-
Vamos a ver.
Que hay mucho machismo desparramado por el mundo, es a todas luces innegable. Y voy a hablar solo de la llamada "civilización occidental y cristiana", adelanto. Machismo abierto pero cada vez más en retroceso, y machismo solapado, "displicente" como bien catalogó Charpe.
Este retroceso del machismo abierto, comenzó por los setenta, aunque las luchas y los logros de las mujeres vienen de mucho antes, no es discutible. Es cuando la mujer "empieza a buscarse a si misma", que parece que andaba perdida, pero nó. El "nuevo modelo" del mundo abre posibilidades insospechadas, los mercados los abren también, la mujer es indispensable en esto, como fuerza laboral y como mercado en si mismo, y frente a esto se lanza, con todo derecho, claro, a ocupar lugares hasta entonces no habilitados. No por el "macho sojuzgador" sino porque así estaban planteadas las relaciones de producción. Y las mujeres, de hecho, aceptaban ese rol sin demasiadas alharacas. A escasísimas mujeres se les podría ocurrir entonces buscar un puesto de Gerente en una fabrica de automóviles. Las había, claro, pero no era "la mujer" sino alguna.
Pero vino "el cambio", y con el cambio el acceso a estudios, a carreras universitarias que ya no pasaban por abogacía, filosofía, lenguas, etc., sino que iban a oceanografía, informática, etc., etc. En los sectores más bajos, el ama de casa salía a buscar trabajo porque el "consumo" se puso a la orden del día, la oficinista dejaba paso a la ejecutiva, la enfermera a la médica e investigadora, etc.
Y con ello, la mujer no solo se integraba al proceso productivo, sino que además alcanzaba niveles directrices. Pero además, era capaz de autoabastecerse. El rol del macho como proveedor de casa y comida, pasaba a ser compartido, y naturalmente la cultura de añares de relaciones de producción diferentes había de producir una reacción.
En el hombre, la resistencia que fue transformándose en esa "displicencia" de más arriba, en la mujer la "búsqueda de sí misma". Esta verdadera lucha, no ha acabado, y no acabará mientras pueda mantenerse como lucrativo negocio -que lo es-, y que además sirva para mantener subsumidas las causas reales de las desigualdades. Si mañana es buen negocio y sirve a iguales efectos la promoción de la "primacía femenina", no tenga nadie ninguna duda que por allí irán los tiros.
Quiero detenerme, sin embargo, un poquitín en la mujer. Hace años, había una frase, naturalmente inventada por un hombre en aquellas epocas: "detrás de cada gran hombre, hay una gran mujer" (siempre aplausos varios entre los y las escuchadores/as). Pero no conozco ninguna frase inventada por una mujer, que diga que detrás de una gran mujer hay siempre un gran hombre. Es que, como decía alguno, se encuentra más bondad en el sentimiento del hombre que en el de la mujer, y eso es un defecto en el carácter del varón. El hombre tiene, como esa frase refleja, aún frente a su enemigo vencido, algún sentimiento de conmiseración, de piedad. La mujer nó, va a por todas y no hay piedad que valga,. Hay casos y hay casos, naturalmente, pero en general es así. Seguramente cuando suceden rupturas de ancestrales culturas se producen desvíos, y en esa "busqueda" de si misma, alentadas por equivocadas ideas sobre las causas de las divisiones y diferencias, se expresan de este modo. Pero sucede, y entonces es posible encontrar "reacciones" como las de nuestra amiga Pingüina, que es verdad que en muchos casos pone todos los gatos en la misma bolsa. Hay formaciones sociales donde no hace falta establecer por ley que "a igual trabajo igual salario", o que un "tanto por ciento" de cargos deben corresponder a mujeres y otro tanto a hombres.
Algo que, tal vez, como en tantas otras cosas, debería hacernos pensar que en la lucha por la igualdad y la dignidad, lo que está planteado en rigor, es la dignidad del ser humano, que, hasta donde yo sé, incluye a hombres y mujeres. Aunque, por cierto, habrá quienes aboguen por tales igualdades y dignidades... "ma non troppo"...
Chau
Tags for this Thread
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro