-
Comenzando con el campo común
Defensores y eruditos mormones están de acuerdo con sus colegas no-mormones en cuanto a los hechos básicos y la evidencia científica. Por ejemplo, hay un acuerdo general que:
Los estudios sobre ADN hechos para determinar los antecedentes genéticos de los indios americanos no apoyan la enseñanza mormona tradicional que los amerindios son principalmente de descendencia hebrea.
Muchos líderes mormones, incluyendo profetas y apóstoles mormones, han creído y enseñado puntos de vista acerca de geografía y gentes del Libro de Mormón que ahora la evidencia científica demuestra ser falso.
Muchos mormones hoy día sigan creyendo los puntos de vistas erróneas y científicamente insostenibles enseñadas por sus líderes.
Así que, hay campo común significativo en cuanto al data científico. El desacuerdo no está en los hechos, sino la manera en que se relaciona la evidencia científica con lo enseñado por líderes mormones pasados y presentes.
Una cuestión de revelación divina
La reacción de un mormón a esta información dependerá de cómo entiende revelación moderna. ¿Es la iglesia mormona una religión en flujo, continuamente cambiando y adaptándose a los últimos acontecimientos culturales y científicos? Según esta manera de pensar las enseñanzas de los profetas y apóstoles de la iglesia mormona no tienen que considerarse verdad absoluta, sino mas bien principios para hoy día que bien podrían perder su relevancia mañana al haber un aumento de conocimiento y cambio de circunstancia. Esto ya ha ocurrido dentro de la historia mormona. Por ejemplo, el manifiesto de 1890 suprimió la poligamia aunque este se consideraba “un nuevo y sempiterno convenio” (Doctrina y convenios, 132:4). Otros ejemplos son una nueva revelación del 1978 que dio el derecho de sacerdocio a los negros, y las revisiones hechas a las ceremonias del templo en 1990 y en enero del 2005. Así que la iglesia mormona ha demostrado que es capaz de cambiar con los tiempos y las presiones de las circunstancias,y la verdad que enseña no es verdad absoluta, sino algo cambiable y alterable.
Para los que están cómodos con una verdad relativa y no absoluta, habrá muy poco que los estorbara cuando se habla de asuntos de ciencia y verdad– está en error, y tales enseñanzas ya no son relevantes para hoy. Un nuevo entendimiento del Libro de Mormón y nuevas enseñanzas de “los hermanos” pronto emergerán y estas tomaran en cuenta los descubrimientos científicos mas recientes.5
Sin embargo, hay otros que vean a la iglesia mormona como la única iglesia verdadera en toda la tierra y la única fuente de revelación divina para hoy día. Para ellos, el mormonismo es la única religión con autoridad y habilidad de traer el hombre a una relación restaurada con Dios, y esto significa que las enseñanzas de estos profetas divinamente inspirados son tantos absolutamente verdaderos y absolutamente esenciales para todas personas. Dado que la iglesia mormona afirma que la fuente de la enseñanza es Dios mismo, cualquier error en la enseñanza de líderes mormones socava la credibilidad de su afirmación de hablar en el nombre de Dios.
Lo que hay que entender desde el comienzo es que ninguna religión lo puede tener de ambas maneras. O hay revelación que viene de Dios al hombre con contenido objetivo que viene por medio de divinamente seleccionado e inspirados líderes, o no lo hay. La iglesia mormona ha canonizado la declaración que el Señor jamás permitirá que el Profeta desvíe a la iglesia (Doctrina y convenios, Declaración I). La pregunta es: ¿Ha pasado esto? ¿Se puede poner a un lado enseñanzas oficiales e interpretaciones escriturarias, o decir que estas son erradas sin invalidar la autoridad de quienes han hecho estas declaraciones? Esto es crítico para la discusión de la evidencia científica y el Libro de Mormón.
Este estudio une tres componentes principales que tienen que ver con revelación mormona en el contexto de estudios del ADN pertinente al Libro de Mormón. Se divide en tres partes:
Parte uno mirará la enseñanza oficial mormona en cuanto a los lamanitas y como este ha sido aceptado por los miembros, especialmente en Latino América y las islas polinesianas.
Parte dos proveerá un breve resumen de la data relevante de los estudios del ADN que tienen que ver con los orígenes étnicos de los indios americanos y polinesianos. Esto incluye citas de científicos como Thomas Murphy, Dennis O’Rourke y Simon Southerton, al igual que un sinopsis del data genético que provee Southerton en su libro recién, Losing a Lost Tribe: Native Americans, DNA and the Mormon Church [Perdiendo un tribu perdido: Indios americanos, ADN y la iglesia mormona], (Signature Books, 2004). Esta data provee apoyo adicional para la vista que el Libro de Mormón es ficticia y que tanto José Smith en su día, como la iglesia mormona hoy día, avancen afirmaciones falsas cuando presentan al Libro de Mormón como un registro histórico de gentes actuales.
Parte tres explorará las tensiones y conflictos que resultan entre la enseñanza mormona tradicional y la data científica. También presentará algunas de las defensas académicas mormonas ante este nuevo reto, y las examinará para ver su validez y relevancia.
En la conclusión del estudio ofreceré sugerencias sobre como se puede utilizar este asunto para entrar en dialogo fresco y franco con gente mormona acerca de:
El modelo de verdad y revelación que uno emplea dentro de su cosmovisión
El nivel de confianza que uno debe tener en el Libro de Mormón y la prueba utilizada para determinar si es verdad o no
Lo confiable que son los lideres mormones, del fundador José Smith hasta el profeta actual Gordon B. Hinckley
La integridad del proselitismo mormón entre los indios americanos y los polinesianos
Contexto y fondo histórico
Durante los últimos 175 años la iglesia mormona ha enseñado que los indios americanos de Alaska a Argentina eran descendientes directos de los lamanitas mencionadas en el Libro de Mormón. Esto se ha hecho en un contexto oficial al igual que no-oficial. Desde la década de los 1850 los mormones han especulado que los polinesianos eran descendientes de Lehi (el líder de un supuesto grupo de inmigrantes hebreos que migraron a los continentes americanos). Esta idea recibió aprobación profética con la declaración de Brigham Young (segundo presidente y profeta mormón) , cuando este dijo: “Aquellos isleños, y los nativos de este país son de la casa de Israel, del linaje de Abraham” (Addison Pratt, citado por Simon Southerton, Losing a Lost Tribe, pag. 49). Esta creencia en un eslabón ancestral entre los protagonistas israelitas del relato del Libro de Mormón y las gentes de las Américas y las islas polinesianas de hoy día. La conexión étnica entre estos grupos persiste entre la gran mayoría de mormones hasta hoy día. Y aunque algunos eruditos y líderes mormones han enseñado algo diferente, sus posiciones no han ganado una amplia aceptación.6
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro