Sigámos con una plática en armonía:
Mechanic:
¿Cómo sabes eso? ¿Podrías asegurarlo? ¿Conóces algo sobre la esencia de la Divinidad?
Tampoco puedes asegurar que tu Dios, así como lo ves, tú y muchos más, existe. Te repito, yo no te puedo asegurar nada porque me manejo en la duda, pero tú, no, así que eres capaz de demostrar lo que dices, y no lo haces, y no sé por qué.
No tienes duda de lo que dices, así que, demuéstralo.
¿Cómo sabes que se fusilaron las "historias? ¿quién te dijo eso, eso te inculcaron?
No, no me inculcaron. Leo. Tú, solamente, lees la Biblia. Ya sabrías de qué historias hablo si ampliaras tu horizonte en cuanto a lectura.
Porque desde la Creación Dios tuvo un proyecto y quiso que el ser humano, fuera el depositario de sus bondades. ¿qué hay de malo en eso?
Dios está preocupado por su creación, claro que si.
A ver, chica, vamos a dejar en claro que aquí, no existe eso de '¿qué hay de malo en eso?'. No sé por qué insistes en decir que, si no se cree en lo que crees, es 'malo'.
Analicemos tu cuestión. Si Dios, el Padre, el que todo lo sabe y puede, tiene un proyecto, y no hay error alguno en su plan porque Él todo lo sabe y puede, ¿no crees que las personas 'malas' estan colocadas, delicadamente y sin error alguno, en su plan? Entonces, si Él todo lo sabe -presente, pasado y futuro-, ¿por qué vas a tomar su papel para juzgar lo que Él ya sabe que fue, es y sucederá?
¿Por qué tendría que estar preocupado Dios si Él ya todo lo sabe? ¿Por qué sigues insistiendo en atribuirle defectos humanoides a tu Dios?
La reconciliación es importante tanto para Dios como para el hombre, porque de qué otra forma el hombre podría comprender lo que es Dios y de que forma podría expresarle Dios al hombre lo que quiere para la humanidad.
Dios no va a dejar de cumplir su propósito con el hombre, Él va a continuar y va a cumplir sus promesas. ¿sábes cuáles son? ¿conóces lo que Dios quiere para ti? ¿le has preguntado directamente a Él algo?
Sí. Sí sé lo que quiere. Que hagamos nuestra volundad. ¿O por qué crees que nos dio el albedrío?
Vamos, chica, no te me andes perdiendo en el sentido de las preguntas.
Tú tampoco sabes si lo que dices es cierto, sin embargo yo tengo una convicción sana.
Y, te lo dije: 'Yo no sé porque no me consta, pero a ti sí, así que puedes demostrarlo', así que, ¿por qué no lo haces.
¿Convicción 'sana'? ¿A qué te refieres con 'sana'? Ni siquiera te pones a cuestionar.
¿quién me inculcó cuáles ideas?
¿A ti te inculcaron las ideas que tienes? ¿quién es tu maestro?
Tu familia. Tu entorno. El medio en el que te desarrollas.
No tengo maestro alguno, solamente, la razón y cuestión.
¿YO TE TRATO DE IMPONER?
Para nada, yo te comparto otro estilo de vida, sólo te platico, ni te obligo, ni te impongo, sólo te comparto, pero tú eres quien vas a decidir si te interesa escuchar o tirar todo a la basura y continuar en tu posición.
No somos máquinas o robots controlados, somos seres humanos con una libre moral y con la oportunidad de tomar decisiones, sean buenas o sean malas.
¿Por qué debo aceptar que tu dicho es el correcto?
Saludos.
También te digo: Tú eres quien decide -y a medias, eh... puesto que está más que claro que estás muy bien programada, ¡pero allá tú! ¿Te sientes bien? ¿Te hace feliz? ¿Te llena? ¡Qué mejor!-.
Y, lamento decirte que, a mi parecer, sí son robots, que no son capaces de experimentar y vivir, con todo respeto.
No tienes que aceptar nada. Yo no soy la de las imposiciones 