Página 8 de 22 PrimeroPrimero ... 67891018 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 71 al 80 de 211

Tema: Autoconstrucción

  1. #71
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado


  2. #72
    Fecha de Ingreso
    13-mayo-2015
    Mensajes
    2.329

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    bonitas residencies. me gustan, pero no me sirven.
    es para una familia grande o para alguien muy social.
    un saludo marxista
    Esto no se encuentra en internet, menos en historiografía, es de mi autoría.

  3. #73
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cripton36 Ver Mensaje
    bonitas residencies. me gustan, pero no me sirven.
    es para una familia grande o para alguien muy social.
    un saludo marxista
    además de que en España dificilmente podría construirlas sin pagar una fortuna.

  4. #74
    Fecha de Ingreso
    21-agosto-2016
    Ubicación
    Madrid-España
    Mensajes
    666

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    Estoy de acuerdo, Lo peor es que esas viviendas en las periferias de Ciudad de México están hechas sobre terrenos que pertenecieron a un Lago y suelen ser terrenos muy proclives a inundaciones, Pero como no todo el País es Chalco, ni todo el País es periferia de la Ciudad de México, Pues tus ejemplos son mas bien limitados.

    Yo también podría hablar de las Chabolas a las Afueras de Madrid, ¿Acaso con ello tomo una muestra representativa de España?, según tu criterio si.
    http://www.elconfidencial.com/espana...adrid_1155115/

  5. #75
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    además de que en España dificilmente podría construirlas sin pagar una fortuna.
    El 80% de los españoles son propietarios de una vivienda, y un alto porcentaje tiene segunda vivienda y hasta tercera.

    ¿Tú crees que si de verdad pasara eso que tú dices, aquí la gente además de tener casas en propiedad además podría vivir bastante bien?

  6. #76
    Fecha de Ingreso
    22-agosto-2016
    Mensajes
    200

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jorge_Carrillo Ver Mensaje
    Estoy de acuerdo, Lo peor es que esas viviendas en las periferias de Ciudad de México están hechas sobre terrenos que pertenecieron a un Lago y suelen ser terrenos muy proclives a inundaciones, Pero como no todo el País es Chalco, ni todo el País es periferia de la Ciudad de México, Pues tus ejemplos son mas bien limitados.

    Yo también podría hablar de las Chabolas a las Afueras de Madrid, ¿Acaso con ello tomo una muestra representativa de España?, según tu criterio sí.

    Respecto del Sistema de Salud mexicano y los impuestos que cada quien paga y los derechos a Jubilaciones, Sí, hay muchas injusticias, hay gente que siente que toda su vida vivirá trabajando y hay gente que piensa que por 30 años de vida laboral el resto de los ciudadanos están obligados a mantenerlos otros 30.

    Yo pienso que la jubilación debe ser suficiente solo para Comer y morir en dignidad, no para salir a pasear por el resto del mundo derrochando dinero que hace falta en las nuevas generaciones.

    El esquema de periferias de infraviviendas se da en todas las ciudades de Mexico.

    Con respecto al chavolismo en España, pues hay dos diferencias con el fenomeno en Mexico, la primera es cuantitativa, en España son unos cuantos miles de personas, mientras que en Mexico son millones.

    La otra diferencia es cualitativa, en España la gente que vive de ese modo son casi exclusivamente gitanos e inmigrantes, rumanos sobre todo, a los gitanos a lo largo de la historia en varias ocasiones se les han dado pisos (condominios en Mexico) y siempre con el mismo resultado, los pisos son vandalizados y se marchan para instalarse en chavolas otra vez, y no por falta de recursos economicos, muchos de ellos se dedican al trafico de drogas, y a la puerta de su chabola aparcan sus Mercedes Benz o BMWs, en un caso en la detencion de una mujer traficante al registar su misera chavola le encontraron la friolera 4 millones de euros en efectivo.

    Por contra los habitantes de infraviviendas en las periferias mejicanas, son gente humilde pero que en su mayoria tiene un trabajo, trabajos no cualificados como cocinero, conductor de autobus, taxista, trabajadores de la construccion o pequeños comerciantes informales, con esos trabajos en España tendrian ingresos para una vivienda digna, si no en propiedad al menos en alquiler, pero nunca vivirian en esas precarias condiciones.

    Es la informalidad de sus trabajo los que los condena a la precariedad de sus viviendas, usted presenta la informalidad como una solucion a la situacion, cuando en realidad la informalidad es la causa del problema y no la solucion.


    Si se empieza a trabajar a los 20 y se jubila uno a los 65 a mi me salen bastantes mas de 30 años, del mismo modo desde los 65 es posible vivir 30 años mas, pero la estadistica dice que lo normal es vivir 15 años mas a lo sumo.

  7. #77
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    El 80% de los españoles son propietarios de una vivienda, y un alto porcentaje tiene segunda vivienda y hasta tercera.

    ¿Tú crees que si de verdad pasara eso que tú dices, aquí la gente además de tener casas en propiedad además podría vivir bastante bien?
    http://www.elmundo.es/espana/2015/06...60b8b457a.html

  8. #78
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Malvamos Ver Mensaje
    El esquema de periferias de infraviviendas se da en todas las ciudades de Mexico.

    Con respecto al chavolismo en España, pues hay dos diferencias con el fenomeno en Mexico, la primera es cuantitativa, en España son unos cuantos miles de personas, mientras que en Mexico son millones.

    La otra diferencia es cualitativa, en España la gente que vive de ese modo son casi exclusivamente gitanos e inmigrantes, rumanos sobre todo, a los gitanos a lo largo de la historia en varias ocasiones se les han dado pisos (condominios en Mexico) y siempre con el mismo resultado, los pisos son vandalizados y se marchan para instalarse en chavolas otra vez, y no por falta de recursos economicos, muchos de ellos se dedican al trafico de drogas, y a la puerta de su chabola aparcan sus Mercedes Benz o BMWs, en un caso en la detencion de una mujer traficante al registar su misera chavola le encontraron la friolera 4 millones de euros en efectivo.

    Por contra los habitantes de infraviviendas en las periferias mejicanas, son gente humilde pero que en su mayoria tiene un trabajo, trabajos no cualificados como cocinero, conductor de autobus, taxista, trabajadores de la construccion o pequeños comerciantes informales, con esos trabajos en España tendrian ingresos para una vivienda digna, si no en propiedad al menos en alquiler, pero nunca vivirian en esas precarias condiciones.

    Es la informalidad de sus trabajo los que los condena a la precariedad de sus viviendas, usted presenta la informalidad como una solucion a la situacion, cuando en realidad la informalidad es la causa del problema y no la solucion.


    Si se empieza a trabajar a los 20 y se jubila uno a los 65 a mi me salen bastantes mas de 30 años, del mismo modo desde los 65 es posible vivir 30 años mas, pero la estadistica dice que lo normal es vivir 15 años mas a lo sumo.
    Bien, como lo dije antes, La causa de la pobreza de México es que la población de México sigue creciendo, La causa de que en España no haya un déficit de vivienda es que en España no hay Crecimiento poblacional, de hecho hay una contracción, y esa contracción de la población española se ve sustituida por Ecuatorianos Gitanos y Africanos que Trabajan en la informalidad y que por no ser ciudadanos españoles no tienen los subsidios de vivienda y salud que los españoles sí tienen, de modo que los inmigrantes en España anora son los que sostienen los subsidios de los ciudadanos al hacer el trabajo que los españoles no hacen y sin embargo no recibirningúna prestación social, De modo que si en México la pobreza es causada por la injusticia y el crecimeinto, en España la pobreza es más cínica por llamarlo de algún modo pues los inmigrantes son solicitados por las empresas españolas para ser competitivas pero son excluidos de los servicios y prestaciones mínimas de un ciudadano español.

    Si esos inmigrantes ilegales no encontrasen en España trabajo alguno, no habría ninguno.

    El hecho que consueles a los inmigrantes a hacer funciones laborales necesarias en la sociedad Española pero que son precariamente remuneradas a que sean ciudadanos de segunda, impedidos de conseguir su propio patrimonio simplemente muestra que tienes un espíritu bastante cínico y soberbio.

  9. #79
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Última edición por EsquizOfelia; 15-sep.-2016 a las 06:37

  10. #80
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2012
    Ubicación
    Guadalajara Jalisco
    Mensajes
    979

    Predeterminado

    Última edición por EsquizOfelia; 15-sep.-2016 a las 06:38

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •