Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Hola,
Seguiré tratando de utilizar términos no-cientìficos o no-técnicos para que sea màs ameno el diálogo.

Sì, eso es un generador, como dices. Como su nombre indica, “genera” una tensión (o “produce” como has dicho tù). Esta tiene la capacidad de mover electrones en los conductores produciendo la corriente eléctrica. Una planta eléctrica (hidroeléctrica con diques, nuclear con reactores, de carbón o fuel, eólicas, a mareas del mar, etc.) usa la energía que toma del agua, del viento, del nuclear o del carbón para poder hacer girar esa "pila gigantesca" :001_smile: . Normalmente los generadores se mueven con turbinas que, a su vez, se mueven con estas fuentes de energía.

Respuestas:

1. El polo positivo, como dijimos, es el polo que pierde cargas negativas y el negativo es el que recibe este exceso que se extraen del polo positivo. Esta diferencia de cargas crea una diferencia de potencial (tensiòn) que posee una “fuerza electro motriz” que mueve electrones en los conductores por el exterior del generador. Lo único que me sirve es encontrar una fuerza electromotriz que mueva los electrones al interno del generador en sentido contrario para mantener esa diferencia de cargas (diferencia de potencial).

Cuando no tengo màs esa fuerza interior en el generador la tensión disminuye porque los electrones en exceso buscan equilibrarse con los faltantes del polo positivo. Esto es cuando una pila se “descarga”. No logra mantener màs la diferencia de cargas entre sus bornes. En el caso de la corriente de casa, esta puede faltar porque se detuvieron las turbinas que movían los generadores (o se cortò un cable).

Recordemos que en el interior de los generadores los electrones se mueven en sentido contrario que por el exterior; debo enviar electrones del borne positivo al negativo, al contrario de lo que sucede al externo. Esto es antinatural (por lo del equilibrio natural de "los vasos comunicantes" de las cargas) y requiere un gasto de energía para producirlo. El modo de mantener esa diferencia de concentración de cargas entre los polos puede ser por reacciones químicas como en el caso de la baterìa de plomo de los autos que usaban àcido para generar la reacción electroquímica. En las pilas “secas” (sin àcido, por ejemplo zinc-carbono, Niquel-Cadmio, Litio, etc.) se utiliza el potencial electroquímico de los materiales y las reacciones químicas al interno.

En el caso de la corriente alternada se utiliza un principio electromagnético, que luego hablaremos, para producir esta circulación en “sentido contrario” de la corriente; ese que requiere energìa por ser "antinatural". Digo antinatural porque hacer bajar agua es fàcil pero para hacerla subir debo usar alguna fuente de energìa.

2. Sì. La frecuencia con que cambia de polaridad el generador que produce el cambio de dirección de los electrones se mide en Hertz.

3. Sì. Por razones constructivas.

Saludos.
Gracias por explicarlo.

Dorogoi, según nos decían en la escuela, un relámpago es lo que resulta cuando una nube con carga positiva choca con una nube negativa. Me imagino que la lluvia es el conductor.

Recuerdo un documental que vi una vez, que explicaba que en los alpes suizos es donde más muere gente en el mundo fulminada por los rayos, y las víctimas son los alpinistas. Según parece las montañas bien altas con pocos arboles son muy peligrosas para los alpinistas que se convierten en blancos fáciles de los rayos. Lo más interesante es que algunas muertes de estos alpinistas podrían ocurrir aun en buen clima. La distancia entre la nube y la tierra es bien pequena en las alturas y eso podría provocar un rayo de repente.
Cita Iniciado por petra5 Ver Mensaje
sabes JoseAntonio1 no soy religioso,,la ciencia me llevo a los myndos invisibles,,decantando la materia hasta infinitesima particula,,me tope con la fuente,,de hecho existen las ciencias ocultas para resolver los intringulis de la vida,,,,,,,,creo que ya habras googleado,,porque yo hice una pregunta de ciencia que es tema de este thread,sobre el desplazamiento de electrones y no me respondio nadie,,,,que produce este arco voltaico,,es alterno,,continuo,,cae o sube???los generadores de tensión mecanicos(turbinas hidroelectricas,,las eolicas,calderas,,,etc) son de corriente alterna,,solo las corrientes obtenidas por agentes quimicos es continua,,,,,,,la corriente estatica es continua,,,ejemplo el rayo de la foto
No sé nada de lo oculto ni lo deseo saber, pues estoy contento y feliz en mi ignorancia sobre ese temita.