
Iniciado por
Dorogoi
Hola,
Doy mi opinión.
Es difícil demostrar que Jesùs haya existido con tan pocos documentos históricos con que se cuentan (Los evangelios canónicos con el nombre de sus supuestos autores, Flavio Josefo con su débil “Testimonium Flavianum”, las menciones extemporáneas en el Islam como simple profeta, etc.). Desde mi punto de vista habrìa sido difícil (sino imposible) construir una religión de tal envergadura sobre un hombre “inexistente”: para mì debe haber existido uno con ese nombre. Pero creo que poco importa para como fueron las cosas.
Son de considerar dos cosas:
1-Hombres que influyeron sobre las masas hubieron varios (Hitler fue uno de los últimos junto a Mao, Stalin, Franco, Atila, Gengis Khan, Buda, etc.). Aunque las masas en épocas de Jesùs eran reducidas, visto que en ese periodo la “población mundial total” no superaba los 200 millones (menos que Europa de hoy). La comunicación era deficiente, el aprender a leer era de privilegiados y los conocimientos limitadísimos. La masa habràn sido cientos de personas o miles; nada clamoroso.
2-La existencia de Jesùs no es significativa para la religión Cristiana. Ellos necesitan un Cristo independientemente de su existencia física. Vincularlo al nombre de Jesùs no es algo particularmente necesario sino facultativo: basta que la gente lo crea y tenga fe que ese es el Cristo no corpòreo. Lo demás son construcciones humanas sin importancia histórica sino màs bien doctrinaria. Recordemos que se llama cristianismo y no "jesusismo".
Considerando que sì haya existido y que haya llevado al delirio las masas, es innegable que su mensaje fue fuerte y contundente porque hoy la población Cristiana en el planeta es de casi 2.000 millones (10 veces màs que la población “mundial” total de cuando él dijo sus mensajes de amor y paz a un grupo minùsculo).
Considerando que no haya existido o que no haya sido ese encantador de masas, el trabajo posterior a su muerte debemos considerarlo excelente desde el punto de vista social para perpetuar la civilización; los resultados son evidentes.....Estamos acà con Internet!!!
Tomar la posición de odio o rencor contra Jesùs sòlo porque algunos desprovistos lo creen un dios o porque representa eso que socialmente debería ser reservado a los niveles más degradados de la población, no es algo que debe poner fuera de foco los beneficios que el cristianismo trajo.
Si no hubiese existido el cristianismo podìan haber sucedido dos cosas: la civilizaciòn desaparecìa o se formaba "otra religiòn" que pudiera hace lo mismo socialmente. Jesùs es algo secundario. En la función social de la religión cristiana Jesùs es algo periférico, aunque si considerado el núcleo por los creyentes: fue un accidente de la historia que hizo que eligieran su nombre.
En fin, 2000 años después, con toda la manipulación de datos que hubo, con todas las decoraciones que se le hicieron alrededor, es algo aventurado tratar de demostrar si existió o no; de todos modos no es algo relevante a los fines del resultado obtenido. Es de agradecer toda esa mistificación que permitió llegar hasta hoy y, “en una de esas”, “probablemente”, haya llegado la hora de darle las gracias por los servicios prestados y de ir poniéndola entre las cosas viejas de respetar en los museos.
Saludos.