Página 21 de 48 PrimeroPrimero ... 11192021222331 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 201 al 210 de 477

Tema: ..refutaciones al Darwinismo ...

  1. #201
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    Si se encuentra un ejemplar del tipo Homo X con una antigüedad tal que no se pueda suponer que a partir de él hayan evolucionado los humanos por las notables diferencias en un corto periodo de tiempo, eso no implica que los humanos no desciendan del Homo X.
    Hola Lupus. Pienso que no se trata de averiguar como fue que los humanos descendieron de los simios. Lo que más bien habría que preguntar es de cual simio fué que salió el Humano; hay que enfocarse en los fósiles disponibles para no caer en la especulación.

    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    El Homo X hallado pudo haber pertenecido a una rama que permaneció inalterable durante larguísimos periodos de tiempo mientras que otra rama que se desprendió de aquella fue evolucionando lentamente para dar origen a los humanos.
    Todo eso bien, pero reitero que hay que enfocarse en buscar el fosil del simio que más se pareciò al humano. En ese sentido sería el Homo Erecto.

    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    Esto podría explicar como los humanos sí podrían descender de Homo X a pesar de que existan fósiles Homo X y humanos con poca separación temporal.
    Me vas a disculpar pero hablas de un Homo X como un simio hipotético de una supuesta rama que evolucionò, pero eso no nos lleva a ningún lado si no le pones un nombre a dicho espécimen para que evaluamos la evidencia de su evolución al humano. Todo lo que dices lleva lógica pero todo en abstracto, sin referencia directa a lo que tenemos de evidencia disponible.

    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    El hecho de que no se hayan encontrado los fósiles intermedios no es un argumento muy sólido
    Lupus, si fuesen cambios pequeños estaría de acuerdo contigo en no darle tanta importancia a la ausencia de fósiles intermedios. Pero acá se objeciona que hubo UN GRAN SALTO EN EL INCREMENTO DE LA CAPACIDAD INTRACRANEAL entre el fósil del mono que más se asemeja al humano, y el fósil del Homosapiens antiguo, en una escala evolucionariamente hablando corta, y sin dejar rastros de intermediarios en el camino.

    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    es sabido que para que los restos se fosilicen son necesarias condiciones muy particulares además de que hallarlos es poco menos que una grandísima casualidad.
    Pero la ausencia de esos restos si acaso existieron, no es culpa de la ciencia. Por lo tanto no hay razón lógica para creer al 100 por ciento en la existencia de algo en que no dejó huellas visibles, o mejor dicho dejó un gran salto evolutivo explicado sólo por el deseo de creer. Me recuerda esto a los creyentes con su posición tan segura de si mismos.
    Última edición por JoseAntonio1; 10-abr.-2015 a las 15:19

  2. #202
    Fecha de Ingreso
    03-julio-2014
    Mensajes
    1.034

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Hola Lupus. Pienso que no se trata de averiguar como fue que los humanos descendieron de los simios. Lo que más bien habría que preguntar es de cual simio fué que salió el Humano; hay que enfocarse en los fósiles disponibles para no caer en la especulación.

    Todo eso bien, pero reitero que hay que enfocarse en buscar el fosil del simio que más se pareciò al humano. En ese sentido sería el Homo Erecto.

    Me vas a disculpar pero hablas de un Homo X como un simio hipotético de una supuesta rama que evolucionò, pero eso no nos lleva a ningún lado si no le pones un nombre a dicho espécimen para que evaluamos la evidencia de su evolución al humano. Todo lo que dices lleva lógica pero todo en abstracto, sin referencia directa a lo que tenemos de evidencia disponible.



    Lupus, si fuesen cambios pequeños estaría de acuerdo contigo en no darle tanta importancia a la ausencia de fósiles intermedios. Pero acá se objeciona que hubo UN GRAN SALTO EN EL INCREMENTO DE LA CAPACIDAD INTRACRANEAL entre el fósil del mono que más se asemeja al humano, y el fósil del Homosapiens antiguo, en una escala evolucionariamente hablando corta, y sin dejar rastros de intermediarios en el camino.

    Pero la ausencia de esos restos si acaso existieron, no es culpa de la ciencia. Por lo tanto no hay razón lógica para creer al 100 por ciento en la existencia de algo en que no dejó huellas visibles, o mejor dicho dejó un gran salto evolutivo explicado sólo por el deseo de creer. Me recuerda esto a los creyentes con su posición tan segura de si mismos.
    En efecto, lo que yo plantee fue en sentido hipotético, lo hice solamente para señalar que dos ejemplares bastante diferentes entre sí y con dataciones no muy diferentes podrían estar vinculados. No pretendí trazar el camino evolutivo, tal como se desprende de lo que escribí al comienzo.

    Es posible que no se hayan hallado todos los fósiles necesarios como para que todos acepten la evolución, pero se han encontrado los suficientes como para demostrar que hubo un proceso evolutivo, y no me refiero solamente al caso del proceso evolutivo del hombre.

    Por lo tanto no es solamente un deseo de creer, si bien faltan ciertas piezas el mecanismo está explicado y suficientemente sustentado, existe una gran diferencia con los creyentes.
    Es un caso similar al que ocurrió con la tabla de los elementos que elaboró Mendeleyev, él encontró una secuencia lógica que cumplían los elementos conocidos hasta el momento y en su tabla quedaron huecos de los cuales hasta anticipó sus características y que posteriormente fueron descubiertos.
    Última edición por Lupus; 10-abr.-2015 a las 17:54
    "Es más fácil engañar a la gente que hacerle ver que ha sido engañada" Mark Twain

  3. #203
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    En efecto, lo que yo plantee fue en sentido hipotético, lo hice solamente para señalar que dos ejemplares bastante diferentes entre sí y con dataciones no muy diferentes podrían estar vinculados. No pretendí trazar el camino evolutivo, tal como se desprende de lo que escribí al comienzo.

    Es posible que no se hayan hallado todos los fósiles necesarios como para que todos acepten la evolución, pero se han encontrado los suficientes como para demostrar que hubo un proceso evolutivo, y no me refiero solamente al caso del proceso evolutivo del hombre.

    Por lo tanto no es solamente un deseo de creer, si bien faltan ciertas piezas el mecanismo está explicado y suficientemente sustentado, existe una gran diferencia con los creyentes.
    Es un caso similar al que ocurrió con la tabla de los elementos que elaboró Mendeleyev, él encontró una secuencia lógica que cumplían los elementos conocidos hasta el momento y en su tabla quedaron huecos de los cuales hasta anticipó sus características y que posteriormente fueron descubiertos.
    Lupus, creo que todos estamos de acuerdo en que hubo una evolución, no lo estamos negando. Pero, hasta que punto fué que llegó la evolución de los monos, es en lo que diferimos.

    La evolución dentro de la especie de los monos ya está bastante bien documentada, y no es algo que interesa al público en general, ni tampoco causa noticia cuando aparecen fósiles de mono en su cadena evolutiva. En cambio, nuevos fósiles que podrían percibirse como puentes entre el mono y el humano son los que despiertan interés tanto de la comunidad científica como del público en general. También causa mayor interés encontrar fósiles humanos que fósiles de mono. Por lo tanto, hay demasiada presión sobre los mismos antropólogos/paleontólogos para que sus pedazos de fósiles que descubren no sean clasificados como del mono. Ya se han descubierto fraudes al respecto. Huesos que han tenido que ser reclasificados años más tarde como de monos. Hay departamentos de universidades bajo intensa presión para que sus descubrimientos no sean clasificados como fósiles de mono; los fósiles de mono no venden libros ni traen dinero a los estudiosos dones en las universidades.

    En la ausencia del fósil transitorio entre el simio y el Sapiens, hasta se ha intentado de clasificar a monos de pura sepa como si fuera especímenes transitorios, hasta se les dibuja parecidos al humano. Igualmente han intentado clasificar Sapiens como especímenes transitorios con el objetivo de acortar la brecha entre el simio y el humano, es decir volviendo al simio más humano y al Sapiens más simio, y en esa forma acabar con ese gran salto evolutivo entre el mono y el Sapiens, porque en la realidad carece de especímenes transitorios que lo demuestren. Pongo como ejemplo al Neandertal. Estuvo convenientemente clasificado como Sapiens por muchos años y ahora resulta que ya no es Sapiens. La manipulación de la clasificación podría artificialmente volver al mono un humano en cualquier momento, obviando así la necesidad de encontrar ese espécimen transitorio que no aparece.
    Última edición por JoseAntonio1; 11-abr.-2015 a las 01:38

  4. #204
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2015
    Mensajes
    806

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Como "científico" no tienes precio. De modo que no hace falta demostrar la veracidad de las teorías para que estas se conviertan en "ley científica". Yo supongo que hay gamusinos en Plutón, y como nadie me exige pruebas CIENTÍFICAS, es un HECHO que hay vida de gamusinos en Plutón.
    ¿Todas tus discusiones son así de serias?
    Está bien, haremos un ACTO DE FE y creeremos en tus palabras. El hombre viene del mono porque lo dice Uninauta a pesar de que no haya NI UNA SOLA PRUEBA sólida al respecto. ¿Y tú eras el ateo? :blink:
    No sé para qué se empeñó Newton en elaborar ecuaciones para demostrar sus teorías. Podría haber pedido el acto de fe que tus nos pides y se habría ahorrado un buen trabajo.

    Las aves bípedas llevan en este planeta muchos millones de años y curiosamente los "dados" no les han dado las manos necesarias para poder desarrollar un cerebro como el que ha desarrollado el hombre. El mono, ha pasado de no tener manos a tenerlas en muy poco tiempo, pero ninguno ha desarrollado una inteligencia parecida a la del ser humano. ¿Curioso, verdad?
    Ahora nos dices que las aves no se pueden convertir en vacas o monos o caracoles o calamares por culpa de los caprichos de los dados mágicos? ¿Si las gallinas no se han podido convertir en animales con manos, por qué sí un mono se ha podido convertir en un hombre?

    Las pruebas estan en esa teoria que jamas has leido y a pesar de eso hablas. Si no quieres leerla alla tu. Pero no prediques ignorancia.

    Deja de pensar como creacionista si quieres hablar de ciencia. A las gallinas no tienen porque salirle manos solo porque sean bipedas. Precisamente porque NO ES UN DISEÑO Y ACABAS DE APORTAR LA MEJOR PRUEBA. Ni la inteligencia es sinonimo de evolucion.

    Los insectos llevan mucho mas tiempo que nosotros en este planeta sin necesidad de ser inteligentes. Y los dinosaurios reinaron millones de años. La inteligencia es una recien llegada que aun no demostro nada.

  5. #205
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2015
    Mensajes
    806

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Es curioso que cuando la ciencia no tiene respuestas se agarra la lo más conveniente. Ha pasado así desde el comienzo de los tiempos. Cuando no se comprendía la pérdida de masa por el consumo de energía se hablaba de flogisto, una especie de sustancia "misteriosa" que contenían las materias inflamables y que se consumía durante la combustión. El problema de la pérdida de masa estaba "resuelto" para los científicos que tenían la misma fe que la que tienen estos evolucionistas para los cuales el azar es su nuevo flogisto. Einstein vino a DEMOSTRAR que el flogisto era una paparruchada tan grande como el azar científico.
    Cualquier matemático un poco preparado sabe que el azar NO EXISTE. Una moneda no sale cara por las buenas o por capricho del azar. Según el impulso que se le dé, la rugosidad de la mesa en la que cae, la aleación del metal o de los miles de millones de parámetros que influyen en ese lanzamiento y caída, la moneda caerá de una forma u otra. El problema es la cantidad de parámetros que influyeN y la capacidad de controlarlos que tengamos. Antiguamente los proyectiles de artillería caían más o menos cerca del blanco por puro azar. Había que hacer muchos disparos para que el proyectil cayera donde debía caer. Hoy sabemos que con una simple ecuación matemática el proyectil caerá donde nosotros queramos que caiga. Ni un metro más ni un metro menos (salvo error en algún cálculo)
    Los evolucionistas están aún en pañales a la hora de comprender esos cambios que se dan en la naturaleza, y a ese INCOMPRENSIÓN Y FALTA DE CONOCIMIENTO, le vuelven a llamar azar porque es la única manera de justificar lo que a PRIMERA VISTA parece que ocurre. Pero un científico no es un sacerdote, ni un pitoniso ni un adivino ni un apostador de casino, un científico tiene la OBLIGACIÓN de construir una DEMOSTRACIÓN y no un AXIOMA como es lo que se viene haciendo aquí desde el principio.
    Ridiculo de principio a fin. El flogisto no era una sustancia "misteriosa". Era una energia que parecia coeherente de acuerdo los equipos de la epoca. Al igual que la radiacion de fondo que DEMOSTRO la teoria del Big Bang.

    La segunda se encontro, el flogisto no y quedo descartado. La mejor prueba de que la ciencia no acepta cosas "misteriosas". Se proponen teorias, si no se encuentran pruebas se descartan, si se las encuentran pasan a darse por hechos, como la Evolucion.

    Sobre el tema del azar, es absolutamente correcto, ¿y con eso que?. Azar no es sinonimo de "misterioso". Azar es sinonimo de impredecible.

    Pero dado que te has vuelto tan "cientifico" ultimamente, me gustaria pedirte las pruebas de la existencia del dios de los creacionistas, o bien que a falta de ellas niegues su existencia. O que aportes pruebas de que existe un diseño... o... "algo". Alguna minima prueba que impida que yo diga que el creacionismo es una soberana estupidez.

    La evolucion tiene fosiles con caracteristicas de humanos y de monos... las mutaciones geneticas existen... el ser humano ha manipulado cruzas de perros, vacas y otros animales para crear las variaciones que desea... el porcentaje de ADN que compartimos con un chimpace supera ampliamente el 90% (y te recuerdo que las pruebas de paternidad funciona porque el porcentaje de similitud genetica indica el grado de parentezco, es decir, INDISCUTIBLEMENTE somos parientes lejanos de los monos, o sea, en algun momento tuvimos los mismo progenitores)... todos lo que menciono son hechos.

    A ver... hablame del creacionismo... o de cualquier otra teoria que se te ocurra con un grado tan alto de evidencia.
    Última edición por Uninauta; 11-abr.-2015 a las 09:03

  6. #206
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2015
    Mensajes
    806

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Lupus, creo que todos estamos de acuerdo en que hubo una evolución, no lo estamos negando. Pero, hasta que punto fué que llegó la evolución de los monos, es en lo que diferimos.

    La evolución dentro de la especie de los monos ya está bastante bien documentada, y no es algo que interesa al público en general, ni tampoco causa noticia cuando aparecen fósiles de mono en su cadena evolutiva. En cambio, nuevos fósiles que podrían percibirse como puentes entre el mono y el humano son los que despiertan interés tanto de la comunidad científica como del público en general. También causa mayor interés encontrar fósiles humanos que fósiles de mono. Por lo tanto, hay demasiada presión sobre los mismos antropólogos/paleontólogos para que sus pedazos de fósiles que descubren no sean clasificados como del mono. Ya se han descubierto fraudes al respecto. Huesos que han tenido que ser reclasificados años más tarde como de monos. Hay departamentos de universidades bajo intensa presión para que sus descubrimientos no sean clasificados como fósiles de mono; los fósiles de mono no venden libros ni traen dinero a los estudiosos dones en las universidades.

    En la ausencia del fósil transitorio entre el simio y el Sapiens, hasta se ha intentado de clasificar a monos de pura sepa como si fuera especímenes transitorios, hasta se les dibuja parecidos al humano. Igualmente han intentado clasificar Sapiens como especímenes transitorios con el objetivo de acortar la brecha entre el simio y el humano, es decir volviendo al simio más humano y al Sapiens más simio, y en esa forma acabar con ese gran salto evolutivo entre el mono y el Sapiens, porque en la realidad carece de especímenes transitorios que lo demuestren. Pongo como ejemplo al Neandertal. Estuvo convenientemente clasificado como Sapiens por muchos años y ahora resulta que ya no es Sapiens. La manipulación de la clasificación podría artificialmente volver al mono un humano en cualquier momento, obviando así la necesidad de encontrar ese espécimen transitorio que no aparece.
    No hay ausencia de fosiles transitorios. Simplemente no la hay. Este simple comentario tuyo lo demuestra:

    "Hay departamentos de universidades bajo intensa presión para que sus descubrimientos no sean clasificados como fósiles de mono; los fósiles de mono no venden libros ni traen dinero a los estudiosos dones en las universidades."

    ¿De verdad crees que los biologos no saben distinguir el fosil de un mono "puro" del de un humano "puro"? Si hay dudas para colocarlos en una u otra categoria, es porque esos fosiles TIENEN CARACTERISTICAS DE AMBOS.
    Última edición por Uninauta; 11-abr.-2015 a las 08:49

  7. #207
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Uninauta Ver Mensaje
    ¿De verdad crees que los biologos no saben distinguir el fosil de un mono "puro" del de un humano "puro"?
    ¡Pero como no lo van a saber Uninauta!, ¡Por el amor de Dios...!

    Uninauta, abajo te pongo algunos de las creencias de los últimos 50 años que resultaron ser no más que un fiasco:

    "El Ramapitheco fue ampliamente reconocido como un ancestro directo de los humanos. Ahora se ha establecido que era meramente un tipo extinto de orangután. El Hombre de Piltdown fue exageradamente promocionado en publicaciones como el eslabón perdido por más de 40 años. Fue un fraude basado en un tope de cráneo humano y la mandíbula de un orangután.

    El Hombre de Nebraska fue un fraude basado en un solo diente de un raro tipo de cerdo.

    El Hombre de Java estaba basado en evidencia superficial de un fémur, el tope de un cráneo y tres dientes encontrados dentro de una extensa área en un período de un año. Resultó que los huesos fueron encontrados en un área de restos humanos, y ahora el fémur es considerado humano y el tope del cráneo proviene de un mono grande.

    El Hombre Neandertal fue tradicionalmente representado como un encorvado hombre-mono. Ahora se ha aceptado que la presunta postura se debió a una enfermedad y que el Neandertal es sólo una variación de la especie humana. YA LO VOLVIERON A SACAR DE LOS HOMO SAPIENS, PARECE QUE LO VOLVIERON MAS MONO.

    Eslabones perdidos:

    El Australopitheco afarensis, o "Lucy," ha sido considerado un eslabón perdido por años. Sin embargo, estudios del oído interno, cráneos y huesos han mostrado que ella era meramente un chimpancé pigmeo que caminó un poco más derecho que otros monos. Ella no estaba en camino de convertirse en humana.

    El Australopitheco africanus y el Hombre de Pekín fueron presentados como eslabones perdidos de hombres-monos por años, pero son ahora considerados Homo erectus.

    El Homo habilis ahora generalmente se considera que está constituido por piezas de varios tipos de criaturas, tales como Australopithecus y Homo erectus, y no es generalmente visto como una clasificación válida.

    Evolución Humana: El Más Reciente Hallazgo:
    En julio del 2002, los antropólogos anunciaron el descubrimiento de un cráneo en Chad con "una mezcla inusual de características primitivas y humanas." El hallazgo fue apodado "Toumai" (el nombre dado a los niños en Chad nacidos cerca de la estación seca) y fue inmediatamente aclamado como "el más primitivo miembro de la familia humana hasta ahora." Para octubre del 2002, un número de científicos hicieron oficial su crítica a la afirmación prematura -- declarando que el descubrimiento es meramente el fósil de un mono".

  8. #208
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Uninauta Ver Mensaje
    La inteligencia es una recien llegada que aun no demostro nada.
    Uninauta: La inteligencia siempre ha estado presente en todo el reino animal. Pero talvés más en unas especies que en otras; en ese sentido sobresalen los humanos pero no tienen la exclusividad de ser los únicos inteligentes del planeta. Pero no creo que sea precisamente nuestra inteligencia lo que marca la diferencia, sino más bien es nuestra creatividad humana lo que nos permite ingeniar novedades y progresar tecnológicamente.

  9. #209
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    En efecto, lo que yo plantee fue en sentido hipotético, lo hice solamente para señalar que dos ejemplares bastante diferentes entre sí y con dataciones no muy diferentes podrían estar vinculados. No pretendí trazar el camino evolutivo, tal como se desprende de lo que escribí al comienzo.

    Es posible que no se hayan hallado todos los fósiles necesarios como para que todos acepten la evolución, pero se han encontrado los suficientes como para demostrar que hubo un proceso evolutivo, y no me refiero solamente al caso del proceso evolutivo del hombre.

    Por lo tanto no es solamente un deseo de creer, si bien faltan ciertas piezas el mecanismo está explicado y suficientemente sustentado, existe una gran diferencia con los creyentes.
    Es un caso similar al que ocurrió con la tabla de los elementos que elaboró Mendeleyev, él encontró una secuencia lógica que cumplían los elementos conocidos hasta el momento y en su tabla quedaron huecos de los cuales hasta anticipó sus características y que posteriormente fueron descubiertos.
    Hola Lupus. Me gustaría que me explicaras, ¿Por qué hay bichos que no han evolucionado? Tenemos un clima distinto que hace millones de años, en teoría, todos los seres vivos actuales deberían ser diferentes para adaptarse a un nuevo orden. Cada vez se descubren más, y más que no han evolucionado en un clima y condiciones que no tiene nada que ver al que tenían… ¡Algo falla! ¿Adaptarse a los nuevos ecosistemas es lo que produce la evolución? ¿Por qué en el mismo ecosistema no se da el azar en todos, y solo se da en unos cuantos millones? Saludos.

  10. #210
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2015
    Mensajes
    806

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Hola Lupus. Me gustaría que me explicaras, ¿Por qué hay bichos que no han evolucionado? Tenemos un clima distinto que hace millones de años, en teoría, todos los seres vivos actuales deberían ser diferentes para adaptarse a un nuevo orden. Cada vez se descubren más, y más que no han evolucionado en un clima y condiciones que no tiene nada que ver al que tenían… ¡Algo falla! ¿Adaptarse a los nuevos ecosistemas es lo que produce la evolución? ¿Por qué en el mismo ecosistema no se da el azar en todos, y solo se da en unos cuantos millones? Saludos.
    No hay un solo bicho que no haya evolucionado. Para empezar.

    Para continuar, la teoria no tiene mas de un par de siglos... la evolucion lleva millones de años... ¿puedes explicar que es lo que pretendes ver en estos 200 años?

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •