Cita Iniciado por barfly_arenas Ver Mensaje
Lo que no sabemos, es mas facil de juzgar, yo no profeso ninguna religion, ni rindo fe a ningun dios, pero en mi mente cabe la posibilidad de uno, porque no?, si en este mundo hay mas cosas que ignoramos que las que sabemos, como juzgarlo ahora?,
Las posibilidades de un Dios existen. De todas a todas. El problema surge cuando impartimos cátedra sobre la personalidad de la entidad creadora. De hecho, ese Dios tan famoso no es ajeno a nuestro modo de percibir las cosas, como las emociones, nuestras virtudes, nuestros deseos y miedos.

El resultado es una guerra de diferentes creencias (conceptos y percepciones adquiridas o heredadas) por eso se le juzga. Hasta cierto punto resulta válido para el confort.

Cita Iniciado por barfly_arenas Ver Mensaje
como decir tan ciertamente y llegar a una conclusion tal. el que en este momento tengamos la total incapacidad de probar su existencia, es prueba suficiente para cualquiera de que su existencia pudiera ser.
Su existencia puede ser independientemente de si hay pruebas o no las hay. De igual forma, su inexistencia pudiera ser pese a que haya creencias y sentimientos de por medio. Un punto desfavorable es la existencia de un Dios, (por poner de ejemplo a Jehová) que contenga las características humanas. De ahí parte que el hombre fue hecho a imagen y semejanza de Jehová. Esto resulta un problema para las personas que suelen cuestionar las cosas.


Cita Iniciado por barfly_arenas Ver Mensaje
Eso por una parte. Por otra, pues no tenemos pruebas de los sentimientos, porque el amor, el odio, la felicidad, la maternidad o paternidad... Es tan solo una condicion para que el ser humano sobreviva, pues, la verdad pensaria que somos entonces seres creados a conveniencia, como un carro o una escoba, si en verdad no hay cabida para dios, tampoco la hay para ninguna cosa espiritual, y eso en verdad, es una lata, ya te quiero ver viviendo tu vida como si fueras una escoba o una silla, ahi te quiero ver jajaja.
Concuerdo en que los sentimientos ejercen un papel vital en la supervivencia de un individuo como parte inseparable de la sociedad. Los sentimientos humanos conllevan a la creación de su propia cultura.

Lo que discrepo es el ejemplo extremo de que "uno es como la escoba o una silla sin la creencia en un Dios". Los sentimientos humanos son perdurables y existen independientemente de la formación espiritual. La silla carece de sentimientos, en cambio, alguien que no cree en Dios tiene sentimientos, sean pacíficos o violentos.