Es complejo todo esto, me parece buen tema, pero tambien las costuras del socialismo son generalmente muy evidentes y el problema es en general eso, pasa que "el pueblo" confunde lo que necesita con lo que quiere en muchas oportunidades y se deja llevar por ello.

Se dice que por ejemplo "Simon Bolivar" fue dictador, y si lo fue, y tambien se dice que lo fue porque estaba seguro que el "pueblo" no estaba preparado para poder tomar desiciones propias (incomprobable, pero tiene cierta logica), asi que en teoria todo (el sistema e ideologia que tenga) dependeria de la madurez que tenga una region o pais para ejercer su propio manejo visto desde esta perspectiva.

No creo en el comunismo ni el socialismo, pero no quiere decir que no sirva, pero si creo que para ejercer una ideologia y un sistema legislativo de un pais de manera socialista o comunista debe tener resuelto lo que tiene que ver con las necesidades basicas y con firmes lineamientos en productividad y bienestar social que resulten inamobibles para los gobernantes, el problema es que para ello debes utilizar el "capitalismo" como una herramienta previa a mi parecer, el error por ejemplo en muchos de los gobiernos de corte socialista es que aplican premisas como el "compartir" los bienes que son insuficientes para toda la poblacion de estratos bajos o medios (que son la mayoria de los ciudadanos) y que sea de caracter legal y obligatorio, por ello terminan mas bien extorcionando a un pueblo que se hace a la idea de que tiene que compartir la pobreza ya que la abundancia no existe.

Muchas veces se entiende "repartir la riqueza" de mala manera y causa grandes daños en las sociedades, mientras los dirigentes se comparten muchos de los recursos del pais y manejan el estado como si de una finca (granja) se tratara cegados por las enormes cuentas economicas que posee un estado y terminan siendo totalmente corruptos y expandiendo la corrupcion a todo aquel que deseen convencer de algo, suele pasar, parece mas comun en el capitalismo y es simplemente porque hay mas regiones cuya ideologia es capitalista, pero los males realmente terminan siendo comunes en ambos sistemas la diferencia termina siendo la manera de ejercer el control, ya que seguramente mientras unos lo ejercen de manera autoritaria, otros lo hacen a manera condicionada por intermedio del capital y las empresas, sin embargo en escencia no terminan siendo males diferentes sino mas bien la presentacion del mismo es lo que cambia.