La diferencia entre un Estado Federal y el de Autonomias, como esta comprendido en España es notable. En el primero la Constitucion del país es la normativa.. En el segundo caso existe lo que se llama "ley de bases". Es decir, las Cortes Generales delegan en esas Autonomias la gestión de sus intereses.
Cambiar la Constitución en algúno de sus puntos, se necesita de un referéndum. Aunque aquí en España, no se haya celebrado para cambiar lo que atañe a responder con la riqueza nacional (hipotecarla) la deuda contraída por el dislate. Manipular con una ley de bases se mas fácil.
La cooperación se hace mas difícil, por no decir imposible en el gobierno autonómico. No existen herramientas para hacer posible esa cooperación. En el Estado Federal, el Senado, si es que existe no tiene tanto peso. Por otro lado, un Estado Federal se presta mas a arbitrar entre las tendencias separatistas y centralistas.Es una afirmación que no emana de Juan Antonio Hinojosa, sino de una serie de eminentes juristas que por la amplitud de la lista no reflejo.
Por lo que se refiere a las disposiciones del Codigo Penal , que ha sido reformado por el Sr. Rajoy durante su gobierno de mayoría absoluta...¡Estan ahí!
Sigue siendo delictivo el atacar a las instituciones del Estado (En este caso la Autonomia de Cataluña) haciendo burla de su nombre. Como he indicado en aporte anterior, se contempla desde ahora por los jueces "la literalidad de la frase" quitándole importancia al contexto en el que se dice.
El EStado se organiza, como asi reza el Titulo Vlll de la Constitución, en municipios, provincias y COMUNIDADES AUTONOMAS.
A mi juicio (y esta es una opinión particular) ha fracasado el sistema autonómico: Sanidad, Obras publicas ...Son gastos que la mayoría de ellas no puede asumir. Si a ello le añadimos el sistema imperante de corrupción..¡Apaga y vámonos!