Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
Hola, Asì es lindo. Debo decir que los crímenes de la Iglesia católica nadie los puede negar. Es interesante un tema que trate de los “Crìmenes de la Iglesia católica”, como empezó Manjimaru, haciendo una lista y tratándolos para conocer su dimensión y su influencia en el desarrollo de la mentalidad moderna; analizar el porqué la Iglesia cometió tantos crímenes y còmo es posible que siga teniendo tantos secuaces.

Lamentablemente, el tema degenera hacia una absurda posición de proponer crímenes individuales como crímenes institucionales. Las cruzadas, La santa inquisiciòn, La quema de libros, Galileo, etc. son crímenes de la Iglesia; los abusos cometidos por simples individuos se deben dejar fuera de la discusión.

Quien no sepa que toda institución es constituida por seres humanos y que contienen intrínsecamente las imperfecciones humanas, incluida su degeneración, es alguien que poco puede opinar sobre un tema de este calibre. Asì los militares, la policía, los políticos, los maestros, los médicos, abogados, etc. llevan la imperfección a sus respectivas Instituciones.

A mi modo de ver, lo que impuso el papa InocencioIV es algo institucional porque quien lo dijo es el representante autorizado de la Iglesia Catòlica. La Ad extirpanda es una bula pontificia y, por ende, es oficial.

Respecto a la protecciòn de los pederastas, no es un crimen de la Iglesia sino de algunos personajes. Si lo hubiera hecho el papa podrìa tener peso, pero no hay nada oficial que pueda constatar que algùn papa supiese.

Saludos
Yo creo que el error es no conocer el significado de las cosas, hacer un batiburrillo con: religión, política, responsabilidad, culpabilidad, creyentes, clero, religiosos, historia, actualidad, etc etc mezclando las cosas como si de un todo se tratase.
¡Claro que dentro de la iglesia ha habido gentes de todo tipo, y que ha habido Papas, obispos, y demás clérigos corruptos o que han utilizado su poder dentro de la iglesia para sus fines políticos y personales! ¡Eso es innegable!.
El pertenecer a la Igliesia (sea la que sea) no exime a nadie de cometer delitos, o lo convierte en buena persona, si fuera así.....
El problema viene cuando la Iglesia se ha confundido con la política y viceversa, y los reyes han sido papas y los papas reyes con intereses particulares o de estado.
No siempre ha sido así, y es normal en una institución que tiene más de 2000 años la fluctuación entre el poder y la persecución.

Los crímenes siempre son individuales, de otra forma serían imposibles de castigar. Otra cosa es que se cometan en nombre "de", por causa "de" por orden "de" o como justificación "de", pero la mano ejecutora siempre es una mano (salvo que colaboren varios). En otras palabras, no existe "Fuenteovejuna" (todos a una). Dentro de la Iglesia puede haber responabilidades por las causas que sean, pero la culpabilidad es del que comete el crimen.
En Nuremberg, después de la II guerra, se juzgaron a los criminales de guerra, en ningún momento se juzgó al pueblo alemán o a los que no tenían nada que ver con aquellos crímenes, y cada uno cargó con la culpa en razón a los delitos que había comentido. (y que no me venga nadie confundiendo un régimen militar con una religión)

En la época de Inocencio IV la vida humana valía lo que vale hoy un "CD" ¡nada!, no se puede evaluar la tortura, las condenas, la brujería, la muerte, los derechos de las personas....como lo podemos hacer hoy en día. Existe una diferencia abismal entre el concepto de la persona en 1200 y 2011 y hacer un paralelismo entre ambas es un error que no lleva a nada. (con esto, ni justifico ni apoyo la tortura, que aquí hay que especificarlo todo)

La religión y la política son dos cosas totalmente distintas, aunque hoy en día los políticos pretendan convertirse en líderes religiosos y viceversa, y si confundimos ambos términos, la discusión carece de sentido. La religión atiende al espíritu, no lo olvidemos, y la política a las cosas materiales, si lo liamos todo.....el lío es monumental.

Un saludo.