Página 27 de 42 PrimeroPrimero ... 17252627282937 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 261 al 270 de 416

Tema: cual es la religion verdadera?

  1. #261
    Fecha de Ingreso
    14-junio-2010
    Ubicación
    Espiandote en la ducha
    Mensajes
    1.814

    Predeterminado

    Lo siento pero sigues sin decirme nada.

    Para un egipcio antiguo no habia cristianismo ni dios cristiano porque ni siquiera habia nacido Jesus en esa epoca, para mi tampoco porque aun cuando ha nacido ya dicho personaje, lo que tiene para ofrecer no me funciona y hasta todo lo contrario, me perjudica.

    ¿Como puede perjudicar a unos y "beneficiar" a otros?
    Ojala no me salgas con lo mismo de que dios discrimina, es muy facil decir una barbaridad de esa y seguir como si no pasara nada.
    Última edición por Dalgurak; 02-ene.-2012 a las 11:41 Razón: Correccion

  2. #262
    Fecha de Ingreso
    24-diciembre-2011
    Ubicación
    En el paraíso (Asturias)
    Mensajes
    1.713

    Predeterminado

    Cita Iniciado por maxicastag Ver Mensaje
    Dixie: tú eres católico y el Catecismo de la Iglesia Católica afirma que fuera de esa iglesia no hay Salvación.
    Te rectifico: eso ya se reformó/modificó en el último concilio (en 1965), y ahora se afirma justamente lo contrario: que fuera de la Iglesia también hay salvación.

  3. #263
    Fecha de Ingreso
    15-noviembre-2010
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    3.276

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dixie Ver Mensaje
    Te rectifico: eso ya se reformó/modificó en el último concilio (en 1965), y ahora se afirma justamente lo contrario: que fuera de la Iglesia también hay salvación.
    En el Catecismo basado en el Concilio Vaticano II edición del año 1992 dice que los que conocieron a la Iglesia Católica y decidieron no perseverar en ella no podrán salvarse. Catecismo artículo 846

  4. #264
    Fecha de Ingreso
    24-diciembre-2011
    Ubicación
    En el paraíso (Asturias)
    Mensajes
    1.713

    Predeterminado

    Cita Iniciado por maxicastag Ver Mensaje
    En el Catecismo basado en el Concilio Vaticano II edición del año 1992 dice que los que conocieron a la Iglesia Católica y decidieron no perseverar en ella no podrán salvarse. Catecismo artículo 846
    A ver, si en el Concilio de 1965 (Concilio Vaticano II), se afirmó que fuera de la Iglesia cabe salvación... no puede darse tal contradicción en el catecismo posterior (aparte, el Concilio tiene mayor rango que el catecismo).

    Y ciertamente, tal tesis: de que fuera de la Iglesia hay salvación, me parece muy lógica, dado que, la Iglesia no llega a todos los sitios, y también que alguien que es ajeno a la Iglesia católica puede salvarse, porque no olvidemos que, la salvación es universal (Jesucristo no vino a salvar a un grupo reducido de gentes; vamos que, la teoría de la "predestinación" de Calvino es falsa).


    Date cuenta que, la salvación también la pueden recibir gente que "no cree", en el sentido de que hay gente que no cree precisamente por las equivocaciones, errores y malas actuaciones de gente que sí cree. Por ejemplo, si te topas con un hombre de fe que es mala persona... yo tendría problemas en cuanto a reconocer credibilidad a ese sujeto, que afirma ser una mediación de Dios, en este caso... menuda mediación más inoportuna (es decir, conozco casos en los que la falta de fe es consecuencia directa de mala gente creyente), y no por ello te vas a quedar fuera de la salvación.


    Luego está también el asunto de aquéllos que tienen buenas obras/acciones y no son creyentes ¿serán salvados? yo creo que sí.

  5. #265
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    Cita Iniciado por maxicastag Ver Mensaje
    En el Catecismo basado en el Concilio Vaticano II edición del año 1992 dice que los que conocieron a la Iglesia Católica y decidieron no perseverar en ella no podrán salvarse. Catecismo artículo 846
    mexicastag, yo conozco a la Iglesia Católica, pero no me la han presentado todavía, y no, no he perseverado. ¿Tú crees, que esto me puede servir de eximente?, que podré salvarme, y,.... ¿de qué tengo que hacerlo?
    Última edición por gabin; 02-ene.-2012 a las 15:27

  6. #266
    Fecha de Ingreso
    15-noviembre-2010
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    3.276

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dixie Ver Mensaje
    A ver, si en el Concilio de 1965 (Concilio Vaticano II), se afirmó que fuera de la Iglesia cabe salvación... no puede darse tal contradicción en el catecismo posterior (aparte, el Concilio tiene mayor rango que el catecismo).

    Y ciertamente, tal tesis: de que fuera de la Iglesia hay salvación, me parece muy lógica, dado que, la Iglesia no llega a todos los sitios, y también que alguien que es ajeno a la Iglesia católica puede salvarse, porque no olvidemos que, la salvación es universal (Jesucristo no vino a salvar a un grupo reducido de gentes; vamos que, la teoría de la "predestinación" de Calvino es falsa).


    Date cuenta que, la salvación también la pueden recibir gente que "no cree", en el sentido de que hay gente que no cree precisamente por las equivocaciones, errores y malas actuaciones de gente que sí cree. Por ejemplo, si te topas con un hombre de fe que es mala persona... yo tendría problemas en cuanto a reconocer credibilidad a ese sujeto, que afirma ser una mediación de Dios, en este caso... menuda mediación más inoportuna (es decir, conozco casos en los que la falta de fe es consecuencia directa de mala gente creyente), y no por ello te vas a quedar fuera de la salvación.


    Luego está también el asunto de aquéllos que tienen buenas obras/acciones y no son creyentes ¿serán salvados? yo creo que sí.
    Por las dudas te aclaro que mi modo de ver este asunto lo aclaré en las posibles dos posturas teológicas que expuse en este tema algunos mensajes atrás.

  7. #267
    Fecha de Ingreso
    15-noviembre-2010
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    3.276

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dixie Ver Mensaje
    A ver, si en el Concilio de 1965 (Concilio Vaticano II), se afirmó que fuera de la Iglesia cabe salvación... no puede darse tal contradicción en el catecismo posterior (aparte, el Concilio tiene mayor rango que el catecismo).

    Y ciertamente, tal tesis: de que fuera de la Iglesia hay salvación, me parece muy lógica, dado que, la Iglesia no llega a todos los sitios, y también que alguien que es ajeno a la Iglesia católica puede salvarse, porque no olvidemos que, la salvación es universal (Jesucristo no vino a salvar a un grupo reducido de gentes; vamos que, la teoría de la "predestinación" de Calvino es falsa).


    Date cuenta que, la salvación también la pueden recibir gente que "no cree", en el sentido de que hay gente que no cree precisamente por las equivocaciones, errores y malas actuaciones de gente que sí cree. Por ejemplo, si te topas con un hombre de fe que es mala persona... yo tendría problemas en cuanto a reconocer credibilidad a ese sujeto, que afirma ser una mediación de Dios, en este caso... menuda mediación más inoportuna (es decir, conozco casos en los que la falta de fe es consecuencia directa de mala gente creyente), y no por ello te vas a quedar fuera de la salvación.


    Luego está también el asunto de aquéllos que tienen buenas obras/acciones y no son creyentes ¿serán salvados? yo creo que sí.
    El Catecismo si dice más adelante que los que sin culpa suya no conocieron el Evangelio podrían salvarse, pero los que conocieron la Iglesia Católica y decidieron no perseverar en ella no podrán salvarse.

  8. #268
    Fecha de Ingreso
    24-diciembre-2011
    Ubicación
    En el paraíso (Asturias)
    Mensajes
    1.713

    Predeterminado

    Cita Iniciado por maxicastag Ver Mensaje
    El Catecismo si dice más adelante que los que sin culpa suya no conocieron el Evangelio podrían salvarse, pero los que conocieron la Iglesia Católica y decidieron no perseverar en ella no podrán salvarse.

    Te comento, el catecismo es un libro de consulta, pero no tiene rango para "establecer condenas" a nadie.

    Y ya por completar el asunto, la Iglesia católica a lo largo de toda su historia nunca ha condenado a nadie, así que, no esperes que cambie esa dinámica precisamente ahora.

  9. #269
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dixie Ver Mensaje
    Te comento, el catecismo es un libro de consulta, pero no tiene rango para "establecer condenas" a nadie.

    Y ya por completar el asunto, la Iglesia católica a lo largo de toda su historia nunca ha condenado a nadie, así que, no esperes que cambie esa dinámica precisamente ahora.
    Cuentan, los mismos que fueron alumnos en la España de la época franquista, que iban a visitarlos a la escuela unos señores con alzacuellos blanco, vestidos con sotana negra, llamados curas, eran católicos, y les metían el miedo en el cuerpo amenazándolos con la condenación en el infierno, un lugar para sufrir el tormento de quemarse por toda la eternidad.
    Para reforzar y que hiciera más mella lo que pretendían, -no era otra, que nadie osara desviarse ni un ápice de su doctrina- continuaban su terrorífico relato amenizándolo con una visión espeluznante de lo que sería la eternidad en sufrimiento.
    Cuentan que les decían: "Imaginad toda la Tierra como una maciza bola de acero, y una paloma, cada mil años, la rozara con su ala por sólo un momento. Cuando su roce hubiea sido capaz de desgatar toda esta inmensa mole de acero, no habría pasado siquiera un segundo.

    Que te parece Dixie, así que para tí, la Iglesia Católica a lo largo de toda su historia no ha condenado a nadie.
    De boquilla, sí ha condenado al infierno, porque no puede hacerlo de otra. El terror que produce en las mentes poco formadas, ni te cuento. Es su "buen" propósito para que no se les borre de por vida.
    Última edición por gabin; 02-ene.-2012 a las 17:13

  10. #270
    Fecha de Ingreso
    24-diciembre-2011
    Ubicación
    En el paraíso (Asturias)
    Mensajes
    1.713

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
    Cuentan, los mismos que fueron alumnos en la España de la época franquista, que iban a visitarlos a la escuela unos señores con alzacuellos blanco, vestidos con sotana negra, llamados curas, eran católicos, y les metían el miedo en el cuerpo amenazándolos con la condenación en el infierno, un lugar para sufrir el tormento de quemarse por toda la eternidad.
    Para reforzar y que hiciera más mella lo que pretendían, -no era otra, que nadie osara desviarse ni un ápice de su doctrina- continuaban su terrorífico relato amenizándolo con una visión espeluznante de lo que sería la eternidad en sufrimiento.
    Cuentan que les decían: "Imaginad toda la Tierra como una maciza bola de acero, y una paloma, cada mil años, la rozara con su ala por sólo un momento. Cuando su roce hubiea sido capaz de desgatar toda esta inmensa mole de acero, no habría pasado siquiera un segundo.

    Que te parece Dixie, así que para tí, la Iglesia Católica a lo largo de toda su historia no ha condenado a nadie.
    De boquilla, sí ha condenado al infierno, porque no puede hacerlo de otra. El terror que produce en las mentes poco formadas, ni te cuento. Es su "buen" propósito.
    Esos cuentos a los que hacen alusión, los podemos ver en innumerables películas (con subvención la mayoría de ellas) que tratan la temática (de refilón o no) de Franco.

    No entro en esa valoración, primeramente porque no lo viví (cuando nací, Franco ya estaba criando malvas), y segundo porque a posteriori yo no puedo cambiar el pasado, lo que sucedió (para bien o para mal) ya pasó. Otra cuestión sería si todo eso se estuviera repitiendo... que no es el caso.

    ----

    En cuanto a lo de las "condenas", no es mi opinión, es un dato cierto, las autoridades de la IC (Iglesia católica, para abreviar) así lo afirman... ahora que, tú puedes considerar lo que estimes oportuno. En ese sentido, vengo a confirmar que, ciertamente el número de condenados en la IC es 0 (quizás el número de "amenazados" sea amplio, pero en cuanto a condenados ninguno).

    Y ciertamente, valoro positivamente una cantidad de cambios producidos en la IC, en cuanto a la manera de vivir la fe, de la generación de mis padres a la mía; cambios positivos (ya no está el latín como base de los textos litúrgicos, ni la separación en los templos por sexos, ni el cura celebra la misa de espaldas, etc.). Y todavía lo que falta (en cuanto a cambios que vendrán; esperemos que no se demoren mucho).

    ----

    Y sí, coincido en que habría que formar mejor a la gente, no fuera que, algunos se quedaran en una fe infantil y pretendieran desde esa base creer que lo saben todo. Pues de igual modo que cuando uno estudia matemáticas en el colegio sabe que ese conocimiento matemático no ha hecho más que iniciarse... así debiera de ocurrir con la materia religiosa... hay que formarse, seguir conociendo, la tarea del aprendizaje puede llevar una vida, lo importante es no quedarse atrás, seguir avanzando... pues eso, estoy de acuerdo en que hay poca formación religiosa, la mayoría de la gente habla en base a una fe infantil... ¿te imaginas que, todo el conocimiento de la gente tuviera como tope lo que han aprendido en el colegio? sería insuficiente, pues en estos temas es lo que hay.

    Gran responsabilidad (y culpabilidad de ésta desinformación) la tiene la propia Iglesia, y también los que hablan sin saber.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •