Cita Iniciado por macabeo777 Ver Mensaje
Señor kimo.- En relación al épigrafe, ¿podría usted decirnos en que libro, o texto bíblico, se dice, que para ser cristiano debo creer "en la Biblia"?
Te pongo yo algunos
(2 Timoteo 3:16) Toda Escritura es inspirada*de Dios y provechosa para enseñar,*para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia,
(Romanos 15:4) Porque todas las cosas que fueron escritas en tiempo pasado fueron escritas para nuestra instrucción, para que mediante nuestro aguante y mediante el consuelo de las Escrituras tengamos esperanza.


Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
Kimo,
Jesús se basó en las escrituras porque era un predicador. ¿Qué otra cosa puede usar un predicador en una sociedad profundamente religiosa?
Es muy probable que Jesús haya tomado por ciertas algunas partes del AT, pero no sabemos a qué partes del AT tuvo acceeso.
Hay que tener en cuenta que en aquellos días la mayor parte de la población era analfabeta, los escritos eran carísimos porque, obviamente, eran redactados a mano, las bibliotecas no abundaban y no me imagino que en las sinagogas hubiera mucha predisposición a permitir la lectura de sus escritos a todos. Además no podemos saber si Jesús sabía leer.
O sea que lo más probable es que lo que Jesús conocía del AT era lo que había escuchado de otros.
Lo cierto es que Jesús comenzó a predicar una religión nueva que tenía muy poca relación con la que estaba en boga en esos lugares, aquí te hago un resumen de algunas de las diferencias entre las dos religiones:

Una trata de un dios al que hay que temer, porque es iracundo, celoso, vengativo y asesino. La otra trata de un dios amoroso, bondadoso y misericordioso.
En una se exigen sacrificios de animales en su honor, en la otra solamente se realizan sacrificios voluntarios y personales.
En una se incita a la gente al asesinato, a la guerra, a la rapiña, a esclavizar a los enemigos y al ojo por ojo, mientras que en la otra, a perdonar y a poner la otra mejilla.
En una la admisión a la religión se hace a través de la circuncisión, en la otra a través del bautismo.
En una Dios se manifiesta directamente, se dirige personalmente y hace pactos, en la otra no se le ve más ni se le escucha.
Una es estrictamente monoteísta, le reza solamente a Jahve, en la otra se le reza al Padre, Señor o Dios, a Jesús, a la virgen María, a otras vírgenes y a decenas de santos.
En una el día sagrado es el sábado, en la otra lo es el domingo.
En una la Pascua tiene un significado y en la otra tiene un significado completamente distinto.
Una prohíbe adorar imágenes, en la otra se venera todo tipo de imágenes y reliquias.
Nada de lo que has dicho es una realidad. Primero te tienes que dar cuenta de que en el antiguo testamento era un pacto de Dios con solo los israelitas. En el nuevo testamento es un pacto de Dios ya con toda la humanidad pues los israelitas romperon el pacto anterior.

Y hay cosas que no tienen sentido porque tu estas mas bien hablando de lo que hace una religion especifica, como la catolica. Las imagenes siguen estando prohibidas por las escrituras que se le adoren tanto antes como ahora.

El Sabado fue puesto por Jehová para que los israelitas descansaran y dedicaran ese dia exclusivamente a Dios, pero como te he dicho eso era en el pacto con los israelitas que estos partieron. Que hoy se haya escogido el Domingo como un dia festivo, pues da igual, si hubiesen puesto un lunes o martes hoy dia estariamos acostumbrado a ello.

Lo de la Pascua no se a que te refiere, la unica Pascua que celebro Jesus es la misma que celebraban los judios de aquella epoca.

En cuanto a rezarle a Jehova, pues igual tambien hay que hacer hoy tal como se hacia en aquel tiempo. La unica diferencia es que Jesus con su muerte ha abierto una mejor comunicacion. El rezarle a la virgen u a otras imagenes no sirven para nada pues Jesus dijo de solo orarle Dios no ha nadie mas.

En ninguna escritura se dice que hay que matar, robar o rapiñar. Si lees bien las escrituras, son castigos divinos que Dios usaba a su pueblo y en algunas circunstancias, prohibia que se cogiera nada de esos ataques.

Los sacrificios de animales tenian un concepto y era para perdonar los pecados. Hoy dia no hace falta esos sacrificios de animales pues Jesus murio una vez y para siempre para perdon de nuestros pecados.

Asi que el AT y el NT no se contradicen en nada sino que es una prolongacion una de otra en la que todo sirve para que un cristiano pueda conocer como tener una mejor vida que agrade a Dios