Cita Iniciado por Ferna Ver Mensaje
Hola de nuevo, Legendario.

Gracias por las bienvenidas.

Considero que el lenguaje es un estándar que sirve para comunicarse, y por tanto, si se altera, se daña el estándar. Es algo que puede ser necesario, pero que sólo debe hacerse cuando es realmente necesario.

Aún más escéptico soy en cuanto a renombrar cosas porque no correspondan con su concepto. Puede argumentarse que la República Democrática Popular Alemana era "la Alemana", la Unión de República Socialistas Soviéticas "la Unión" y la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana "la Romana", pero llamarlas así y rechazar el nombre oficial sólo llama a confusión, a que la gente no nos entienda, daña el propósito del lenguaje.

Y todavía más grave me parece el asunto si el argumento es que, aunque las cosas corresponden a su nombre, no deberían corresponder a él, deberían ser diferentes.

Asi que defienda usted que se elimine la monarquía en España si quiere, pero mientras tanto, yo seguiré llamándola la RAE y el DRAE.

Microagnóstico... esa palabra no sale en el DRAE . Pero creo que le entiendo a usted. Lo que por cierto, indica que mi argumento anterior sólo vale hasta por ahí - a veces entendemos a otro aunque no use el estándar

Eso sí, dado que yo niego la existencia de Dios, y así es como se define "ateo" en el DRAE, yo seguiré considerándome ateo.

Un saludo.
A veces uso la frase "argumento contundente, pero no convincente".

Ahora diré que cada quien puede clasificarse como quiera (es un derecho humano), pero otros pueden cuestionar dicha clasificación e interpretarnos de muchas formas diferentes.

Yo entré al foro definiéndome como agnóstico-creyente-apoyado en la ciencia, y varios me han reclasificado en otras categorías, mejores o peores.

La reclasificación de aquellos a quienes leemos también es un derecho humano (ahora que este término está de moda).

Saludos.