Página 43 de 535 PrimeroPrimero ... 3341424344455393143 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 421 al 430 de 5344

Tema: Lo que los ateos esconden

  1. #421
    Fecha de Ingreso
    15-octubre-2012
    Ubicación
    Escandinavia
    Mensajes
    64

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Lo que NO parecen entender los ateos, ni mucho menos aquellos que casualmente dicen que no se puede debatir la existencia o la no existencia de Dios, porque no se puede demostrar que Dios existe, es que para los creyentes, tener fe, no se trata de creer en la existencia de Dios, para ellos mas bien se trata de creer en Dios.
    Hola José Antonio!

    Por mi parte no digo “casualmente” sinó claramente, que no se puede debatir lo que no existe (ateos) y otros lo que si existe (creyentes), porque será siempre una discusión estéril. Afirmo que no debería ser materia de debates la existencia o la inexistencia de Dios, porque no son comprobables, ninguna de las dos posiciones, se podrá poner a prueba de comprobación científica.

    Luego me resulta poco claro eso de creer en algo, que no necesiten creer que exista, porque la fe nace de la creencia, no puede tener fe quién no crea ¿Como podrían creer en Dios si no estuvieran seguros de su existencia? De verdad no entendí esa parte, me parece una contradicción, aclaro que soy yo la que no entiende.

    En lo personal pienso que sería interesante leer, como defienden los ateos, sus “creencias” sobre el origen, tanto del universo, como de la vida en el planeta. Hasta aqui, no he leido ni una sola proposición. Saludos cordiales

  2. #422
    Fecha de Ingreso
    15-octubre-2012
    Ubicación
    Escandinavia
    Mensajes
    64

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    La verdad es que es un artículo muy diáctico. sobre todo es muy muy interesante.
    Hola, si efectivamente. En lo personal creo que es debatible, pero como no tengo idea quién es el autor, no puedo debatir sin oponente. Es solo la respuesta a la pregunta de parcibal, que le había promerido. Saludos y buenas noches.

  3. #423
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por beltroni Ver Mensaje
    ¿por ejemplo?
    dime quien pasa por cosas peores, solo tu viejo.
    No, tienes que seguir en la discusion, no desviarla. ¿Cual es la importancia que madrearon a Jesus?
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  4. #424
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Citas de Margareth

    Parece que a algunas/os todavía les cuesta entender. Nadie puede demostrar la existencia o la inexistencia de Dios, eso no podría estar en debate.
    Claro que puede estar en debate. Basta decir "no estoy deacuerdo con esa idea" y la idea esta en debate. Las mentes religiosas y de pensamiento magico estan acostumbradas a no pensar y solo soltar afirmaciones y por eso creer que ya es asi.

    La existencia de dios ni siquiera es posible en este universo. Para ello habria que deshechar todas las leyes descubiertas hasta hoy. Pero sobre todo es que no existe una sola evidencia que al menos inicie a mostrar la existencia de tal "ser". Solo hay relatos y avistamientos, tal como los hay de los ovnis y de pie grande.

    El "poder" de dios radica en su no existencia. Es una idea, un concepto y, para la mayoria de los creyentes, un sentimiento. Pero no esun ente real que pueda cumplir las promesas que dicen que ha hecho. Es un chupon (pacificador) intelectual y emocional. El dia que dios "exista" sera cuando empiece su verdadero declive, porque lo primero que ocurrira es que tendra limites y ya no podran seguir atribuyendole nada.

    El creyente tiene una opción para entender la creación, son ideas que basan en diferentes formas, pero siempre hemos leído su metafísica, sus creencias, su fe en lo que creen. Pero el ateismo ¿Que muestra?
    Ese es el problema de no entender las cosas. El ateismo es, hasta hoy, solo una declaracion "dios no existe", no es una filosofia, no es una organizacion. La religion y demas se han preocupado de inventar muchos cuentos, pero eso no los hace ciertos.

    Ahora que la verdad es que cualquier explicacion alternativa que no afirme "dios lo hizo" es una afirmacion atea. La principal de esas corrientes se llama ciencia.


    ¿Cuales son las opciones que presenta a la formación del universo y de la vida? El azar ¿Desde cuando el azar es científico? ¿Como se puede falsear? ¿Someterlo a exámen de laboratorio? ¿Observarlo? etc. etc. para resumir no resiste ningún método científico, pero los ateos se afanan en denominarlo “científico” ¿De que?
    Por un lado el "ateismo" no es nada mas alla de una declaracion. Atribuirle responsabilidades para hacer menos ridiculas las pretenciones religiosas es pura necedad. Retorcer ideas como esta aqui acerca del azar es una especie de diarrea mental. Como les he dicho a otros ¿es por ignorancia o por maldad?

    La ciencia está trabajando cada dia en encontrar respuesta a todas esas interrogante y curiosamente es la ciencia misma, la que comienza a destruir todos los mitos ateos.
    ¿Cuales mitos ateos? Bajate del pulpito y empieza a hablar con algo de sentido.

    “Lo que no significa que está probando el creacionismo”.
    "Dios lo hizo" no es explicacion de nada.

    Entonces también ha comenzado la ciencia a plantearse un linea alternativa. La actuación de fuerzas desconocidas, desde dimensiones desconocidas hasta ahora, pero en vias de conocerse, por medio de las ciencias físicas y matemáticas.
    "Desconocidas" porque no se conocen, no porque sean algo "mistico". Eso tiene cabida en la ciencia, ha pasado a lo largo de la historia. Newton planteo la accion de una "fuerza desconocida", que actuaba a distancia, sin la aparente necesidad de contacto fisico. La llamo gravedad.

    Les recomiendo a los ateos leer un poco sobre la teoría de supercuerdas, provicionalmente se le llama también teoría M y/o U.
    ¿Y tu entiendes lo que estas recomendando? ¿Puedes entender que aunque se le llame "teoria" no merece ese nombre? Y no se llama indistintamente de las maneras que citaste, son "teorias" alternativas de la misma idea. Pero no es ciencia ni conocimiento cientifico, solo son constructos matematicos basados en otros modelos matematicos, no hay evidencia empirica para apoyarla, ni siquiera para decir que por tal o cual fenomeno se inicio tal idea. Muchos dicen que es "filosofia" para no decirle algo peor. Con buen animo se puede decir que es "investigacion".

    Quizás comiencen a salir de sus jaulas intectuales y abrirse a la posibilidad de otros universos, desconocidos para nosotros al dia de hoy, pero en vias de ser demostrado por la física cuántica. Por mi parte me parece, que este tema no tiene opositores del ateísmo que puedan presentar una teoría seria y bién documentada.
    Dios ha sido arrinconado a la creacion del universo, porque en toda conversacion medio seria acerca de su "presencia" en la vida cotidiana se vuelve una idea ridicula. La mayoria de los creyentes no esperan ya que dios les haga milagros, se conforman con que sirva para seguir chupandose el dedo.
    Última edición por charpe; 20-oct.-2012 a las 17:30
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  5. #425
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Margareth Ver Mensaje
    Hola José Antonio!
    ¿Como podrían creer en Dios si no estuvieran seguros de su existencia? De verdad no entendí esa parte, me parece una contradicción, aclaro que soy yo la que no entiende.
    Hola Margareth. La existencia de Dios, que si existe o no existe, es básicamente lo que debate un ateo, porque su intención es alegar que no hay pruebas convincentes. Por otro lado, el creyente cristiano no podría participar en ese debate de la forma como lo espera el ateo, porque el creyente cristiano no se preocupa por analizar o validar "sus pruebas" que le aseguran que existe un Dios. Para el creyente cristiano sus pruebas son un hecho ya que Dios las mando a poner en La Biblia. El creyente cristiano lleva consigo una fe interior que le inclina a creer en Dios. Que es creer en Dios? Para el creyente cristiano es: "No estoy solo, Tú estás conmigo en todo momento. Tú me conoces muy bien. Me amas incondicionalmente; no me abandonaras jamas, sin Ti mi existencia no tiene sentido; necesito de tu amor y entendimiento".

