Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
.


3) NO INSULTAR:
A quien insulte u ofenda deliberadamente a otro usuario, se le sancionará con:
.../...
Serán considerados insultos u ofensas todas aquellas declaraciones que, por medio de términos malsonantes, denigren directamente a la persona a quien éstas fueren proferidas. Humillar o herir el amor propio o la dignidad de alguien, o ponerlo en evidencia con palabras o con hechos.




En el papel la cosa parece fácil. ¿Pero en la práctica?
Éste es uno de los temas más complicados que un moderador debe enfrentar. Es tan sutil la línea que separa una palabra "buena" de una "mala", y participan tantos factores de interpretación, que no hay foro donde se hayan encontrado soluciones mágicas.
El fin de este escrito, es llegar entre todos a una "norma de entre casa" que marque la cancha para conocer los límites, sin por eso amordazar la libertad de expresión.

Difícil ¿No?.
Por eso pido ayuda.

PD: Sé que los participantes del foro Religión no aportan fuera de él, pero como es donde más reclamaciones de ofensas son reportados, sería buena su opinión.


Gracias.




.
Hola Esqui,

¡Loparió!

Interesante tema el que planteas, porque en efecto, haciendo a un lado las expresiones humillantes universales, hay ocasiones en las que determinar qué constituye o no un insulto puede tornarse complejo, ya que puede depender de circunstancias y convencionalismos sociales, locales o culturales, así como de los distintos grados de susceptibilidad de los usuarios. Justo ahí es donde el moderador debe echar mano del análisis concreto del caso, para aplicar su criterio "judicial" y la justicia retributiva porque en efecto, no hay soluciones mágicas.

La norma general es que un insulto siempre busca denigrar, molestar, denostar o humillar y, aunque en el nuevo reglamento se eliminó lo relativo al flaming, ambos son mensajes deliberadamente hostiles que se envían con propósitos destructivos del oponente.


Algo que reconozco y valoro de ti es tu esmero genuino en desempeñar con justicia tus funciones como moderadora y que si bien, como ser humano perfectible que eres, en ocasiones te equivocas, sabes reconocer tus errores y buscas subsanarlos.