Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
No así exactamente, pero el medio modifica también nuestra genética, los cientos de miles años determinaron el color de la piel sin ir mas lejos, los negros son negros porque viven el países donde el sol y sus altos rayos, y muchas horas quemarían un piel blanca, con lo cual el organismo se defiende de él generando melanina, con lo cual filtra muchos de ellos. Y a media que nos fuimos desplazando hacia el norte nuestras pieles empalidecieron para precisamente por su carencia absorber la mayor cuantía de ellos puesto que es necesario para nuestra superviviencia. Exactamente igual que en el mundo vegetal y sus variedades ....

Esto es muy cierto, la presion ambiental puede dar como respuesta una regulacion de expresion genica en individuos de la misma especie, pero nunca una alteracion o cambio en el ADN, es decir, no hay cambio a nivel de morfogenesis, que es el mecanismo evolutivo que nos explica las divergencias, ya sabes, una colita, una alita, una aletita, una branquia, un pulmon, y un etc., cuando Darwin desarrollo la teoria de la evolucion no sabia nada de los genes HOX, puede, y digo puede, que estos genes sean responsables de las divergencias y que sean estos genes los que originen los cambios en la "funcionalidad y especificidad" de las proteinas, originando los nuevos cambios morfogeneticos, por eso, hoy se habla de macroevolucion y microevolucion, la macroevolucion o evolucion a grandes saltos podria explicar la repentina aparicion de nuevas especies en un corto plazo de tiempo, y a su vez podria explicar el porque no se encuentran los fosiles de transicion, como sugeria la teoria de Darwin.

P.D. Etanol, te vas a librar de pasar mil años en remojo...jejejeje.