Mostrando resultados del 1 al 10 de 211

Tema: Autoconstrucción

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Malvamos Ver Mensaje
    http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/pub...cms_245619.pdf


    En Mexico el 60% de los trabajadores lo hacen en lo que ustedes llaman sector informal, todos esos aqui serian contados como parados, esa es la unica explicacion a las cifras oficiales de paro en Mexico.


    En Mexico tienen mas o menos 17 000 000 de trabajadores cotizando a su Seguridad Social, que es casi exactamente la misma cantidad de los que cotizan a la Seguridad social española, pero la diferencia es que ustedes tienen una poblacion casi tres veces mayor que la española, a pesar de lo cual Mexico declara un paro del 5% y España de mas del 20% ¿Como se explica ese milagro? El gobierno mexicano simplemente considera personas con trabajo a los que limpian cristales de autos en los semaforos o se buscan la vida con ocupaciones por el estilo.

    En España o estas trabajando y cotizando, o estas en paro, no hay termino medio.
    imagínate el trabajo informal da para que el nivel de Casas propias seasuperior en México a España... ¿Será que la sobrerregulación no es necesaria para que El ciudadano pueda hacerse de su casa propia?

    Por otra parte los trabajadores informales tiene acceso al seguro popular.

    La informalidad es una válvula de escape para que quienes no encuentra trabajo en el sector formal o encuentra que el sector formal tienen salarios muy bajos comparativamente al sector informal, pues tengan una vía de acceso al propio sustento sin por ello cargar al erario con cuantiosos seguros de desempleo.

    Un ejemplo, Trabajo formal de Afanador 1000 pesos a la semana, 4000 al mes. Trabajo informal de Tianguista (vendedor ambulante subregulado) 3000 pesos a la semana....

    Conozco afanadores que entran a trabajar con el único propósito de cotizar al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) para obtener un crédito Hipotecario, y una vez que obtienen su crédito hipotecario se salen del trabajo formal mal pagado y se ponen a trabajar en la economía informal que es más redituable y van haciendo sus Pagos al INFONAVIT.

    Por otra parte, Creo que se te olvidó que En México además del IMSS existe el ISSSTE y los sistemas de Pensiones de las Universidades Públicas y de los gobiernos estatales y Municipales. En el IMSS solo entran trabajadores del sector privado.
    Última edición por Jorge_Carrillo; 14-sep.-2016 a las 13:13

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •