En esto tenemos que ser cuidadosos, tu fuente de información es de la Enciclopedia del Holocausto:
http://www.ushmm.org/wlc/en/article....uleId=10005206
Por lo tanto tiene la influencia de los judios de EEUU y particularmente de los de Nueva York, que difiere en la forma de los judíos esquenazies.
A propósito la información que te entregué (estuve revisando mis datos), no es del museo de Holocausto en Israel sinó del museo dobre la diáspora Beth Hatefutsoth en Tel Aviv (Encontré los cuadernillos). En ese museo está toda la historia desde la primera salida, hace cerca de 3.000 años, hasta nuestros dias. Se trata la relación de todas las religiones, con los judíos en el tiempo. Naturalmente tiene una sección especial dedicada al Holocausto. En ese lugar vi en una de sus salas de videos, la colaboración que prestó todo el mundo, a los judios, me interesó particularmente la participación que les cupo a los suecos, en esa ocación, que fue muy triste por una parte. Se presentaron voluntarios en un batallón completo, de suecos nazistas. Como también acciones heroicas. Al sacarlos por miles de Alemania y Dinamarca, primer lugar en que habían buscado asilo (tiene frontera con Alemania).
La información que entrega ese medio. No es correcta, jamás los evangélicos de las tres grandes denominaciones, fueron el doble de los católicos romanos en Alemania. El dia de hoy estos últimos aventajan en número a los evangélicos. Eso si el resentimiento de los judíos contra los evangélicos, es en proporción a eso, el doble más grande que contra los católicos romanos, de quienes si recibieron muchísima más ayuda y eso lo agradecen. Lo demás fue política contingente, bajo el lema, sálvese quién pueda.
Hubieron nazis católicos, luteranos, evangélicos, sobre los agnósticos y ateos, Hitler mismo los llamó Gottlosenbewegung (Grupo de los sin Dios), que según el historiador alemán Haffner, en Anotaciones sobre Hitler, el dictador se refería así a los librepensadores comunistas y no necesariamente a los ateos en forma general. El partido nazi o nacionalsocialista, no era un centro de religiosos, era eminentemente político, social y militar. A ningún miembro le preguntaban su denominación religiosa, para aceptarlo. Eso si en 1937 el Ministerio para las cosas eclesiásticas, dirigido por Hanns Kerrl, dio unas estádísticas , que no tengo idea donde las tengo, solo recuerdo el resultado que ambos, católicos y luteranos, disputaban la mayoría punto a punto.
Recibe un saludo cordial