¡Ay!; ¡no sé yo si ustedes están al tanto del PROBLEMÓN que es que se jodan lo que se llama las "cajas de la luz" de una parada de los mercadillos navideños!; pero, ¡vamos..!, cuenten de fijo con ello: PROBLEMÓN; PROBLEMÓN; PROBLEMÓN donde los haya, vraiment. Sí, sí, sí..; la madre de mi Armand ¡ya está mazo puesta en lo de rular por esos mundos de Dios y va muy, muy, muy prepará..! Tiene, pues, recambios para por si acaso; cierto..; mais, ¡por lo útiles que devienen los recambios, mes amis/es!, la madre de mi Armand, ep!, quiere seguir teniendo. Por tanto, he aquí que un servidor, tal recadero, va en el asiento de atrás del coche con la llamada "caja de la luz" estropeá (y, sí, ya substuida por el recambio ad hoc) camino del home del electricista de confianza de la madre de mi Armand (un ilintxak) para que le dé un, sure!, eficaz y exitoso repaso. ¡Qué amable mi amie que se ha ofrecido de chófer!, oi? Nos acompaña una chica para la cosa de ir por el camino que toca -están dale que te pego a la mojá aunque yo, detrás y a causa de la música que tienen puesta, NO me entero de qué hablan TAN y TAN entregás-... Acercándonos ya a Legazpi {"está situado al sur de Gipuzkoa, prácticamente en el centro de las tres capitales de Euzkadi, Bilbo 75 kms., de Donostia 64 kms. y de Vitoria Gasteiz kms.; el municipio pertenece al Urola Garaia, limitando al norte con Antzuola, Urretxu y Zumarraga, con Oñati al oeste, con Zegama y la Parzonería de Alzania al sur y al este con Zerain, Mutiloa y Gabiria; los arroyos Brinkola y Barrendiola, que nacen en el Aitzkorri (o, Aizgorri), dan origen al unirse en Brinkola al río Urola, el cual recorre el municipio a lo largo de 12 kms.; Legazpi tiene una superficie de 42'2 km² y una altitud de 400 mts.; puede accederse a la localidad bien por la comarcal GI-2630 (San Prudencio-Urretxu), bien por la GI-3520 (Legazpi-Segura); RENFE por otro lado une Legazpi a Irun y Miranda de Ebro (...); por su tradición metalúrgica, los legazpiarras suelen recibir el apodo de "ilintxak", que significa en euskera "tizones"; así se llama, por ejemplo, el equipo de fútbol local (...); los resultados de las elecciones municipales de 2015 fueron: EAJ, 5 concejales; EH Bildu, 5 concejales; Euskadiko Alderdi Sozialista-Euskadiko Ezkerra, 2 concejales; Irabazi (coalición formada por Ezker Anitza, Equo, Alternativa Republicana e independientes abertzales), 1 concejal..." [Wikipedia, dixit]}, pasando po'l lao del pantano y, en fin.., por aquello de intentar así como meter baza...

"Hallado en el pantano de Barrendiola el cadáver de la mujer de Urretxu desaparecida..." [elcorreo.com, 14/09/2016]

Oigan..; ¡es que ni caso me han hecho! Y, además, ya saben: me han mirado con, ¡Dios!, ¡ESA mirada, darlings!; la que tienen las damas cuando piensan, v.g., "pero.., pero.., pero éste ¿de QUÉ va?", sí. Ya, ya, ya..; estaban hablando, ¡y cómo de hasta apasionás!, de otro thema...

"Era jueves, 11 de julio de 1985. La jornada terminaba en la redacción de 'El Diario Vasco' aquella noche de verano cuando un lector llamaba para alertar de que algo extraño pasaba sobre el cielo de Gipuzkoa: "aunque lo parezca, NO le estoy tomando el pelo; tome nota: estoy viendo un OVNI encima mío, sobre una gasolinera cerrada que se encuentra en la carretera de Urnieta (...); NO llamo ni siquiera con intención de que lo publique, simplemente quiero señalarle que, aunque parezca mentira, veo una LUZ como un FLASH de una cámara de fotos, parte de un objeto esférico situado sobre el Adarra; el objeto se desplaza a intervalos, primero muy lento y luego rápido, a mucha MÁS velocidad de lo que suele hacerlo un avión o un helicóptero". Eran las 22'30 horas p.m. y la rotativa obviamente no se paró; pero, llegaron más llamadas durante la noche, incluso a la una de la madrugada el periódico recogía el testimonio de agentes de la Policía Municipal de Legazpi: "un objeto muy LUMINOSO que aparentemente cambia de forma y oscila sobre sí mismo". Así que, en esa misma edición de 'El Diario Vasco', se daba cuenta de lo que contaban estos testigos, información que se ampliaría al día siguiente con más detalle. La noche fué INOLVIDABLE para muchos de Gipuzkoa, más allá de que fuera cierta la teoría de los extraterrestres. En una época sin Internet, la radio se convirtió en protagonista a la hora de amplificar la repercusión del fenómeno, gracias a llamadas de varios oyentes que daban cuenta de que algo RARO había en el cielo; pero, volvamos a la redacción de 'El Diario Vasco'. Tras recibir las primeras llamadas se daba aviso a la central de la DYA, desde donde se replicaba a sus unidades móviles. Así, a las doce de la noche, una ambulancia se comunicaba por radio con la central para alertar de que la noche NO iba a ser tan tranquila como esperaban: "aquí la unidad móvil de Antzuola, estamos PERPLEJOS; teníais razón: hay aquí una cosa RARA en el cielo, una LUZ que se hace grande por momentos para volverse luego pequeña; ¿qué hacemos?". Desde Donostia, el coordinador de la DYA, Txema, respondía: "seguid a esa LUZ hasta donde os lleve". La ambulancia comenzaba la persecución a la que se añadirían más personas durante aquella noche de verano. Sus ocupantes -Arantzi, Errarte y Pello- subieron el puerto de Deskarga sin ver rastro de aquella LUZ. Sin embargo, cuando bajaban hacia Urretxu, la vieron de nuevo. "Era como una bola, un círculo que crecía y bajaba, PALPITABA, incluso cambiaba de forma. En un momento dado, se alejó a velocidad VERTIGINOSA", declararon a este periódico. "Estábamos un tanto asustados, o nerviosos, no sé, NUNCA habíamos visto algo parecido, y de golpe, TAN claro, frente a nosotros". En el cruce de Legazpi con Zumarraga volverían a ver aquel EXTRAÑO objeto. Allí se uniría a la persecución otra ambulancia, en este caso de Cruz Roja. La comitiva llegaría hasta el centro de Legazpi, desde cuya plaza se pudo observar con CLARIDAD al objeto no identificado. Los vecinos salieron a verlo junto a su ayuntamiento. Allí agentes de la policía municipal y de la Ertzaintza deliberaban sobre qué hacer. A alguien se le ocurrió encender las luces de emergencia de los vehículos, "para ver si les atraíamos". "La comitiva, ahora ya una procesión, al unirse vehículos particulares llegados desde Urretxu y hasta desde Donostia" se encaminó después hacia el pantano de Barrendiola, en Brinkola. Una radio local seguía el fenómeno a través de las llamadas de sus oyentes, reflejando 'avistamientos' desde varios puntos de Gipuzkoa. Sin duda hoy en día habría dado mucho juego en las redes sociales y en el programa televisivo de Iker Jiménez. Pero, ¿qué fué lo que vieron a CIENTOS en Gipuzkoa sobre nuestros cielos hace 30 años? La información de aquel día en 'El Diario Vasco' ya daba cuenta de la teoría de un experto en astronomía desplazado a Barrendiola; quien aseguraba que aquella LUZ era, simplemente, el planeta Júpiter. Aquella teoría NO convenció a algunos testigos, como los tripulantes de la ambulancia de la DYA: "era algo tripulado o por lo menos EXTRAÑO a lo que conocemos en la Tierra; no pudimos confundirlo con una estrella porque el cielo se encontraba despejado y, comparando con el resto de astros que se encontraban a su alrededor, NO había ninguna semejanza; hay otro hecho fundamental: aquello se movía con RAPIDEZ, mientras lo perseguimos cambió de posición en breves instantes, a velocidades NO reproducibles por ningún aparato celeste; lo que vimos no tiene NINGUNA explicación; y, que nadie piense que estamos locos; hay CIENTOS de personas en la provincia que lo pueden testificar; yo NO creía en los OVNIs, me reía cuando oía algo de eso, pero ahora que NADIE me diga que no existen". Lo cierto es que ningún organismo oficial pudo confirmar la existencia de aquel OVNI. Fernando Segura, autor de aquella información, se puso en contacto con los observatorios del monte Igeldo y Arantzazu, con los aeropuertos de Donostia y Sondika. Desde ninguno de ellos se detectó anomalía alguna sobre el cielo de Gipuzkoa aquella noche. Incluso se contactó con el centro de observación de Paracuellos del Jarama, en Madrid, "la principal base de seguimiento por rádar del estado español", que indicó que NO había habido ningún fenómeno extraño. Lo único cierto es que cientos de personas estuvieron aquella noche pendientes de una LUZ en el cielo. Nadie pudo asegurar que fuera una nave, sin embargo es largo el historial de supuestos 'avistamientos' que, una vez analizados científicamente, se quedaron en nada. En muchos de ellos el brillo que nos llega de Venus o Júpiter fué el culpable. , ¿qué crees? ¿Conoces a alguien que recuerde haber visto aquella noche aquella LUZ?" [diariovasco.com, 14/07/2015]

Siempre, en cualquier caso, a su disposición, damas y caballeros.

Jaume de Ponts i Mateu