeña de la que tuvieron en el pasado. Este fósil también nos dice que la oruga fue parasitada por una avispa muy pequeña, como indica el pequeño orificio circular (flecha amarilla) hecho por la avispa al salir. Hoy podemos observar la misma relación de parasitismo entre avispas y S. heteromelis .


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •