
Iniciado por
Klauddia
Pongamos los puntos sobre las ies.
El ser cristiano no es sinónimo de pobreza, ¡ojo! Nuestro Padre Celestial es el dueño del oro y de la plata.
En ningún lado de la Biblia dice que Jesús viviera como pobre. Nació en un pesebre, EL REY de reyes, nació en un pesebre, y esto tiene mucho mensaje. Pero bueno al punto que voy es que, Jesús tenía todo lo que necesitaba, tenía su casa propia, no creas que andaba vagando por las calles, como la mayoría lo piensa, el tenía su casa, con sus muebles, con una graaaaan mesa en donde compartía los alimentos con sus amigos e invitaba a todos los que cupieran.
Jesús no era una persona insignificante, Él impactaba donde se parara, no era una persona mal vestida eh, Él se vestía de lino fino, siempre limpias sus vestiduras, usaba sandalias de las mejores, pues se levantaba temprano y a caminar por localidades para ir sanando, bien resistentes tenían que ser no crees? porque descalzo no andaba.
Así que no nos confundamos, no es sinónimo de pobreza, o de sufrimiento el ser cristiano, mucho menos de debilidad, pues en Cristo somos más que vencedores.
Pagaba impuestos, tenía una buena organización de los gastos y por eso designó a un tesorero, no pedía limosnas, para nada, todo lo que necesitaba sabía que pidiéndolo al Padre se lo daría.
Pero lo que nos enseña es que si tienes algo, lo compartas, porque Él compartía todo cuanto tenía, y daba hasta de lo que no había y si en sus manos estaba suplir algo material, sin problema lo suplía.
¿Quieres ejemplos de que sabía compartir y suplir?
Tenemos las bodas de Canaán, en donde en pleno festejo el vino se acabó y convirtió el agua en vino, y no un simple vino, sino vino del mejor, porque los invitados dijeron:
- Todos sirven el mejor vino al principio y aquí se reservaron el mejor vino para el final- (por cierto, otro gran mensaje espiritual encerrado en este acto, lo mejor viene al final)
También tenemos cuando da alimento a más de cinco mil personas, que se habían congregado con Él para que los sanara y ya se estaba haciendo de noche y sus discípulos le dijeron, ya diles que se vayan, y que se compren algo de comer y mira lo que pasó:
Jesús les contestó:
–No es necesario que vayan. Dadles vosotros de comer.
17 Respondieron:
–No tenemos aquí más que cinco panes y dos peces.
18 Jesús les dijo:
–Traédmelos.
Mira, con 5 panes y 2 peces, les dio alimento a todos, daba hasta de donde no había, porque tenía que compartir con ellos el alimento.
Para eso es el dinero, para eso son las riquezas, para compartirlas, para que suplas tus necesidades y si quieres te des un lujo, pero comparte, comparte, comparte.
Lo vuelvo a repetir, es un insulto cuando alguien que tiene mucho dinero, lo usa para su único beneficio y vanidad, es un insulto que el hombre más rico del mundo, que está en México, exprima más y más a los que le sirven, pagando unos salarios bajísimos, no saben para que es el dinero, porque se vuelven aváros.
Tú me dices que si yo no me compro nada y no se que tanta cosa dices, yo no te voy a decir lo que hago o no hago, porque eso es asunto entre Dios y yo, pero bien clara es la Biblia cuando te dice que es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja, (las agujas eran unas entradas muy justas y apretadas, para entrar a algunas ciudades, no cabían animales de carga) a que un rico entre al Reino de los Cielos. Y no por ser rico, sino por no saber para qué es el dinero o las riquezas.
¿sábes por qué? Porque se vuelven personas aváras, codiciosas, egoístas, que no sueltan un peso por nadie, y tienen familiares o personas cercanas en gran necesidad y mira, les cierran las puertas y ni un centavo ni siquiera les prestan, y si no has visto esto, es que no sabes nada del mundo.
El amor al dinero es la raíz de muchos males, y si no se sabe para lo que es, sucede que las personas se pierden.
Hay cristianos ricos y eso no es malo, es muy bueno, y usan el dinero que saben que Dios les da para bienestar propio y de ajenos. Hay cristianos de clase media, que no se preocupan por atesorar bienes, porque el verdadero tesoro está en Cristo, hay cristianos pobres que agradecen a Dios que siempre tienen en su mesa algo que llevarse a la boca.
Hay ricos, que no saben quién es Dios.
Bendiciones.