Página 24 de 86 PrimeroPrimero ... 1422232425263474 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 231 al 240 de 851

Tema: Pon tu pregunta de ciencia acá

  1. #231
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje

    La corriente eléctrica que circula por mi cuerpo tiene diferentes reacciones en nuestro sistema nervioso y muscular, desde “inofensivas” hasta “mortales”. No siempre la corriente en nuestro cuerpo es nociva. En dosis adecuadas en (nivel y tiempo) pueden ser provechosas y hasta salvarnos a vida como en el caso de los desfibriladores. He trabajado muchísimo en el diseño de electroestimuladores para estética y usos médicos dado que son beneficiosos para el entrenamiento muscular pasivo.
    Dorogoi, ese es un dato interesante pues hay corrientes terapéuticas. Según entiendo hay corrientes que son bastantes fuertes que se usan para tratamientos de algunas enfermedades mentales. Tiempos atrás se aplicaban al cerebro sin anestesia general y las convulsiones que resultaban eran tan fuertes que producían fracturas óseas a algunos individuos.

    ¿Cual es la diferencia en el choque eléctrico entre AC y DC? Lo pregunto porque para tortura de prisioneros generalmente usan baterías de automóviles DC conectadas en seis y no la AC de los toma corrientes.

  2. #232
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Hola,
    Respecto a la Tensiòn, que sería la responsable de hacer mover los electrones en el mismo sentido dentro de los cables, se logra con lo que se llama un “generador”.

    En la naturaleza hay fenómenos que debemos observar y aceptarlos como son. Asì, como dijimos antes, la naturaleza trata de equilibrar las cargas para que todos tengan la misma cantidad de caras positivas (núcleos) y negativas (electrones). A modo de vasos comunicantes que hacen que los vasos estén al mismo nivel de agua. Es asì.

    Como sabemos que cargas de un mismo signo se repelen y de signo contrario se atraen, lo que hace un generador es crear dos cuerpos que tengan polaridad opuesta (uno positivo y otro negativo). Para crear esta “diferencia de potencial” (tensiòn) se toman electrones de uno de los cuerpos y se lo pasan al otro creando un polo positivo en aquel que le faltan electrones (negativos) y uno negativo en aquel que tiene electrones de màs. Cuanto màs acumulación mayor tensión (màs voltios).

    Estos polos están aislados entre sì y cualquier conductor que ponga entre ambos sufrirà una corriente en su interior que enviarà los electrones en exceso del polo negativo hacia el polo positivo que los atraerà. El equilibrio natural.

    Para producir esta separación de cargas se usan sistemas químicos como las baterías, pilas, etc. o sistemas electromagnéticos (dìnamos, alternadores, etc.). Existen otros modos como el efecto "fotovoltàico" que genera una “diferencia de potencial” a través de una propiedad de ciertos materiales (semiconductores) que dividen las cargas positivas y negativas con la luz. También existe el efecto “piezoeléctrico” que genera una tensión (o voltaje o diferencia de potencial, es todo lo mismo) cuando se lo somete a una presiòn mecánica. Se usaban en los antiguos tocadiscos para “leer” los surcos de los discos de pasta o de vinilo. También se los utiliza en los encendedores para generar la chispa que enciende el gas; podemos ver que no sirve una baterìa para generar una tensión y producir la chispa.

    Los generadores químicos (como baterías) tienen la ventaja de poder “almacenar” esa diferencia de potencial, los otros no.

    Si tomo una pila con el borne positivo en mi pulgar y el negativo en mi dedo índice, se establecerà una corriente que va de mi dedo índice hacia el pulgar. Si la giro invirtiéndola y poniendo mi dedo índice en el polo positivo, la corriente circularà en sentido contrario: de pulgar a índice. Si hago esto 50 veces por segundo, la corriente se alternarà en un sentido y en otro a una frecuencia de 50 Hertz. Esto se lo conoce como “corriente alternada” y es lo que permite la distribución de energía eléctrica a nuestras casas. No es que en la usina haya una gigantesca pila girando… :biggrin: Se utilizan sistemas electromagnéticos.

    Es decir, en mi casa la corriente entra por un cable y sale por el otro y luego se invierte entrando por el segundo y saliendo por el primero; se produce esto 50 veces por segundo (60 en EEUU). Eso es la corriente alternada: se alterna el sentido de circulación de los electrones en los cables a traves de la alternaciòn de la polaridad en los bornes de generador.

    Saludos.
    Última edición por Dorogoi; 31-may.-2015 a las 04:27
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  3. #233
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Dorogoi, ese es un dato interesante pues hay corrientes terapéuticas. Según entiendo hay corrientes que son bastantes fuertes que se usan para tratamientos de algunas enfermedades mentales. Tiempos atrás se aplicaban al cerebro sin anestesia general y las convulsiones que resultaban eran tan fuertes que producían fracturas óseas a algunos individuos.

    ¿Cual es la diferencia en el choque eléctrico entre AC y DC? Lo pregunto porque para tortura de prisioneros generalmente usan baterías de automóviles DC conectadas en seis y no la AC de los toma corrientes.
    Si, el electroshock ya no se usa hace mucho porque nunca sirviò de nada. Era la ignorancia que llevaba a esas pràcticas barbàricas como antes era con la lobotomia.

    Se podrìa decir que la corriente continua (DC) serìa màs peligrosa dado que està presente siempre. La corriente alternada (AC) tiene momentos en que pasa por cero volts al invertir la polaridad. Esto podrìa hacernos pensar que en el momento que pasa por cero podrìa ser un momento de alivio para el organismo. De todos modos depende de los niveles de tension que estamos hablando. Mientras sean valores bajos (debajo de los 70/80 volts) no hay riesgos ni diferencia.

    En el caso disgustoso de la tortura, lo que se desea es hacer sufrir a la persona sin matarla porque después de muerto no hablaria màs. No es la baterìa porque con 12V no haces sufrir a nadie y la puedes tocar con las manos sin problema. En todo caso se usarìa la bobina de igniciòn que genera impulsos de alta tensiòn para las chispas en las bujìas. En los casos de tortura se usan "impulsos" de alta tensiòn que duran apenas milisegundos y que son sumamente molestos y dolorosos pero no te mataràn.

    También depende del punto donde se aplican estos impulsos dado que en la palma de la mano es menos doloroso que en la lengua que es màs sensible y hùmeda. Si piensas en torturar a alguien te recomiendo los genitales que son sumamente dolorosos; siempre me diò buen resultado....

    Saludos.
    Última edición por Dorogoi; 31-may.-2015 a las 04:20
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  4. #234
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Hola,
    Respecto a la Tensiòn, que sería la responsable de hacer mover los electrones en el mismo sentido dentro de los cables, se logra con lo que se llama un “generador”.

    En la naturaleza hay fenómenos que debemos observar y aceptarlos como son. Asì, como dijimos antes, la naturaleza trata de equilibrar las cargas para que todos tengan la misma cantidad de caras positivas (núcleos) y negativas (electrones). A modo de vasos comunicantes que hacen que los vasos estén al mismo nivel de agua. Es asì.

    Como sabemos que cargas de un mismo signo se repelen y de signo contrario se atraen, lo que hace un generador es crear dos cuerpos que tengan polaridad opuesta (uno positivo y otro negativo). Para crear esta “diferencia de potencial” (tensiòn) se toman electrones de uno de los cuerpos y se lo pasan al otro creando un polo positivo en aquel que le faltan electrones (negativos) y uno negativo en aquel que tiene electrones de màs. Cuanto màs acumulación mayor tensión (màs voltios).

    Estos polos están aislados entre sì y cualquier conductor que ponga entre ambos sufrirà una corriente en su interior que enviarà los electrones en exceso del polo negativo hacia el polo positivo que los atraerà. El equilibrio natural.

    Para producir esta separación de cargas se usan sistemas químicos como las baterías, pilas, etc. o sistemas electromagnéticos (dìnamos, alternadores, etc.). Existen otros modos como el efecto "fotovoltàico" que genera una “diferencia de potencial” a través de una propiedad de ciertos materiales (semiconductores) que dividen las cargas positivas y negativas con la luz. También existe el efecto “piezoeléctrico” que genera una tensión (o voltaje o diferencia de potencial, es todo lo mismo) cuando se lo somete a una presiòn mecánica. Se usaban en los antiguos tocadiscos para “leer” los surcos de los discos de pasta o de vinilo. También se los utiliza en los encendedores para generar la chispa que enciende el gas; podemos ver que no sirve una baterìa para generar una tensión y producir la chispa.

    Los generadores químicos (como baterías) tienen la ventaja de poder “almacenar” esa diferencia de potencial, los otros no.

    Si tomo una pila con el borne positivo en mi pulgar y el negativo en mi dedo índice, se establecerà una corriente que va de mi dedo índice hacia el pulgar. Si la giro invirtiéndola y poniendo mi dedo índice en el polo positivo, la corriente circularà en sentido contrario: de pulgar a índice. Si hago esto 50 veces por segundo, la corriente se alternarà en un sentido y en otro a una frecuencia de 50 Hertz. Esto se lo conoce como “corriente alternada” y es lo que permite la distribución de energía eléctrica a nuestras casas. No es que en la usina haya una gigantesca pila girando… :biggrin: Se utilizan sistemas electromagnéticos.

    Es decir, en mi casa la corriente entra por un cable y sale por el otro y luego se invierte entrando por el segundo y saliendo por el primero; se produce esto 50 veces por segundo (60 en EEUU). Eso es la corriente alternada: se alterna el sentido de circulación de los electrones en los cables a traves de la alternaciòn de la polaridad en los bornes de generador.

    Saludos.
    Veamos si quedo claro, sobre todo para quienes siguen el hilo:

    Un generador es lo mismo que un una planta eléctrica. Podria ser baterias, motor eléctrico, o cualquier aparato capaz de producir un voltage.

    Preguntas:

    1. El polo positivo del generador como se obtiene. Y lo mismo para el negativo.
    2. Entonces el cambio de dirección de una corriente alterna se llama frecuencia
    3. Una batería sólo produce corriente DC

    PS Espero nos des un Diploma al final del curso

  5. #235
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Si piensas en torturar a alguien te recomiendo los genitales que son sumamente dolorosos; siempre me diò buen resultado....
    Soy un poco sadista, de manera que lo probare con alguien pero con menos de 50V; tampoco la quiero matar.

  6. #236
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Veamos si quedo claro, sobre todo para quienes siguen el hilo:

    Un generador es lo mismo que un una planta eléctrica. Podria ser baterias, motor eléctrico, o cualquier aparato capaz de producir un voltage.

    Preguntas:

    1. El polo positivo del generador como se obtiene. Y lo mismo para el negativo.
    2. Entonces el cambio de dirección de una corriente alterna se llama frecuencia
    3. Una batería sólo produce corriente DC

    PS Espero nos des un Diploma al final del curso
    Hola,
    Seguiré tratando de utilizar términos no-cientìficos o no-técnicos para que sea màs ameno el diálogo.

    Sì, eso es un generador, como dices. Como su nombre indica, “genera” una tensión (o “produce” como has dicho tù). Esta tiene la capacidad de mover electrones en los conductores produciendo la corriente eléctrica. Una planta eléctrica (hidroeléctrica con diques, nuclear con reactores, de carbón o fuel, eólicas, a mareas del mar, etc.) usa la energía que toma del agua, del viento, del nuclear o del carbón para poder hacer girar esa "pila gigantesca" :001_smile: . Normalmente los generadores se mueven con turbinas que, a su vez, se mueven con estas fuentes de energía.

    Respuestas:

    1. El polo positivo, como dijimos, es el polo que pierde cargas negativas y el negativo es el que recibe este exceso que se extraen del polo positivo. Esta diferencia de cargas crea una diferencia de potencial (tensiòn) que posee una “fuerza electro motriz” que mueve electrones en los conductores por el exterior del generador. Lo único que me sirve es encontrar una fuerza electromotriz que mueva los electrones al interno del generador en sentido contrario para mantener esa diferencia de cargas (diferencia de potencial).

    Cuando no tengo màs esa fuerza interior en el generador la tensión disminuye porque los electrones en exceso buscan equilibrarse con los faltantes del polo positivo. Esto es cuando una pila se “descarga”. No logra mantener màs la diferencia de cargas entre sus bornes. En el caso de la corriente de casa, esta puede faltar porque se detuvieron las turbinas que movían los generadores (o se cortò un cable).

    Recordemos que en el interior de los generadores los electrones se mueven en sentido contrario que por el exterior; debo enviar electrones del borne positivo al negativo, al contrario de lo que sucede al externo. Esto es antinatural (por lo del equilibrio natural de "los vasos comunicantes" de las cargas) y requiere un gasto de energía para producirlo. El modo de mantener esa diferencia de concentración de cargas entre los polos puede ser por reacciones químicas como en el caso de la baterìa de plomo de los autos que usaban àcido para generar la reacción electroquímica. En las pilas “secas” (sin àcido, por ejemplo zinc-carbono, Niquel-Cadmio, Litio, etc.) se utiliza el potencial electroquímico de los materiales y las reacciones químicas al interno.

    En el caso de la corriente alternada se utiliza un principio electromagnético, que luego hablaremos, para producir esta circulación en “sentido contrario” de la corriente; ese que requiere energìa por ser "antinatural". Digo antinatural porque hacer bajar agua es fàcil pero para hacerla subir debo usar alguna fuente de energìa.

    2. Sì. La frecuencia con que cambia de polaridad el generador que produce el cambio de dirección de los electrones se mide en Hertz.

    3. Sì. Por razones constructivas.

    Saludos.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  7. #237
    Fecha de Ingreso
    08-agosto-2014
    Ubicación
    cordoba argentina
    Mensajes
    9.318

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Creo que no me expliqué bien. Lo que quise decir es que Intelectito es una persona modesta, que nunca presumió que sabía de TV y toda esa electrónica. Pero ahora que eso se puso en evidencia es un gusto leer más lo que escribe, y le esperamos más por acá.
    Saludos,






    Estimado Petra, ¿que hacer preguntas? Pues...es algo que cada uno debe de decidir por sí mismo, según sus propias convicciones. Tú ya practicas lo que crees y estás muy contento con eso. En cambio yo ando todavía confundido con la temática de las divinidades. Creo que me voy a morir y no resolveré el asunto. Saludos.
    sabes JoseAntonio1 no soy religioso,,la ciencia me llevo a los myndos invisibles,,decantando la materia hasta infinitesima particula,,me tope con la fuente,,de hecho existen las ciencias ocultas para resolver los intringulis de la vida,,,,,,,,creo que ya habras googleado,,porque yo hice una pregunta de ciencia que es tema de este thread,sobre el desplazamiento de electrones y no me respondio nadie,,,,que produce este arco voltaico,,es alterno,,continuo,,cae o sube???los generadores de tension mecanicos(turbinas hidroelectricas,,las eolicas,calderas,,,etc) son de corriente alterna,,solo las corrientes obtenidas por agentes quimicos es continua,,,,,,,la corriente estatica es continua,,,ejemplo el rayo de la foto
    Última edición por petra5; 31-may.-2015 a las 06:35

  8. #238
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2010
    Ubicación
    en donde puedo
    Mensajes
    2.822

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Hola,
    Respecto a la Tensiòn, que sería la responsable de hacer mover los electrones en el mismo sentido dentro de los cables, se logra con lo que se llama un “generador”.

    En la naturaleza hay fenómenos que debemos observar y aceptarlos como son. Asì, como dijimos antes, la naturaleza trata de equilibrar las cargas para que todos tengan la misma cantidad de caras positivas (núcleos) y negativas (electrones). A modo de vasos comunicantes que hacen que los vasos estén al mismo nivel de agua. Es asì.

    Como sabemos que cargas de un mismo signo se repelen y de signo contrario se atraen, lo que hace un generador es crear dos cuerpos que tengan polaridad opuesta (uno positivo y otro negativo). Para crear esta “diferencia de potencial” (tensiòn) se toman electrones de uno de los cuerpos y se lo pasan al otro creando un polo positivo en aquel que le faltan electrones (negativos) y uno negativo en aquel que tiene electrones de màs. Cuanto màs acumulación mayor tensión (màs voltios).

    Estos polos están aislados entre sì y cualquier conductor que ponga entre ambos sufrirà una corriente en su interior que enviarà los electrones en exceso del polo negativo hacia el polo positivo que los atraerà. El equilibrio natural.

    Para producir esta separación de cargas se usan sistemas químicos como las baterías, pilas, etc. o sistemas electromagnéticos (dìnamos, alternadores, etc.). Existen otros modos como el efecto "fotovoltàico" que genera una “diferencia de potencial” a través de una propiedad de ciertos materiales (semiconductores) que dividen las cargas positivas y negativas con la luz. También existe el efecto “piezoeléctrico” que genera una tensión (o voltaje o diferencia de potencial, es todo lo mismo) cuando se lo somete a una presiòn mecánica. Se usaban en los antiguos tocadiscos para “leer” los surcos de los discos de pasta o de vinilo. También se los utiliza en los encendedores para generar la chispa que enciende el gas; podemos ver que no sirve una baterìa para generar una tensión y producir la chispa.

