h) positivismo: El positivismo es una filosofía basada en la idea que el conocimiento del hombre está limitado a hechos visibles o fenómenos, y de éstos el hombre sólo tiene conocimiento parcial. El positivismo rechaza toda consideración de la metafísica o de la filosofía especulativa. Rechaza a Dios como primera Causa y Diseñador y las conclusiones del razonamiento humano.

i) monismo: Es la doctrina que relaciona la explicación de todas las existencias, actividades y desarrollos del Universo, incluyendo los seres físicos y espirituales o psíquicos, a un último principio o sustancia.

j) dualismo: Es el sistema o teoría que afirma la existencia de una dualidad radical o doble división de la naturaleza, ser u operación, existen diferentes tipos de dualismo, pero el que más se maneja en los antiteístas es el dualismo ético; que demanda y justifica una clase de conducta hacia sus semejantes en el mismo grupo social y otra clase de conducta hacia el resto de los seres humanos que no piensen igual que ellos, principalmente con aquellos que tienen una creencia teísta, es por eso que ellos presentan una dualidad moral.

k) pluralismo: Aparte del uso general en relación al aspecto plural de las cosas, la expresión pluralismo tiene un significado filosófico específico en el cual la unidad esencial del mundo es negada. Dicho concepto afirma que "debido a que la mente crea su propio mundo, para los propósitos prácticos, hay tantos mundos como la mente puede crear".

Estas son las posiciones antiteístas más conocidas, estudiadas y empleadas para la negación de Dios. Por supuesto que hay mezclas entre ellas, pero básicamente se parte de una.
Ahora vemos que tú JoséAntonio, has desarrollado una nueva filosofía la de ignorar a Dios, pero cae tu filosofía en una contradicción, igual que todas, porque si ignoraras a Dios, no habrías abierto este hilo, en el que lo mencionas y sigues con el interés de conocer y saber de Él.
Saludos.