
Iniciado por
Byoma-Zaleen-Argyle
Esperanza:
Usted afirma que "ha leído el Evangelio". Sin embargo, la verdadera pregunta es: ¿ha comprendido el Evangelio?
Si "Jesucristo es Dios" tan sólo porque habló con Felipe (Juan 14:8-10) y con Tomás (Juan 20:26-29), explíqueme lo siguiente: ¿por qué en Juan 14:10 Jesús habla de la "unión" que existe entre el Padre y el propio Mesías (2 personas diferentes: una, por supuesto, en el cielo; la segunda, declarando esta premisa a sus discípulos)? Note que el vocablo "unión" no es sinónimo de "igualdad", sino de "asociación". Este planteamiento concuerda con el versículo 20 del mismo capítulo 14, donde leemos: "En aquel día ustedes (los discípulos) conocerán que yo (Jesucristo) estoy en unión (asociación; no igual a Dios o ser Dios al mismo tiempo) con mi Padre (segunda persona a la que se hace referencia, ajena a Jesucristo) y ustedes (otra vez, los discípulos) están en unión (asociación) conmigo (Jesucristo) y yo (Jesucristo) estoy en unión (asociación) con ustedes (los discípulos)". ¿Significa también aquí el vocablo "unión", "igualdad" para usted? Si así es, ¿puede probarme con la Biblia que los discípulos de Cristo también sean Dios?
En el segundo caso, el discípulo Tomás dijo a Jesús: "¡Mi Señor y mi Dios (Juan 20:28)!" Sin embargo, ésto no prueba que Jesús sea el Dios Verdadero: es verdad que Jesús no lo negó, pero tampoco lo afirmó categóricamente, si considera que en todo ese "Evangelio" que usted afirma haber leído, hallamos muchas declaraciones suyas bajo el título "Hijo de Dios". Finalmente, en el versículo siguiente leemos: "¿Porque me has visto has creído? Felices son los que no ven y sin embargo creen (Juan 20:29)". Si usted cree en Jesucristo, a quien no ha visto, ¿cómo da testimonio cabal de que Él es el "Dios Verdadero" sin desglosar información bíblica como ésta?