LA CASA DEL APÓSTOL PEDRO

http://josep-guijarro.blogspot.mx/20...-de-jesus.html

En la ribera norte del mar de Galilea se erigen las ruinas de Cafarnaum la ciudad donde se supone que Jesús predicó a los apóstoles.
Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo allí durante el siglo pasado han sacado a la luz una iglesia de planta octogonal, datada en el siglo V, que al parecer fue erigida para venerar la Casa de San Pedro, el “príncipe de los apóstoles”.

El terreno era propiedad de los monjes franciscanos. Entre 1968 y 1985 se realizaron diversas excavaciones sacando a la luz complejísimos estratos.
Es decir, que la iglesia bizantina había sido levantada sobre otra estructura anterior, una iglesia-casa del siglo IV.

Los arqueólogos franciscanos Virgilio Corbo y Stanislao Loffreda llegaron más lejos aún al comprobar como debajo existían restos de una casa con patio del siglo I.

En el estuco que recubría las habitaciones habían sido garabateadas diversas invocaciones cristianas en arameo, hebreo, griego, latín y siríaco que revelaban la importancia de aquella sala para las primeras generaciones de cristianos.

La conclusión de Corbo y Loffreda es que se trataba de la casa del apóstol Pedro. Su suposición se refrendaba porque cerca de allí, una manzana más al norte, se erige una de las sinagogas más grandes del periodo bizantino. Parece que esta construcción fue levantada sobre otra sinagoga más antigua del siglo I.

Pues bien, en las paredes de la construcción original los arqueólogos hallaron varias inscripciones en griego y arameo con los nombres judíos que patrocinaron la construcción: Herodes y Chalfo que guardan semblanza con otros que aparecen en los Evangelios.

Siendo así podría tratarse de la sinagoga donde Jesús exorcizó a unos demonios (Marcos, 1, 21) y en la que impartió sus enseñanzas (Juan, 6, 59).
…podría tratarse de la sinagoga en donde Jesús exorcizó a unos demonios.


Habría primero que demostrar la existencia de los demonios.

De todas las evidencias hasta ahora analizadas, ésta es la más endeble.