    Resumen: "Creer en Dios" para el cristiano no es precedido por un análisis critico de sus pruebas, que primero conlleve a "creer en la existencia de Dios" Ese paso preliminar que exige el ateo se ha omitido en el caso del creyente cristiano.

    Cita Iniciado por Margareth Ver Mensaje
    lo personal pienso que sería interesante leer, como defienden los ateos, sus “creencias” sobre el origen, tanto del universo, como de la vida en el planeta. Hasta aqui, no he leido ni una sola proposición. Saludos cordiales
    Si acaso no encuentras tu ateo para debatir sobre la creación del universo, talves considerarías debatir con los agnósticos? Tu deidismo no esta contaminado por la religión, y eso traería "un respiro de aire fresco". Aquí habemos unos dos o tres agnósticos. Si acaso te interesa, Tu abre el debate explicando como se formo el universo. Quieres?
    Última edición por JoseAntonio1; 21-oct.-2012 a las 02:47

  6. #426
    Fecha de Ingreso
    15-octubre-2012
    Ubicación
    Escandinavia
    Mensajes
    64

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    Citas de Margareth
    O la forma de sacar el texto de contexto

    Claro que puede estar en debate. Basta decir "no estoy deacuerdo con esa idea" y la idea esta en debate. Las mentes religiosas y de pensamiento magico estan acostumbradas a no pensar y solo soltar afirmaciones y por eso creer que ya es asi.

    La existencia de dios ni siquiera es posible en este universo. Para ello habria que deshechar todas las leyes descubiertas hasta hoy. Pero sobre todo es que no existe una sola evidencia que al menos inicie a mostrar la existencia de tal "ser". Solo hay relatos y avistamientos, tal como los hay de los ovnis y de pie grande.

    El "poder" de dios radica en su no existencia. Es una idea, un concepto y, para la mayoria de los creyentes, un sentimiento. Pero no esun ente real que pueda cumplir las promesas que dicen que ha hecho. Es un chupon (pacificador) intelectual y emocional. El dia que dios "exista" sera cuando empiece su verdadero declive, porque lo primero que ocurrira es que tendra limites y ya no podran seguir atribuyendole nada.
    Sin dudas es mi problema, debería entender que este es un foro, donde participa mucha gente, que no siempre obedece a un nivel intelectual de tres dígitos (No es menospreciar, solo evaluar) y obviamente se puede debatir si hay o no, enanitos verdes en el planeta X, en ciertos círculos hay márgenes de debate, en este foro no, sin dudas es un error mio, tienes razón sin disculpas.

    Ese es el problema de no entender las cosas. El ateismo es, hasta hoy, solo una declaracion "dios no existe", no es una filosofia, no es una organizacion. La religion y demas se han preocupado de inventar muchos cuentos, pero eso no los hace ciertos.

    Ahora que la verdad es que cualquier explicacion alternativa que no afirme "dios lo hizo" es una afirmacion atea. La principal de esas corrientes se llama ciencia.
    O querer tergiversarlas. Nuevamente tienes razón el ateísmo no es UNA filosofía, son VARIAS. Desconocer la organización del ateismo en grupos, talleres, etc. etc. es una ausencia de conocimientos absoluta del medio. El ateismo no es la declaración “dios no existe”, es “no creer” en dioses o seres sobrenaturales.
    Lamentablemente para vosotros, la ciencia tiene más científicos creyentes que ateos.

    Por un lado el "ateismo" no es nada mas alla de una declaracion. Atribuirle responsabilidades para hacer menos ridiculas las pretenciones religiosas es pura necedad. Retorcer ideas como esta aqui acerca del azar es una especie de diarrea mental. Como les he dicho a otros ¿es por ignorancia o por maldad?
    Desconocer la existencia del ateísmo organizado, es una de las cosas más absurdas que he leído en mi vida, de hecho el partido comunista lo es, las formas que usa el ateísmo para hacerse fuerte, es negar su propia existencia o trasladarla al campo de lo desconocido.
    La ausencia de conocimientos es ignorancia, la maldad es ausencia de bondad y la descalificación personal, el mejor argumento de los ignorantes.

    ¿Cuales mitos ateos? Bajate del pulpito y empieza a hablar con algo de sentido.
    El universo es eterno, infinito y estático. Toda una realidad de Niestzsche, d'Holbach, Schopenhauer, etc. etc. Supongo que un pulpito es un pulpo pequeño, no lo entendí.

    "Dios lo hizo" no es explicacion de nada.
    Insisto sacar un texto de su contexto para tebatir una idea es solo una maniobra, muy propia de quienes tienen una alta dosis de ausencia de conocimientos.

    "Desconocidas" porque no se conocen, no porque sean algo "mistico". Eso tiene cabida en la ciencia, ha pasado a lo largo de la historia. Newton planteo la accion de una "fuerza desconocida", que actuaba a distancia, sin la aparente necesidad de contacto fisico. La llamo gravedad.
    Me temo que la Wiki en este tema no te va ayudar. Es exáctamente eso, ya en los laboratorios se han desarrollado experimentos, que demuestran las cuerdas Bosonica (propone 26 dimensiones) de la I a la HB (todas proponen 10 dimensiones). Desconocidas es porque no se conocen todavía, tal como un dia cayó la manzana de Newton, en las ciencias todos los dias caen manzanas.

    ¿Y tu entiendes lo que estas recomendando? ¿Puedes entender que aunque se le llame "teoria" no merece ese nombre? Y no se llama indistintamente de las maneras que citaste, son "teorias" alternativas de la misma idea. Pero no es ciencia ni conocimiento cientifico, solo son constructos matematicos basados en otros modelos matematicos, no hay evidencia empirica para apoyarla, ni siquiera para decir que por tal o cual fenomeno se inicio tal idea. Muchos dicen que es "filosofia" para no decirle algo peor. Con buen animo se puede decir que es "investigacion".
    Además de entender, lo estudio, lo investigo y lo enseño. Pues tendrías que estar a niveles superiores a las de todos los matemáticos y físicos del CERN. Tal como todas las teorías, comenzó con un esquema. Me imagino que como miembro consultante de la comunidad científica internacional, podrás definir algo tan simple como los ejes de la septima dimensión. Yo te puedo definir de seis, aunque tu vivas en cuatro. ¿Puedes?

    Dios ha sido arrinconado a la creacion del universo, porque en toda conversacion medio seria acerca de su "presencia" en la vida cotidiana se vuelve una idea ridicula. La mayoria de los creyentes no esperan ya que dios les haga milagros, se conforman con que sirva para seguir chupandose el dedo.
    Mira charpe, las frases de café, las frases cliché de los ateos, no aportan más que alguna sensibilidad histérica, no mejor neurórica en el caso de los hombres, a sus “creencias”. Lo que pido es seriedad y tu solo corroboras la ausencia de argumentos. Imagínate que tu argumento es que Dios está arrinconado, te explico:
    Si Dios (por respeto al creyente) “está” arrinconado, significa eso, que está ¿Entiendes el contrasentido y porque no te puedo tomar en serio? Saludos cordiales.

  7. #427
    Fecha de Ingreso
    15-octubre-2012
    Ubicación
    Escandinavia
    Mensajes
    64

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Hola Margareth. La existencia de Dios, que si existe o no existe, es básicamente lo que debate un ateo, porque su intención es alegar que no hay pruebas convincentes. Por otro lado, el creyente cristiano no podría participar en ese debate de la forma como lo espera el ateo, porque el creyente cristiano no se preocupa por analizar o validar "sus pruebas" que le aseguran que existe un Dios. Para el creyente cristiano sus pruebas son un hecho ya que Dios las mando a poner en La Biblia. El creyente cristiano lleva consigo una fe interior que le inclina a creer en Dios. Que es creer en Dios? Para el creyente cristiano es: "No estoy solo, Tú estás conmigo en todo momento. Tú me conoces muy bien. Me amas incondicionalmente; no me abandonaras jamas, sin Ti mi existencia no tiene sentido; necesito de tu amor y entendimiento".

    Resumen: "Creer en Dios" para el cristiano no es precedido por un análisis critico de sus pruebas, que primero conlleve a "creer en la existencia de Dios" Ese paso preliminar que exige el ateo se ha omitido en el caso del creyente cristiano.



    Si acaso no encuentras tu ateo para debatir sobre la creación del universo, talves considerarías debatir con los agnósticos? Tu deidismo no esta contaminado por la religión, y eso traería "un respiro de aire fresco". Aquí habemos unos dos o tres agnósticos. Si acaso te interesa, Tu abre el debate explicando como se formo el universo. Quieres?
    Hola José Antonio!
    Ahora me quedó muy claro y lo entiendo perfectamente. Muchas gracias por la explicación.

    Ahora me pones en un dilema, en este momento estamos (con toda mi familia) en casa de mi padre y estoy trabajando solo en lo ineludible, para estar con él ayudándolo en su libro más importante (está muy enfermo). Entonces no tengo tiempo y esta actividad forina, fue una recomendación de él, para distraerme. De hecho lo es.

    El problema es que si abro el tema, tendría que estar respondiendo a todas las participaciones y no tengo el tiempo suficiente, a veces entro solo a leer un poco, otras como esta, en que mi padre está descansando, mi marido mirando futbol y mis hijos en lo suyo, puedo participar brevemente. El Agnosticismo lo tengo claro, filosóficamente debería declararme agnóstica, pero este libro en que trabajo, me ha sembrado severas dudas. Bueno espero que abras el tema y con gusto patriciparé. Un saludo cordial

  8. #428
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Margareth Ver Mensaje
    Hola José Antonio!
    Ahora me quedó muy claro y lo entiendo perfectamente. Muchas gracias por la explicación.

    Ahora me pones en un dilema, en este momento estamos (con toda mi familia) en casa de mi padre y estoy trabajando solo en lo ineludible, para estar con él ayudándolo en su libro más importante (está muy enfermo). Entonces no tengo tiempo y esta actividad forina, fue una recomendación de él, para distraerme. De hecho lo es.

    El problema es que si abro el tema, tendría que estar respondiendo a todas las participaciones y no tengo el tiempo suficiente, a veces entro solo a leer un poco, otras como esta, en que mi padre está descansando, mi marido mirando futbol y mis hijos en lo suyo, puedo participar brevemente. El Agnosticismo lo tengo claro, filosóficamente debería declararme agnóstica, pero este libro en que trabajo, me ha sembrado severas dudas. Bueno espero que abras el tema y con gusto patriciparé. Un saludo cordial
    Margareth, entonces, lo dejaremos para el próximo otoño si te parece. No hay prisa. Un saludo,

    Edito: Me alegra que hayas dicho "filosóficamente debería declararme agnóstica", porque alguien por acá me dijo hace poco que el agnosticismo solo pudiera existir dentro del contexto religioso, pues no podría ser una filosofía. Imaginate Tu!
    Última edición por JoseAntonio1; 21-oct.-2012 a las 05:50

  9. #429
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    CItas de Margareth

    O la forma de sacar el texto de contexto
    Para alguien que dice que "pulpito" es un pulpo pequeño no creo que el contexto te importe mucho.

    O querer tergiversarlas. Nuevamente tienes razón el ateísmo no es UNA filosofía, son VARIAS. Desconocer la organización del ateismo en grupos, talleres, etc. etc. es una ausencia de conocimientos absoluta del medio. El ateismo no es la declaración “dios no existe”, es “no creer” en dioses o seres sobrenaturales.
    Por supuesto que empieza a haber organizaciones de ateos. El ateismo de hecho es previo a la religion, es mas antiguo. Pero eso no lo equipara a ninguna religion. Tan es asi que para ser ateo basta decir "dios no existe". Eso por supuesto que tiene impacto en la vida y el pensamiento de las personas porque vivimos aun en medio de sociedades predominantemente religiosas. Pero tambien lo tendra porque puede hacer muy diferente la manera en que enfrentamos la realidad, con los ojos mas abiertos.

    Lamentablemente para vosotros, la ciencia tiene más científicos creyentes que ateos.
    No sabria si hay mas cientificos creyentes que ateos. Pero lo que si se es que la ciencia es atea. Los cientificos pueden ser muchas cosas: religiosos, heterozexuales, homosexuales, malos padres, malas madres, hijos ingratos, asesinos, ladrones, mentirosos, plagiarios. Es bastante comun eso y se ha visto como impacta el desarrollo cientifico. ¿Y eso que? La ciencia sigue siendo objetiva, verificables y demas. Tambien atea. Cuando las explicaciones cientificas inicien diciendo "Dios lo hizo..." entonces ya no podre decir que es atea, ademas de las otras cosas.

    Desconocer la existencia del ateísmo organizado, es una de las cosas más absurdas que he leído en mi vida, de hecho el partido comunista lo es, las formas que usa el ateísmo para hacerse fuerte, es negar su propia existencia o trasladarla al campo de lo desconocido.
    Pues no habras leido mucho entonces. Hay gente que no sabe lo que es internet o el sexo. No importa lo que hagan los ateos, se junten, se separen, digan u oculten, la religion no sera menos cierta o mas falsa por ello. Lo que haces es hacer mala publicidad al "enemigo" para que no quede tu "santo" tan ahumado. Es cosa buena que las personas se reunan con otras personas y que discutan ideas, asi sean tan bobas como "dios lo hizo" o lo hagan de manera equivocada. Esa es la razon de ser de este lugar tambien.

    La ausencia de conocimientos es ignorancia, la maldad es ausencia de bondad y la descalificación personal, el mejor argumento de los ignorantes.
    Deberias morderte la lengua entonces. Porque eso es precisamente lo que estas haciendo en es post tuyo. A mi no me parece mal, de hecho es una discusion tambien que vale la pena hacer.

    El universo es eterno, infinito y estático. Toda una realidad de Niestzsche, d'Holbach, Schopenhauer, etc. etc. Supongo que un pulpito es un pulpo pequeño, no lo entendí.
    Y seguramente habia astronomos que decian eso, y no tan antiguos como los FOLOSOFOS que citas solo porque eran ateos.

    Insisto sacar un texto de su contexto para tebatir una idea es solo una maniobra, muy propia de quienes tienen una alta dosis de ausencia de conocimientos.
    Puede ser, puede que yo lo este haciendo, pero lo digo con sinceridad, he tratado de dividir tu comentario de manera entendible y clara, al menos no tengo mala intension. "Dios lo hizo" me parece que es una idea completa, sin ambigüedades. No necesita contexto. Y las variaciones son implicitas "Dios asi lo quizo", "los caminos delseñor son misteriosos", "Porque lo digo yo que soy tu padre".

    Me temo que la Wiki en este tema no te va ayudar. Es exáctamente eso, ya en los laboratorios se han desarrollado experimentos, que demuestran las cuerdas Bosonica (propone 26 dimensiones) de la I a la HB (todas proponen 10 dimensiones). Desconocidas es porque no se conocen todavía, tal como un dia cayó la manzana de Newton, en las ciencias todos los dias caen manzanas.

    Además de entender, lo estudio, lo investigo y lo enseño. Pues tendrías que estar a niveles superiores a las de todos los matemáticos y físicos del CERN. Tal como todas las teorías, comenzó con un esquema. Me imagino que como miembro consultante de la comunidad científica internacional, podrás definir algo tan simple como los ejes de la septima dimensión. Yo te puedo definir de seis, aunque tu vivas en cuatro. ¿Puedes?
    Pues tendre que confiar en tu palabra para eso. Porque si intentas explicarmelo ¿como voy a entenderlo si tu asumes que soy incapaz de hacerlo? Osea que pides fe a un ateo, quiza tu inteligencia no este operando tan bien como consideras.

    Tambien se investiga, se entiende y se enseña teologia, homeopatia, psicoanalisis y demas patrañas, pero eso no los hace ciertas ni convenientes.

    Como dije, en un buen dia, que estemos de buen humor podemos decir que la "teoria" de cuerdas es investigacion.

    Mira charpe, las frases de café, las frases cliché de los ateos, no aportan más que alguna sensibilidad histérica, no mejor neurórica en el caso de los hombres, a sus “creencias”. Lo que pido es seriedad y tu solo corroboras la ausencia de argumentos. Imagínate que tu argumento es que Dios está arrinconado, te explico:
    Si Dios (por respeto al creyente) “está” arrinconado, significa eso, que está ¿Entiendes el contrasentido y porque no te puedo tomar en serio?
    Pides lo que no puedes dar. ¿Un foro no es suficiente para tu "alto" nivel intelectual? Pero estas en uno. ¿Dice que no tengo argumentos? Por un lado esa es un dascalificacion que arriba dijiste es algo muy feo, por el otro si tengo argumentos y he presentado ya algunos, por lo que no puedes decir "no tienes argumentos", podrias decir "tus argumentos son muy malos" y explicar tus razones y, si puedes, quiza demostrarlo.

    Como hacen los creyentes, en caso que ademas digas que no lo eres, es apelar al "argumento" de autoridad "yo enseño, investigo y me cago en los demas", solo que nadie aqui puede saber si eso es cierto, nadie puede corroborarlo hasta este momento, tenemos y tengo que tener "fe" en que lo eres y "creer" lo que dices porque tu lo dices. Y si lo fueras eso no es argumento tampoco. Aqui no eres nadie aun, no has mostrado ni demostrado casi nada, es un lugar nuevo para ti y eres nueva aqui, te falta construirte una reputacion para que tomes el papel de "autoridad" que esta autoimponiendote.

    ¿Un juego de palabras te conforma para la "existencia" de dios? ¿Un juego de palabras sustenta tus "investigaciones"? Quiza, si las haces, seran juegos matematicos.

    Si son opiniones de cafe y frases cliche, este lugar lugar va a estar perfecto para ti, porque eso es lo que te he visto hasta ahora. Si no te gusta porque no es lo que estas "pidiendo" (y porque jijos crees que puedes pedir algo por cierto) pues te recomiendo muchisimo, encarecidamente que te... quedes. Este lugar te va a enseñar muchisimo, vas aprender mucho de ti misma, pero sobre todo vas a aprender a debatir, a ser cuestionada y, sobre todo, a no mojar los calzones por eso.

    Bring it on, baby.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  10. #430
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Hola Margareth. La existencia de Dios, que si existe o no existe, es básicamente lo que debate un ateo, porque su intención es alegar que no hay pruebas convincentes. Por otro lado, el creyente cristiano no podría participar en ese debate de la forma como lo espera el ateo, porque el creyente cristiano no se preocupa por analizar o validar "sus pruebas" que le aseguran que existe un Dios. Para el creyente cristiano sus pruebas son un hecho ya que Dios las mando a poner en La Biblia. El creyente cristiano lleva consigo una fe interior que le inclina a creer en Dios. Que es creer en Dios? Para el creyente cristiano es: "No estoy solo, Tú estás conmigo en todo momento. Tú me conoces muy bien. Me amas incondicionalmente; no me abandonaras jamas, sin Ti mi existencia no tiene sentido; necesito de tu amor y entendimiento".

    Resumen: "Creer en Dios" para el cristiano no es precedido por un análisis critico de sus pruebas, que primero conlleve a "creer en la existencia de Dios" Ese paso preliminar que exige el ateo se ha omitido en el caso del creyente cristiano.

    ?
    A la mayoria de los creyentes no les importa mucho la verdad de sus creencias porque basicamente no tienen otra opcion que considerar. La mayoria de los creyentes no analizan porque asi les fue enseñada sus religion cuando eran niños, les mataron la capacidad a golpes de autoritarismo. Por eso es que podria decir cosas como esta:

    El creyente cristiano lleva consigo una fe interior que le inclina a creer en Dios. Que es creer en Dios? Para el creyente cristiano es: "No estoy solo, Tú estás conmigo en todo momento. Tú me conoces muy bien. Me amas incondicionalmente; no me abandonaras jamas, sin Ti mi existencia no tiene sentido; necesito de tu amor y entendimiento".
    Fue condicionado para sentir y pensar de esa manera. Por eso muchos siguen en eso apesar de ser razonables. Se trata basicamente de un fenomeno emocional, es la creacion de un modelo ideal y, por tanto, de uno inexistente. Y entre mas cutre sea la vida del creyente mas acudira a su modelo ideal.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •