-
Pruebas de que es inspirada
Está llena de profecías que reflejan un conocimiento detallado del futuro... algo que es imposible para los humanos
2*Ped. 1:20, 21: “Ninguna profecía de la Escritura proviene de interpretación privada alguna. Porque la profecía no fue traída en ningún tiempo por la voluntad del hombre, sino que hombres hablaron de parte de Dios al ser llevados por espíritu santo.”
▪ Profecía: Isa. 44:24, 27, 28; 45:1-4: “Jehová*[...] Aquel que dice a la profundidad acuosa: ‘Evapórate; y secaré tus ríos’; Aquel que dice de Ciro: ‘Es mi pastor, y todo aquello en que me deleito él lo llevará a cabo por completo’; aun en mi decir de Jerusalén: ‘Será reedificada,’ y del templo: ‘Te será colocado tu fundamento.’ Esto es lo que ha dicho Jehová a su ungido, a Ciro, a quien he asido de la diestra, para sojuzgar delante de él naciones, para que desciña yo hasta las caderas de reyes; para abrir delante de él las puertas de dos hojas, de modo que las puertas mismas no estén cerradas: ‘Delante de ti yo mismo iré, y las protuberancias del terreno enderezaré. Las puertas de cobre haré pedazos, y las barras de hierro cortaré.*[...] Por amor de mi siervo Jacob y de Israel mi escogido, hasta procedí a llamarte por tu nombre.’” (El libro de Isaías quedó completo para alrededor de 732*a. de la*E.C.)
□ Cumplimiento: Ciro no había nacido todavía cuando se escribió la profecía. Los judíos no fueron llevados al exilio sino hasta 617-607*a. de la*E.C., y Jerusalén y su templo no fueron destruidos sino hasta 607*a. de la*E.C. La profecía se cumplió en detalle a partir de 539*a. de la*E.C. Ciro desvió las aguas del río Éufrates hacia un lago artificial, las puertas de Babilonia que daban al río quedaron abiertas por descuido mientras la gente festejaba en la ciudad, y Babilonia cayó ante los medos y los persas bajo el acaudillamiento de Ciro. Después de esto, Ciro libertó a los exiliados judíos y los envió de vuelta a Jerusalén con instrucciones de reconstruir el templo de Jehová allí (The Encyclopedia Americana, 1956, tomo III, pág.*9; Light From the Ancient Past [Luz desde el pasado antiguo], Princeton, 1959, Jack Finegan, págs.*227-229; “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”, Nueva York, 1983, págs.*281-284, 295).
▪ Profecía: Jer. 49:17,*18: “‘Edom tiene que llegar a ser objeto de pasmo. Todo el que vaya pasando junto a ella se quedará mirando pasmado y silbará por motivo de todas sus plagas. Justamente como en el derribo de Sodoma y Gomorra y sus pueblos vecinos,’ ha dicho Jehová, ‘no morará allí hombre alguno.’” (La escritura de las profecías de Jeremías estuvo completa para el año 580*a. de la*E.C.)
□ Cumplimiento: “Judas Macabeo los echó [a los edomitas] de Palestina en el siglo*II a.*de J.C., y en 109*a. de*J.C. Juan Hircano, caudillo macabeo, extendió el reino de Judá hasta incluir en él la parte occidental de las tierras edomitas. En el siglo*I*a. de*J.C. la expansión romana acabó con los últimos vestigios de la independencia edomita*[...] Después que los romanos destruyeron a Jerusalén en*70*d. de*J.C.,*[...] el nombre Idumea [Edom] desapareció de la historia” (The New Funk & Wagnalls Encyclopedia, 1952, tomo*11, pág.*4114). Nótese que el cumplimiento se extiende hasta nuestro día. De ninguna manera se puede argüir que la profecía haya sido escrita después que ocurrieron los acontecimientos.
▪ Profecía: Luc. 19:41-44; 21:20, 21: “[Jesús] miró la ciudad [Jerusalén] y lloró sobre ella, diciendo:*[...] ‘Vendrán días sobre ti en que tus enemigos edificarán en derredor de ti una fortificación de estacas puntiagudas y te rodearán y te afligirán de todos lados, y te arrojarán al suelo a ti y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, porque no discerniste el tiempo en que se te inspeccionaba.’” Dos días más tarde, aconsejó a sus discípulos: “Cuando vean a Jerusalén cercada de ejércitos acampados, entonces sepan que la desolación de ella se ha acercado. Entonces los que estén en Judea echen a huir a las montañas, y los que estén en medio de Jerusalén retírense” (profecía que Jesucristo pronunció en 33*E.C.).
□ Cumplimiento: Jerusalén se rebeló contra Roma y, en 66*E.C., el ejército romano bajo Cestio Galo atacó la ciudad. Pero, como informa el historiador judío Josefo, el comandante romano “levantó el sitio cuando más podía contar con el buen éxito” (Flavio Josefo, Guerra de los Judíos, volumen*I, pág.*208, traducción de J.*M. Cordero, 1972). Esto brindó a los cristianos la oportunidad de huir de la ciudad, lo cual hicieron, pues, según dice Eusebio Pánfilo en su libro Historia eclesiástica —véase la traducción al inglés por C.*F.*Cruse, Londres, 1894, pág.*75— se mudaron a Pela, más allá del Jordán. Entonces, para el tiempo de la Pascua del año*70 E.C. el general Tito sitió la ciudad, erigió un cerco de 7,2*kilómetros (4,5*millas) de largo en solo tres días y, después de cinco meses, Jerusalén cayó. “Jerusalén misma fue destruida sistemáticamente, y el Templo fue dejado en ruinas. Las obras arqueológicas nos muestran hoy lo eficaz que fue la destrucción de las edificaciones judías por todo el país” (The Bible and Archaeology*[La Biblia y la arqueología], Grand Rapids, Michigan, 1962, J.*A. Thompson, pág.*299).
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro