Cita Iniciado por xdata Ver Mensaje
Esto es muy cierto, la presion ambiental puede dar como respuesta una regulacion de expresion genica en individuos de la misma especie, pero nunca una alteracion o cambio en el ADN, es decir, no hay cambio a nivel de morfogenesis, que es el mecanismo evolutivo que nos explica las divergencias, ya sabes, una colita, una alita, una aletita, una branquia, un pulmon, y un etc., cuando Darwin desarrollo la teoria de la evolucion no sabia nada de los genes HOX, puede, y digo puede, que estos genes sean responsables de las divergencias y que sean estos genes los que originen los cambios en la "funcionalidad y especificidad" de las proteinas, originando los nuevos cambios morfogeneticos, por eso, hoy se habla de macroevolucion y microevolucion, la macroevolucion o evolucion a grandes saltos podria explicar la repentina aparicion de nuevas especies en un corto plazo de tiempo, y a su vez podria explicar el porque no se encuentran los fosiles de transicion, como sugeria la teoria de Darwin.

P.D. Etanol, te vas a librar de pasar mil años en remojo...jejejeje.
Los grandes cambios se dan en grupos pequeños, los fosiles es mucho mas facil encontrarlos de grupos grandes.

Si la melanina producida por el sol es la unica responsable de la pigmentacion de los negros, por que cuando no estan expuestos al sol siguen siendo negros?

http://es.metapedia.org/wiki/Raza_%28seres_humanos%29

El color de la piel es un rasgo poligénico, es decir, que está bajo la influencia de varios genes. Los genes KITLG y ASIP son responsables de la variación del color de piel entre los negros y las poblaciones no africanas.