    Los generadores químicos (como baterías) tienen la ventaja de poder “almacenar” esa diferencia de potencial, los otros no.

    Si tomo una pila con el borne positivo en mi pulgar y el negativo en mi dedo índice, se establecerà una corriente que va de mi dedo índice hacia el pulgar. Si la giro invirtiéndola y poniendo mi dedo índice en el polo positivo, la corriente circularà en sentido contrario: de pulgar a índice. Si hago esto 50 veces por segundo, la corriente se alternarà en un sentido y en otro a una frecuencia de 50 Hertz. Esto se lo conoce como “corriente alternada” y es lo que permite la distribución de energía eléctrica a nuestras casas. No es que en la usina haya una gigantesca pila girando… :biggrin: Se utilizan sistemas electromagnéticos.

    Es decir, en mi casa la corriente entra por un cable y sale por el otro y luego se invierte entrando por el segundo y saliendo por el primero; se produce esto 50 veces por segundo (60 en EEUU). Eso es la corriente alternada: se alterna el sentido de circulación de los electrones en los cables a traves de la alternaciòn de la polaridad en los bornes de generador.

    Saludos.

    Esto es lo que no entiendo, si el electrón tiene carga negativa, cómo la "cantidad" de electrones se pueden positivizar.

    P. D. Tranquilos, ya solito arreglo el microondas.......

  9. #239
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
    Esto es lo que no entiendo, si el electrón tiene carga negativa, cómo la "cantidad" de electrones se pueden positivizar.

    P. D. Tranquilos, ya solito arreglo el microondas.......
    Hola Xdata,
    medio que te estaba extrañando.

    La falta de cargas negativas (electrones) hace que un cuerpo quede con muchos nùcleos positivos sin electrones suficientes que lo equilibren y lo hagan neutro. Si faltan negativos, el cuerpo toma polaridad positiva. Es decir, atraerà todo electròn que le ande cerca para equilibrar cargas.

    La cantidad de electrones que saque de un lado y los mande para el otro harà que haya màs o menos diferencia de potencial (tensiòn). Ademàs, en electricidad, un polo serà positivo siempre y cuando haya otro negativo.

    Que te sea leve con tu microondas. :001_smile:

    Saludos.
    Última edición por Dorogoi; 31-may.-2015 a las 08:19
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  10. #240
    Fecha de Ingreso
    28-mayo-2009
    Mensajes
    13.854

    Predeterminado

    Hola chicos. :001_smile:
    Como estáis hablando de energía y después de ver la imagen de Petra, me gustaría plantear algunas dudas que tengo respecto a móviles, rayos, antenas y pararrayos.
    Hace unos años, mi exmarido montó en el tejado, una enorme antena de radio amateur de 6 m de altura. Como en esta zona hay temporadas de bastante actividad tormentosa, todo mi afán era en que la quitara, pues me asustaba mucho pensar que esa antena era como un enorme pararrayos para todo el vecindario y estaba segura de que todos los rayos nos iban a caer encima!!! Como mi exmarido no me hacía caso, un día aproveché la estancia en el museo de la Ciencia de Barcelona y expliqué lo de la antena, preguntando si era mejor quitarla y el por qué.
    Uno de los profesores dijo que todos los rayos iban a ir a mi tejado y que era mejor quitarla.
    Otro dijo que no era obligatorio que esa antena atrajera los rayos y que no deberían caer más rayos que en cualquier otra casa sin pararrayos.
    Total, que me quedé con la duda, pero a los pocos días, llegué a casa y fuera antena!!!

    Les formulé otra pregunta: Es cierto que usar un móvil en una gasolinera, era peligroso?
    Y de nuevo, tuve 2 respuestas contrarias, pues según ellos, los estudios al respecto se contradecían, blablabla...

    En fin, sigo teniendo las dudas de si es bueno tener un pararrayos, o mejor no tenerlo porque atrae los rayos... de si una antena de radio amateur puede actuar igual que un pararrayos o peor, y de si usar un móvil en una gasolinera, es realmente peligroso o no.
    Agradecería si alguien puediera arrojar algo de luz (que no corriente ) a mis dudas.
    Gracias! :001_smile:




    «Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee». – Isaiah 26:3


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •